-
[Crítica] «Babylon»: una experiencia agotadora, excesiva y fascinante
“Babylon” es una excelente película de dos horas, atrapada en una experiencia agotadora de poco más de tres horas de duración. Así como “La La Land” fue una carta de amor a los musicales y a las películas clásicas de Hollywood, la nueva película del director Damien Chazelle, es una propuesta que también tiene mucho […]
-
[Netflix] «Ruido de fondo» (2022), de Noah Baumbach
“Ruido de fondo” se siente como una suerte de experimento arriesgado. Ciertamente el hecho de que Netflix se haya animado a darle dinero a un cineasta de renombre como Noah Baumbach, para adaptar al cine una novela supuestamente inadaptable, me da mucho gusto. ¡Cómo nos encantaría que todas las productoras se arriesguen de esa manera […]
-
Películas favoritas del 2022, para Sebastián Zavala
Al menos en lo que se refiere al mundo del cine, este 2022 se ha sentido un poquito más parecido a lo que vivíamos antes de la pandemia. Sí, ciertos estrenos comerciales han tenido problemas para convencer al público de salir de sus casas y pagar por una entrada, pero tampoco se puede negar que […]
-
[Crítica] «EO», la mirada de un burro
El carácter efímero de la vida; el sufrimiento de los seres vivos, y el sentimiento de añoranza de quienes se han alejado de sus seres queridos —todo visto desde la perspectiva de un burro. Suena a chiste, pero no lo es —de hecho, no podría estar más lejos de serlo. Lo que el cineasta octogenario […]
-
[Crítica] «Willaq pirqa: el cine de mi pueblo», un feel-good movie andino
La importancia de contar historias, de compartirlas. Y también, la importancia de vernos a nosotros mismos, de vernos representados en dichas historias. Esos son algunos de los temas desarrollados por “Willaq pirqa”, una memorable película peruana hablada casi enteramente en quechua, que se lleva a cabo en una comunidad cusqueña a 3800 metros sobre el […]
-
[Crítica] «Triangle of Sadness», un retrato despiadado del 1%
Ya lo había demostrado en su filme anterior como director, “The Square”, pero igual vale la pena volver a decirlo: el sueco Ruben Östlund no cree en nadie. Así como en aquella película se burló del mundo del arte, en esta ocasión le toca mofarse de varios otros temas: los millonarios, las industrias de la […]
-
[Crítica] «Los Fabelman», la nueva fábula de Spielberg
Se sabe desde hace tiempo ya que “Los Fabelman” es una película autobiográfica para Steven Spielberg. No es solamente su primer crédito como guionista desde “A.I.: Inteligencia Artificial”, sino también una interpretación de su propia infancia en los años 50 y 60. Es, además, el tipo de película que cualquier cinéfilo o cineasta debería amar […]
-
[Crítica] Aftersun (2022), de Charlotte Wells
La nostalgia a través de los recuerdos. “Aftersun» es una de las pocas películas que he visto, que han sido capaces de transmitir aquellas sensaciones, aquellas imágenes que componen los recuerdos de nuestra niñez. De hecho, es esa característica la que le otorga un tono casi de ensueño a la película —eso, y los temas […]
-
[Crítica] «Till», una película desgarradora sobre el racismo en EE. UU.
Quienes se hayan informado sobre la tragedia real en la que se basa la historia de «Till», produccion estadounidense dirigida por la nigeriana Chinonye Chukwu, sabrán que es prácticamente imposible que la película tenga un final esperanzador. Inspirándose en el asesinato del joven afroamericano Emmett Till el 28 de agosto de 1955, la película logra […]
-
[Crítica] «Ellas hablan» (Women Talking, 2022), de Sarah Polley
Qué hacer cuando no tienes una voz. Cuando tu opinión no importa. Cuando eres abusada por años sin que nadie se entere, o se atreva a hacer algo al respecto. Estas son algunas de las cuestiones que “Ellas hablan” (Women Talking) nos presenta, a través de una historia que se lleva a cabo en el […]