-
Festival de Lima: Entrevista a Héctor Gálvez, director de «Aula 8»
En el marco del 27 Festival de Cine de Lima y como parte de la competencia oficial, se ha estrenado un nuevo documental del director Héctor Gálvez Campos (Lima, 1974). «Aula 8» es un perfil del profesor escolar Víctor Zapata Farro, quien en medio de la pandemia, lleva adelante sus labores desarrollando el espíritu crítico…
-
Festival de Toronto: «A cielo abierto» (México, 2023), la mirada de Salvador
Los realizadores mexicanos Mariana y Santiago Arriaga debutan en el largometraje con A cielo abierto, y lo hacen en pantallas internacionales de festivales consagrados, primero en Venecia y ahora en Toronto. Lo hacen con el guion de su padre, el destacado escritor y guionista Guillermo Arriaga de extraordinaria trayectoria -por ejemplo- junto al director Alejandro…
-
Festival de Lima: «Cielo abierto» (2023), el tiempo recobrado
Hace medio siglo Arequipa era conocida como la “Ciudad Blanca” debido a sus muchas construcciones hechas con sillar, una piedra volcánica con la que se edificó su casco histórico y buena parte de la ciudad. Hoy, Arequipa luce muy diferente con respecto a hace 50 años y, con el crecimiento urbano desordenado, moderno e informal,…
-
Festival de Toronto: «O corno» (The Rye Horn, 2023), de Jaione Camborda
La maternidad por naturaleza gesta emociones ambiguas. Por ejemplo, a propósito de la primera secuencia de la película de Jaione Camborda, es a partir del parto que la vida nace, lo que sería equivalente al acto más jubiloso que podría expresar la existencia. Sin embargo, ese mismo procedimiento no deja de descubrir un acto sufriente,…
-
Festival de Toronto: «God Is a Woman» (2023), de Andrés Peyrot
“God Is a Woman” sería el nombre que llevaría el documental que Pierre-Dominique Gaisseau realizaría fruto de su experiencia al convivir con los kuna, indígenas panameños, a quienes reconoció como una comunidad potencialmente matriarcal. Esto sucedió en 1975. Algunos años antes, el director de origen francés había realizado un registro fílmico de una expedición que…
-
Festival de Toronto: Entrevista con Paula Hernández, directora de «El viento que arrasa» (2023)
La realizadora argentina Paula Hernández (Buenos Aires, 1969) estrenó esta semana su sexto largometraje «El viento que arrasa» (A Ravaging Wind) en el Festival Internacional de Cine de Toronto. La coproducción argentino-uruguaya está protagonizada por dos veteranos, el chileno Alfredo Castro y el español Sergi López, quienes comparten pantalla junto a los noveles Almudena González…
-
Festival de Toronto: «A Road to a Village» (2023), de Nabin Subba
Además de lidiar con su pequeño niño problemático, un matrimonio tendrá que hacer frente a los efectos del “desarrollo” comunitario. A Road to a Village (2023) inicia con la inauguración de un camino que lleva a la ciudad. Los habitantes de un pueblo ubicado en la región montañosa de Nepal reciben con ofrendas la llegada…
-
Festival de Venecia: «Vivants» (2023), de Alix Delaporte
Así como All the President’s Men (1976), de Alan J. Pakula, o Spotlight (2015), de Tom McCarthy, la nueva película de Alix Delaporte hace un tributo al periodismo. Ahora, la distinción de esta producción francesa respecto a esas, así como muchas otras similares, radica en que el ejercicio de dicho oficio no se expresa a…
-
Festival de Toronto: «Copa 71», el mundial de fútbol femenino que lo empezó todo
En su estructura, Copa 71 -producción británica dirigida por Rachel Ramsay y James Erskine- es un documental clásico, donde se recupera un hecho histórico y dan testimonio algunas de sus protagonistas. Sin embargo, no es en sus formas donde Copa 71 tiene sus puntos fuertes, sino más bien en lo que narra, un episodio “olvidado”,…
-
Cecehachero Film Fest de México se presenta en Perú con sedes en Ica, Trujillo y Ayacucho
Las ciudades de Ica, Trujillo y Ayacucho serán sedes de la séptima edición del Festival Internacional de Cine del CCH de la UNAM – Cecehachero Film Fest, creado por estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México que celebra al cine independiente y su relación con la cultura de los videojuegos. Por primera vez, el…