-
Festival Al Este: «Il buco», de Michelangelo Frammartino (Italia, 2021)
En Le quattro volte (2010), el director Michelangelo Frammartino nos acerca a un terruño de la tradicional Italia, un espacio no solo apartado, sino que además evidencia un sesgo decadente. En esa historia sin diálogos, personajes sin nombres propios, rituales cada vez menos asistidos, se percibe el retiro de algo. Toda una comunidad y sus […]
-
[Entrevista] Festival Al Este: Jessica Hausner, directora austríaca
En el presente Festival Al Este, dedicado al cine de Europa Central y Oriental, tuvimos la oportunidad de conversar con la realizadora austriaca Jessica Hausner, a propósito de la presentación de algunas de sus películas y de la sección especial de Fokus dedicada a su filmografía. Hausner ha recibido diversos reconocimientos en su trayectoria, como […]
-
[Entrevista] Festival Al Este: Radu Jude, director de «Bad Luck Banging or Loony Porn»
El director de cine rumano Radu Jude ha sido uno de los invitados especiales en el 12° Festival Al Este realizado en Lima. Recientemente obtuvo el Oso de oro del Festival de cine de Berlín gracias a su película Bad Luck Banging or Loony Porn. Film que además ha generado la atención de la crítica […]
-
Festival Al Este 2020: Entrevista con Hubert Sauper, director de “Epicentro”
El cineasta Hubert Sauper (Austria, 1966) tiene una reconocida trayectoria gracias a documentales con una fuerte carga política y social, como “Darwin’s Nightmare” (2004) que fue nominada al Oscar y ganó el César a la mejor ópera prima, “We Come as Friends” (2014) que fue premiada en el festival de Berlín, y su más reciente […]
-
Festival Al Este 2020: “Crítica de la separación” de Guy Debord, el lenguaje y el mundo
«Lo que no puede olvidarse reaparece en los sueños. Al final de este tipo de sueño, aún semidormido, por un breve momento los eventos aún son percibidos como reales.» Luego de su desafiante primer largometraje, Hurlements en faveur de Sade (1952), experimento sin imágenes literalmente y casi sin audio, apenas con voces intermitentes, poéticas y […]
-
Festival Al Este: Entrevista con Wari Gálvez, director de «Cines de video»
El realizador Wari Gálvez Rivas (Huancayo, 1987) estrena en el Festival Al Este 2020 su primer largometraje, el documental «Cines de video». Este film hace un retrato de las personas vinculadas con el proceso de proyección y exhibición de las películas en los viejos cines de barrio de distintas partes del Perú, en un ambicioso trabajo de investigación inédito […]
-
Festival Al Este 2020: Sobre la retrospectiva de Guy Debord
Guy Debord, intelectual francés conocido por su libro La sociedad del espectáculo, nos invita, a través de su producción filmográfica, a deconstruir los presupuestos conceptuales que tenemos sobre el cine, así como también sobre la utilización de las imágenes, por parte de la publicidad, con el fin de producir una engañosa “necesidad de consumo”. Evidentemente, […]
-
Festival Al Este 2020: Una mirada a los cortos peruanos
Los cortometrajes siempre son un lugar para constatar las capacidades expresivas de directores potenciales de futuros largometrajes. En ese sentido, y para promover dicha producción, el XI Festival Al Este de Lima nos trae dos secciones al respecto. En primer lugar, tenemos la denominada “Perú emergente”, donde se muestran un conjunto de diez cortos sobre […]
-
[Crítica] Festival Al Este: «Cines de video» (2020), de Wari Gálvez
El interés del documental de Wari Gálvez radica de su importancia como fuente histórica, en este caso, que recompone la trascendencia de los cines de barrio, hoy en día, convertidos en edificaciones en venta o alquiler, unas abandonadas, otras demolidas o las ocupadas por mercaderes de accesorios o religiones. Rafael Arévalo recientemente realizó similar propuesta […]
-
[Entrevista] «Cuaderno de notas», film experimental dirigido por Mario Castro Cobos
Crítico de cine, gestor y programador de espacios que han sido claves para la exhibición alternativa en la capital, como el cineclub de la Universidad Cayetano Heredia y el Festival Lima Independiente, Mario Castro Cobos estrenó este año su película “Cuaderno de notas”, largo de 75 minutos de corte experimental que se exhibió en los […]
-
Estos son los Ganadores del Concurso de Gestión Cultural para Cine 2015 – Ministerio de Cultura Perú
La Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) del Ministerio de Cultura anunció los ganadores del Concurso Nacional de Proyectos de Gestión Cultural para el Cine y el Audiovisual 2015. Estos 10 proyectos son iniciativas que promueven festivales, muestras y escuelas de cine, algunas ya existentes y que buscan financiar sus nuevas […]
-
Festival Al Este de Lima 2015: «Ida», de Pawel Pawlikowski
Criada bajo el seno de un convento, Anna (Agata Trzebuchowska) no conoce nada más allá del claustro que la adoptó. No sabe de sus orígenes. No sabe de su familia. No conoce ni el pasado ni el presente de la Polonia de los 60. Ida (2013), de Pawel Pawlikowski, es un filme sobre el descubrimiento […]