La película “Canción sin nombre” fue elegida como el mejor largometraje peruano estrenado en el 2021 por la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (Apreci). La ópera prima de la directora Melina León sumó así el principal galardón que otorga la… Seguir leyendo →
La Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) dio a conocer las películas nominadas a los premios anuales que otorgará a lo más destacado del cine peruano estrenado en 2021 en siete categorías de competición. En esta edición de los galardones,… Seguir leyendo →
Tras presentarse en la sección Irresistibles del Festival de Cine de Lima 2019, la película peruana “Larga distancia” se estrenó recientemente en la cartelera comercial. La cinta narra la historia de Miguel (Miguel Iza), un oficinista cuya vida se encuentra… Seguir leyendo →
El 2021 trajo consigo el retorno paulatino de películas peruanas a las salas que estuvieron cerradas desde marzo del año pasado a causa de la pandemia. Desde la reapertura, 9 largos peruanos llegaron a exhibirse en pantalla grande, y algunos… Seguir leyendo →
El largometraje “Manco Cápac” del realizador puneño Henry Vallejo se convirtió en el máximo ganador de la duodécima edición de los premios otorgados por la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (Apreci) a los estrenos nacionales más destacados del 2020. “Manco… Seguir leyendo →
La Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) dio a conocer las películas nominadas a la 12° edición de los premios que otorgará a lo mejor del cine peruano estrenado en 2020 en seis categorías. Debido a la pandemia, en esta… Seguir leyendo →
Del 4 al 6 mayo, la ciudad de Ayacucho será la primera sede de la Muestra Audiovisual sobre Derechos Humanos y Memorias, iniciativa cultural creada y organizada por la productora audiovisual ImaginAcción que busca promover mediante la exhibición itinerante de películas nacionales, entre cortos y largometrajes, una cultura de paz entre los adolescentes y jóvenes, a través de la información, la reflexión y la discusión sobre nuestra historia reciente, marcada por la violencia que sacudió nuestro país entre los años 1980 y 2000, y sus secuelas.
El Último Verano comienza de manera prometedora: el primer plano de la cinta, un paisaje de la playa durante una puesta de sol, da a entender que se va a tratar de una historia seria, quizá algo melancólica. Y no… Seguir leyendo →
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑