-
[Entrevista] Efraín Bedoya, director del festival de apropiación audiovisual MUTA
El año 2017 se inició un nuevo festival de cine en el Perú, el Festival Internacional de Apropiación Audiovisual MUTA, que presentó una propuesta desusada en el panorama nacional: películas construidas a partir de la apropiación de materiales, usando técnicas como la animación, el collage o el found footage. A decir verdad, fue una propuesta […]
-
[Entrevista] Festival de Lima: Yaela Gottlieb, directora de “No hay regreso a casa”
En este film, Yaela busca en su padre las respuestas que empieza a hacerse sobre su origen judío, en un recorrido no exento de baches y desencuentros. Es sobre la naturaleza de la ‘construcción de identidad’ que la directora busca indagar.
-
[Entrevista] Festival de Lima: Álvaro y Diego Sarmiento, directores de “Odisea amazónica”
En esta entrevista los directores nos cuentan sobre el largo proceso de creación de esta película, los principales retos del rodaje, su dinámica de trabajo como un tándem creativo, los temas que conectan su filmografía, sus próximos proyectos, entre otros temas.
-
[Entrevista] Festival de Lima: Javier Fuentes-León, director de “Las mejores familias”
Los privilegios, los prejuicios, la discriminación, las diferencias de clases en nuestra sociedad, son algunos de los tópicos que Javier Fuentes-León decide abordar en tono de sátira en su tercer largometraje “Las mejores familias”.
-
[Entrevista] Rodrigo Moreno del Valle, director de “LXI” (61)
“Para mí la película es un relato sobre una amistad que ya perdió las cosas en común pero mantiene inexplicablemente su cimientos”. Así nos resume Rodrigo Moreno del Valle su segundo largometraje titulado “LXI” (61).
-
“Ainbo”: Conversamos con César Zelada, productor del film de animación peruano
La coproducción internacional “Ainbo: La guerrera del Amazonas”, dirigida por el peruano José Zelada y el holandés Richard Claus, es un ambicioso proyecto de animación liderado por la casa productora nacional Tunche Films, propiedad de los hermanos José, César y Sergio Zelada, contando con el respaldo y soporte de Cinema Management Group. Esta empresa estadounidense […]
-
[Entrevista] Festival Al Este: Jessica Hausner, directora austríaca
En el presente Festival Al Este, dedicado al cine de Europa Central y Oriental, tuvimos la oportunidad de conversar con la realizadora austriaca Jessica Hausner, a propósito de la presentación de algunas de sus películas y de la sección especial de Fokus dedicada a su filmografía. Hausner ha recibido diversos reconocimientos en su trayectoria, como […]
-
[Entrevista] Festival Al Este: Radu Jude, director de “Bad Luck Banging or Loony Porn”
El director de cine rumano Radu Jude ha sido uno de los invitados especiales en el 12° Festival Al Este realizado en Lima. Recientemente obtuvo el Oso de oro del Festival de cine de Berlín gracias a su película Bad Luck Banging or Loony Porn. Film que además ha generado la atención de la crítica […]
-
[Interview] CPH:DOX – Tatia Skhirtladze, director of “Glory to the Queen”
The Georgian documentary “Glory to the Queen” was presented out of competition at the recent CPH:DOX. The film, directed by Tatia Skhirtladze, retrace the story of four of the most famous female chess players in the history of the game, all of which grew up in Georgia around the same time and competed fiercely for […]
-
“Solo el mar nos separa”: cuatro directoras, shipibas y sirias, estrenan documental en el Hot Docs Festival
Conversamos con las directoras de “Solo el mar nos separa” (Only the Ocean Between Us, 2021), documental realizado en conjunto por dos jóvenes sirias refugiadas en Jordania, y dos nativas shipibas radicadas en Lima.
-
[Entrevista] Paula Chávez, directora del documental “Xennials”
Conversamos con la realizadora Paula Chávez López, sobre su documental, un film etnográfico enfocado en la vida de un grupo de mujeres limeñas urbanas, nacidas a inicios de los años 80, a quienes acompaña en sus reflexiones diarias sobre el uso y el paso del tiempo en sus propias vidas.
-
[Entrevista] Mariana Tschudi, directora del documental “Lo que sostiene”
La realizadora peruana Mariana Tschudi, que nos sorprendió con el documental “Pacíficum, el retorno al océano” (2017), estrenó el pasado 14 de marzo en YouTube “Lo que sostiene”, un mediometraje documental que nos acerca al poco abordado tema de las personas neurodiversas en nuestro país. Tomando como referencia su propia experiencia familiar, Tschudi recurre a […]