Etiqueta: Alan Taylor

  • «Terminator Génesis»: (Re)Volver al pasado

    «Terminator Génesis»: (Re)Volver al pasado

    Terminator Génesis, a punta de 155 millones de dólares de presupuesto, es secuela, precuela y reboot de la saga que inició James Cameron con el clásico de 1984.
    No deja de haber cierta curiosidad por la evolución de la historia que, hasta Terminator 2 (1991), presentaba amplio interés, pero aquí el futuro y el pasado se alteran enredadamente, desnaturalizando las fidelidades y los prestigios de los personajes.

    Continúa leyendo »

  • Terminator Génesis: Cuando una franquicia ya no da para más

    Terminator Génesis: Cuando una franquicia ya no da para más

    La semana pasada se estrenó Terminator: Génesis de Alan Taylor, director cuyo trabajo más conocido es «Thor: The Dark World» (para el que fue convocado a última hora, vale decirlo). Esta nueva entrega de la saga creada por James Cameron, que muchos ya daban por muerta, y con justa razón, regresó con toda intención de […]

    Continúa leyendo »

  • Tráiler: Arnold Schwarzenegger está de vuelta con «Terminator: Génesis» junto a Emilia Clarke y J. K. Simmons

    Tráiler: Arnold Schwarzenegger está de vuelta con «Terminator: Génesis» junto a Emilia Clarke y J. K. Simmons

    Alan Taylor es el encargado de dirigir Terminator: Génesis, una especie de precuela o reboot del clásico creado por James Cameron hace 30 años, que tiene de vuelta a Arnold Schwarzenegger como el icónico personaje que da nombre a la saga. La película se estrena el 10 de julio de 2015 en Perú. Mira el […]

    Continúa leyendo »

  • Lo visto y lo bailado: Carrie, The Conjuring, The Hunger Games, Thor, Captain Phillips y más

    Lo visto y lo bailado: Carrie, The Conjuring, The Hunger Games, Thor, Captain Phillips y más

    El terror –u horror– por mucho tiempo ha sido mi género menos favorito. La idea de pasarlo mal (y no solo en el cine) nunca me ha atraído mucho. Pero notar lo exitoso y atractivo que son este tipo de cintas no puede no llamar la atención. ¿Qué le ven, qué tiene, qué hace que a sus fanáticos les guste tanto? Pero para poder criticar, hay que experimentar al menos. Es cosa de elegir de una oferta que tiende a ser amplia, con permanentes dos o tres títulos en cartelera.

    Continúa leyendo »

Salir de la versión móvil