-
Festival de Cannes: «La mort n’existe pas» (2025), de Félix Dufour-Laperriere
-
[Crítica] «Bonjour Tristesse» (2024): amoríos de verano
-
[Crítica] «La carga más preciada»: el poder de unas manos
-
«Vera y el placer de los otros» (2024): adolescentes siendo adolescentes
-
«El día que la Tierra explotó: una película de Looney Tunes» (2024): el absurdismo contra la Warner
-
Festival de Cine Francés: “La carga más preciada” (2024): una historia de sobrevivientes
-
[Crítica] «Molt lluny» (Muy lejos, 2025), de Gerard Oms
-
[Netflix] “El Eternauta” (2025): entre la desolación y una posible esperanza
-
[Crítica] «El caudillo pardo» (2005): un neonazi en Perú
-
“Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith (2005)”: cuando un héroe cae
-
«La carga más preciada» (2024) de Michel Hazanavicius: el sacrificio como acto de amor