La película argentina “Las mil y una” fue una de las grandes triunfadoras del Festival de Cine de Lima 2020, llevándose el Premio Especial del Jurado, el Premio del Jurado de la Crítica Internacional y el premio Gio a la… Seguir leyendo →
Una peculiar edición del Festival de Cine de Lima llega a su fin. En esta oportunidad, fue en una pantalla de computador donde se pudo apreciar algo de lo más reciente del cine latinoamericano de autor. En esta ocasión me… Seguir leyendo →
El documental peruano “Volver a vivir” recoge imágenes inéditas y testimonios de sobrevivientes y familiares de víctimas de la masacre senderista de 24 personas en el centro poblado de Naylamp de Sonomoro, en la provincia de Satipo, Junín, ocurrida durante… Seguir leyendo →
Después de haber dirigido cortometrajes y mediometrajes documentales, los directores Diana Collazos (Lima, 1981) y Jean Alcócer (Lima, 1979) debutan en el largometraje con “Círculo de tiza”. En esta película presentan al narrador de cuentos, mimo y actor Jorge Acuña… Seguir leyendo →
La mirada hacia el espacio innato, la evocación a los recuerdos de familia y la contemplación de la naturaleza e historia como inspiración artística. Son estos los principios abordados por Núria Frigola Torrent en su ópera prima, “El canto de… Seguir leyendo →
La imagen de apertura de “Círculo de tiza”, presenta a Jorge Acuña Paredes, un artista de 86 años que interpreta con apacibilidad en su rostro y manos una performance absorta en sus propios pensamientos. Un primer plano nos muestra el… Seguir leyendo →
Han trascurrido tres años desde que la comunicadora y realizadora Patricia Wiesse Risso (Lima, 1958) estrenó su ópera prima documental “Todos somos estrellas” (2017) en el Festival de Cine de Lima. En esta edición ha presentado “Mujer de soldado” con… Seguir leyendo →
La nueva película de Henry Vallejo parece un filme de sobrevivencia, pero no representado bajo las convenciones que refieren a ese tópico que de inmediato nos asocia al cine de aventura o acción, en donde el humano está expuesto a… Seguir leyendo →
© 2005 - 2021 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑