-
[Entrevista] Alan Brain, director del documental «The Rumba Kings»
«The Rumba Kings», una coproducción peruano-estadounidense, es el título del documental que el realizador Alan Brain dedica a la historia de la música popular de la República Democrática del Congo, la rumba congoleña.
-
[Entrevista] Héctor Gálvez, director de “Esperaré aquí hasta oír mi nombre” (2021)
Sobre cómo la concibió y de qué manera se vincula este nuevo documental con su filmografía precedente, marcada por los temas de memoria y derechos humanos, conversamos a continuación con el reconocido realizador chalaco:
-
[Entrevista] Delia Ackerman, directora de “Hatun Phaqcha, tierra sana” (2021)
Después de un largo proceso de realización que tomó nueve años, la cineasta Delia Ackerman Krikler (Lima, 1960) estrenará el documental “Hatun Phaqcha, tierra sana” este 11 de noviembre, en las plataformas digitales Google Play, iTunes, Microsoft, Klic y Total Play, tras su presentación en la sección Hecho en el Perú del 25 Festival de […]
-
[Entrevista] Marité Ugás, directora de «Contactado» (2020)
Con motivo del estreno en Lima al aire libre, en funciones gratuitas, de su film «Contactado», conversamos con la directora peruana Marité Ugás.
-
[Entrevista] Matteo Tortone (Italia), director de «Mother Lode» (2021)
Conversamos con el director italiano Matteo Tortone, sobre «Mother Lode», la película que filmó en la mina de La Rinconada, en Puno.
-
[Entrevista] Alonso Ruizpalacios, director de “Una película de policías”
El cineasta Alonso Ruizpalacios (México, 1978) es una de las voces más particulares, ingeniosas y talentosas del cine mexicano contemporáneo. Con “Güeros” (2014) ganó el Ariel a la mejor ópera prima y la mejor dirección. Gracias a “Museo” (2018) obtuvo, junto a Manuel Alcalá, el Oso de Plata al mejor guion en el Festival de […]
-
[Entrevista] Festival de Toronto: Agustina San Martín, directora de «Matar a la bestia»
La realizadora argentina Agustina San Martín (Buenos Aires, 1991) estrena su ópera prima «Matar a la bestia» (To Kill the Beast, 2021) en el Toronto International Film Festival.
-
[Entrevista] Elena Duque, cineasta y tallerista del festival MUTA
Elena Duque es una de las invitadas principales del Festival Internacional de Apropiación Audiovisual MUTA que se viene desarrollando en estos días, ella desarrolla el taller Cine-Zine, una suerte de híbrido entre obra cinematográfica y fanzine en papel. Elena también es cineasta, ha desplegado su carrera en el cine experimental a través de varios cortometrajes […]
-
[Entrevista] Efraín Bedoya, director del festival de apropiación audiovisual MUTA
El año 2017 se inició un nuevo festival de cine en el Perú, el Festival Internacional de Apropiación Audiovisual MUTA, que presentó una propuesta desusada en el panorama nacional: películas construidas a partir de la apropiación de materiales, usando técnicas como la animación, el collage o el found footage. A decir verdad, fue una propuesta […]
-
[Entrevista] Festival de Lima: Yaela Gottlieb, directora de «No hay regreso a casa»
En este film, Yaela busca en su padre las respuestas que empieza a hacerse sobre su origen judío, en un recorrido no exento de baches y desencuentros. Es sobre la naturaleza de la ‘construcción de identidad’ que la directora busca indagar.
-
[Entrevista] Festival de Lima: Álvaro y Diego Sarmiento, directores de “Odisea amazónica”
En esta entrevista los directores nos cuentan sobre el largo proceso de creación de esta película, los principales retos del rodaje, su dinámica de trabajo como un tándem creativo, los temas que conectan su filmografía, sus próximos proyectos, entre otros temas.