Categoría: Entrevistas

  • «Antonia en la vida»: Entrevista con Natalia y Carmen Rojas Gamarra

    «Antonia en la vida»: Entrevista con Natalia y Carmen Rojas Gamarra

    Yuraqyana (del quechua «Blanco y negro») es una productura/colectivo audiovisual creada y establecida en Lima por las realizadoras y hermanas Natalia Rojas Gamarra (Lima, 1983) y Carmen Rojas Gamarra (Lima, 1988). Ellas enfocaron su trabajo inicial en videoclips y registros en vivo de la escena musical local y, si bien Natalia inició dirigiendo en el […]

    Continúa leyendo »

  • Entrevista a Michelle Garza, directora de «Huesera» (2022)

    Entrevista a Michelle Garza, directora de «Huesera» (2022)

    La cartelera comercial peruana aloja esta semana el estreno de la ópera prima de la mexicana Michelle Garza Cervera (Ciudad de México, 1987), quien estuvo por estos lares en agosto del año pasado, presentando su película en el último Festival de Lima, y luego participó en el Festival Insólito de Cine Fantástico, donde fue la […]

    Continúa leyendo »

  • Entrevista a Ani Alva Helfer, directora de «Soltera, casada, viuda, divorciada» (2023)

    Entrevista a Ani Alva Helfer, directora de «Soltera, casada, viuda, divorciada» (2023)

    La cartelera comercial acoge esta semana el estreno del quinto largometraje en solitario de Ani Alva Helfer (Lima, 1988). «Soltera, casada, viuda, divorciada» es un road trip sobre un cuarteto de amigas en clave de comedia dramática, filmado en el puerto de Pacasmayo, protagonizado por Gianella Neyra, Katia Condos, Milene Vásquez y Patricia Portocarrero. Además […]

    Continúa leyendo »

  • Entrevista con Felipe Esparza, director de «Cielo abierto» (2023)

    Entrevista con Felipe Esparza, director de «Cielo abierto» (2023)

    El largometraje «Cielo abierto», ópera prima del realizador peruano Felipe Esparza Pérez (Lima, 1985) tuvo su estreno mundial a fines de enero de este año, en el Festival de Cine de Rotterdam, en la sección Bright Future. La película es un híbrido entre documental y ficción que presenta, en paralelo, los dos mundos en los […]

    Continúa leyendo »

  • Una conversación con Tito Catacora, director de «Pakucha»

    Una conversación con Tito Catacora, director de «Pakucha»

    Con motivo de la reciente participación del documental aimara «Pakucha» (2021) el Festival de Cine en Lenguas Originarias, el sitio web Los Experimentos Cine publicó una extensa conversación que sostuvo la investigadora y crítica de cine Claudia Arteaga con Tito Catacora Lope (Ácora, Puno, 1974), director del film. A continuación, con permiso de los amigos […]

    Continúa leyendo »

  • El legado de Fellini hoy. Entrevista a Natalia Ames

    El legado de Fellini hoy. Entrevista a Natalia Ames

    En ocasión de celebrarse el centenario del nacimiento de Federico Fellini (1920-1993) el Fondo Editorial de la Universidad de Lima publicó, bajo la coordinación del crítico peruano Ricardo Bedoya, el libro “Rondas, fanfarrias y melancolía. Aproximaciones a la obra de Federico Fellini (2020)”. En este volumen se reúnen diferentes ensayos sobre el cineasta italiano, escritos […]

    Continúa leyendo »

  • Susi Sánchez: Entrevista a la actriz española de “Cinco lobitos”, “La teta asustada”, entre otros

    Susi Sánchez: Entrevista a la actriz española de “Cinco lobitos”, “La teta asustada”, entre otros

    Catorce años después de filmar en Perú La teta asustada de Claudia Llosa, la actriz Susi Sánchez (Asunción Sánchez Abellán – Valencia, España, 1955) estuvo recientemente en Lima, participando en el rodaje de la película Reinas, tercer largometraje de la directora peruano-suiza Klaudia Reynicke. En este film la española interpreta a la abuela de una […]

    Continúa leyendo »

  • «Diógenes»: Entrevista con Leonardo Barbuy (director) e Illari Orccottoma (productora)

    «Diógenes»: Entrevista con Leonardo Barbuy (director) e Illari Orccottoma (productora)

    La ópera prima de Leonardo Barbuy La Torre (Lima, 1985) se titula «Diógenes», tendrá su estreno mundial el 14 de marzo en el Festival de Málaga, España, como parte de la sección competitiva Largometrajes Zonacine Sección Oficial. La película, una coproducción entre Perú, Colombia y Francia, nos ubica en un poblado de Sarhua, en Ayacucho. […]

    Continúa leyendo »

  • Entrevistas en Berlín, con Andrea y Francisco del Solar

    Entrevistas en Berlín, con Andrea y Francisco del Solar

    Durante los días de la #Berlinale también conversamos con otros profesionales peruanos que visitan el festival por primera vez. Es el caso de los hermanos actores Andrea y Francisco del Solar. Andrea, actriz peruana radicada en Alemania, se recibió de la Universidad UDK en Berlín con honores en el 2012 y desde entonces viene participando […]

    Continúa leyendo »

  • Entrevistas en Berlín: Yaela Gottlieb y Juan Castro

    Entrevistas en Berlín: Yaela Gottlieb y Juan Castro

    De manera paralela al Festival de Berlín, se realizó por estos días la Semana de la Crítica – Woche der Kritik, en la mencionada ciudad alemana. En esta muestra especializada se incluyó un trabajo de la realizadora peruana Yaela Gottlieb, el corto experimental «¿Dónde está Marie Anne?» (Argentina – Perú, 2022). Yaela es una cineasta […]

    Continúa leyendo »

  • [Festival de Sundance] Entrevista a Patricia Ortega, directora de “Mamacruz»

    [Festival de Sundance] Entrevista a Patricia Ortega, directora de “Mamacruz»

    La cineasta venezolana Patricia Ortega (Maracaibo, 1977) presenta en la sección World Cinema Dramatic Competition del Festival de Sundance 2023 la producción española “Mamacruz”, protagonizada por la veterana Kiti Mánver. Esta comedia dramática se centra en Cruz, una abuela devota que lleva una vida rutinaria y que, a partir de la accidental y fugaz exposición […]

    Continúa leyendo »

  • “Vida férrea” hace escala en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam

    “Vida férrea” hace escala en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam

    Con salas llenas y entradas agotadas, selló su paso por el IDFA 2022, en Ámsterdam, el documental peruano-español “Vida férrea”, ópera prima del director Manuel Bauer (Lima, 1974). El chirrido de los raíles, los hermosos paisajes naturales, el trabajo y el sentido relato de sus personajes, nos acompañan en un viaje muy especial en un tren […]

    Continúa leyendo »