Cindy Díaz y Joaquín de Orbegoso protagonizan «Criaturas frágiles», película del cineasta peruano-alemán Martin Hawie


Después de más de veinte años de vida y trabajo en Alemania, el director Martin Hawie (Lima, 1975) vuelve al Perú para grabar su primer largometraje en nuestro país. La película, titulada Criaturas frágiles, empezó a filmarse hace unas semanas en una playa al sur de Lima, y marca un nuevo capítulo en la trayectoria de un cineasta que ha sabido tender puentes entre culturas, emociones y geografías.

“Quería regresar a filmar con la libertad de un proyecto independiente, pero rodeado de un equipo de grandes talentos. Me sorprende todo lo que se puede hacer aquí cuando nos unimos para contar una historia”, comenta Hawie.

Criaturas frágiles narra el reencuentro de dos amantes que, después de años separados, comparten un fin de semana en una casa junto al mar. La película explora las decisiones imposibles del amor adulto y se resume en una frase que resuena universalmente: “Todos hemos vivido una historia de amor que no pudo ser.”

Joaquín de Orbegoso y Cindy Díaz, protagonistas de Criaturas frágiles.

Los jóvenes actores Cindy Díaz y Joaquín de Orbegoso encabezan la historia, acompañados por Luciana Blomberg y Sebastián Rubio. Según Hawie, “son excelentes actores que han formado una conexión inmediata, algo esencial para transmitir la intensidad y la fragilidad que busca la película”.

Como parte del equipo alemán se incluye a Damian Gorczany (director de fotografía), Simon Gatzka (colorista), y la música original será compuesta por Gregor Keienburg quien ha trabajado con Hawie en todas sus películas y ha sido reconocido por su trabajo en festivales como Sundance, Berlinale y Shanghái.

La producción es un esfuerzo familiar a través de la empresa Zorro Films, donde resalta la labor de su prima Jocelynn Forlong Hawie como productora general. Su impulso ha sido clave para reunir el equipo, los fondos y los auspicios necesarios, y junto al respaldo de toda su familia ha hecho posible que esta película pueda llevarse a cabo en las mejores condiciones.

Rodaje de la película Criaturas frágiles.

El proyecto cuenta además con el valioso apoyo creativo y técnico de Andrés Magallanes (gaffer) y John Figueroa (sonidista), reconocidos entre los mejores profesionales del cine peruano en sus especialidades. A este equipo se suma el apoyo de la productora Cielo Garrido, de la Asociación de Cineastas del Perú, cuyo acompañamiento ha sido fundamental en el desarrollo y fortalecimiento de la producción.

Este será el cuarto largometraje de Martin Hawie. Sus trabajos previos, Camille (2013), Toro (2015) y Future Is a Lonely Place (2021), han sido presentados en festivales como Berlinale, Shanghái, Guadalajara, Montreal y Roma.

Sobre el director

Martin Hawie, cineasta peruano-alemán.

Martin Hawie nació en Lima, en el seno de una familia de raíces libanesas. Hace más de 25 años salió del Perú y vivió más de dos décadas en Alemania, donde desarrolló sus estudios y su carrera cinematográfica. En Lima se formó en Comunicación Audiovisual en el Instituto Peruano de Publicidad – IPP, luego en Dirección y Guion en la Escuela de Cine de Barcelona, y realizó un posgrado en cine en la Academy of Media Arts Cologne (Colonia, Alemania).

Como director, guionista y productor, ha desarrollado películas que cruzan fronteras culturales y emocionales, presentadas en festivales internacionales. Con doble identidad peruano-alemana, su cine combina intensidad emocional y precisión narrativa. Hoy trabaja entre Europa y Sudamérica, apostando por un cine independiente, colaborativo y profundamente personal. Más información en su sitio web: www.martin-hawie.de


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *