-
[Festival de Sundance] Joyland – Cassandro
Luego de comentar Fairyland y Other People’s Children, comparto mis críticas de «Joyland» y «Cassandro», vistas en el Festival de Sundance 2023. Joyland (Pakistán, 2022) Desde su estreno en Cannes, Joyland ha marcado varios hitos: fue la primera película pakistaní en ser parte de la selección oficial de ese festival, donde ganó la Palma Queer […]
-
«Un año, una noche» (2022): El dolor después del terror
La noche del 13 de noviembre de 2015 tuvo lugar un concierto del grupo estadounidense Eagles of Death Metal en la histórica sala Bataclan de París al que asistieron alrededor de 1500 personas, una de ellas el ingeniero español Ramón González. También estaban los futuros autores de la matanza de 89 personas, uno de varios […]
-
[Festival de Sundance] «The Persian Version» (EE. UU., 2023)
A pesar de comenzar enfocándose en un personaje en particular, “The Persian Version” se termina sintiendo como una suerte de antología sobre las diferentes generaciones de una familia iraní en los Estados Unidos. Es una película de estructura curiosa, la cual podría molestar a ciertos espectadores debido a sus distintas particularidades —rupturas de la cuarta […]
-
[Festival de Rotterdam] «Cielo abierto» (Perú, 2023), de Felipe Esparza
El director Felipe Esparza representa con particularidad el vínculo inquebrantable entre un padre y su hijo. Cielo abierto (2023) nos traslada a las canteras de sillar, ubicado en Arequipa, escenario en donde descansan las arquitecturas pétreas generadas por los efectos volcánicos, única fuente necesaria para fabricar los sillares, bloques de piedra que desde un tiempo […]
-
[Festival de Sundance] Fairyland – Other People’s Children
Siguiendo mi cobertura del Festival de Sundance 2023, comparto mis críticas de Fairyland y Other People’s Children, dos películas que retratan la paternidad y la maternidad, respectivamente. Fairyland (EE. UU., 2023) Esta adaptación de las memorias de la escritora Alysia Abbot Fairyland: A Memoir of My Father, narra la relación entrañable, pero también tensa y […]
-
[Festival de Sundance] The Starling Girl – Victim/Suspect
The Starling Girl (EE. UU., 2023) Dirigida y escrita por Laurel Parmet Protagonizada por Eliza Scanlen, Lewis Pullman y Jimmi Simpson Con “The Starling Girl”, Eliza Scanlen sigue demostrando que se trata de uno de los talentos actorales más significativos de su generación. Evidentemente, la ópera de prima de Laurel Parmet funciona también gracias a […]
-
[Festival de Rotterdam] Munch (Noruega, 2023)
La filosofía Munch es atemporal. Siempre va a existir algún genio creador opacado por el canon o las convenciones oficiales, especialmente si esa creación se trata de una proyección personalísima, aquella que nace de las entrañas de alguien que ha convivido constantemente con el dolor, el rechazo, confinado al aislamiento. En esta ficción, Edvard Munch […]
-
[Netflix] «El suplente»: cuando la literatura (aún) sirve
Sí, este largometraje dirigido por el argentino Diego Lerman es una de esas películas que, finalmente, ingresa a esa tradición de cintas sobre el colegio, sobre profesores. Sin embargo, aquí la imagen, la música, el movimiento de cámara, el ritmo, entre otros aspectos, hacen de esta historia una propuesta recomendable. Tampoco es que sea muy […]
-
[Festival de Sundance] «La memoria infinita» (Chile, 2023)
Cálido y a la vez desgarrador testimonio de una pareja de esposos. Ya son más de ocho años que Augusto Góngora, consagrado periodista chileno, padece de los efectos del Alzheimer; aunque no es un padecimiento en solitario, sino uno junto a su esposa, la actriz y ex ministra de la Cultura, Paulina Urrutia, única celadora […]
-
[Festival de Sundance] «Heroico» (México, 2023)
En Mano de obra (2019), el director David Zonana parece darnos a entender que la corrupción no es una asignatura exclusiva de cierta clase social. En esa historia vemos pues cómo los poderosos se aprovechan de la mano trabajadora y luego estos hacen lo mismo e incluso se aprovechan de sus iguales. Es una estupenda […]
-
[Crítica] «Armageddon Time» (2022), de James Gray
Un regreso a los años 80 carente de nostalgia. Eso es algo que no se ve todo los días. “Armageddon Time”, de James Gray, es una suerte de homenaje a su niñez, el cual felizmente se quita los anteojos rosa para mostrarnos una realidad un poquito más cruda de lo que uno esperaría. No se […]