El 3º Festival de Artes Audiovisuales de La Plata – FESAALP, presenta los premios para las competencias latinoamericanas de películas en las categorías cortos y largos. Siendo coherentes con la identidad del Festival, los premios para los ganadores están relacionados, por un lado, con la distribución y difusión de las obras, y por otro lado, y la posibilidad de continuar produciendo nuevos filmes.
Proyección programada en Espacios INCAA de todo el país.
Premio KODAK: Latas de fílmico en 16 mm.
Premio CINECOLOR: Revelado y Transfer.
Jornadas de filmación otorgadas por DYNAMIC FILMS.
PINNACLE ofrece dos kits de edición; cursos de edición de video más soft de edición.
Distribución en los festivales españoles FESCURTS, ESCORTO, La boca del lobo y El ojo cojo.
Y las tradicionales estatuillas y correspondientes diplomas.
Asimismo recordamos que la inscripción de obras provenientes de toda latinoamérica o realizadores latinoamericanos permanecerá abierta hasta el próximo 25 de julio en todas las categorías de competencia:
Largos: Ficción y Documental.
Cortos: Ficción, Documental, Género Fantástico, Animación, Video Clip y Video Minuto.
Además de las Muestras Fuera de Competencia de Derechos Humanos y La Plata Filma.
Bases y fichas de inscripción en: www.fesaalp.com.ar
Consultas: info@fesaalp.com.ar
El Festival de Artes Audiovisuales de La Plata es organizado por Opera Prima Producciones y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Universidad Nacional de La Plata, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de La Plata.
![[Reestreno] «Volver al futuro» (1985), de Robert Zemeckis](https://cdn.cinencuentro.com/wp-content/uploads/2025/11/back-to-the-future-950x535.jpg)

![[Crítica] “El resplandor” (1980), de Stanley Kubrick: aquí está (y siempre estará) Johnny](https://cdn.cinencuentro.com/wp-content/uploads/2025/11/the-shining-950x646.jpg)
Deja una respuesta