-
[Festival de Rotterdam] Munch (Noruega, 2023)
La filosofía Munch es atemporal. Siempre va a existir algún genio creador opacado por el canon o las convenciones oficiales, especialmente si esa creación se trata de una proyección personalísima, aquella que nace de las entrañas de alguien que ha convivido constantemente con el dolor, el rechazo, confinado al aislamiento. En esta ficción, Edvard Munch […]
-
«Elvis», un biopic acelerado, estilizado y emocionante
Conozco algo de la música y de la historia de Elvis Presley, pero tampoco diría que me considero un fanático. Felizmente, no es necesario serlo para disfrutar de “Elvis”, la más reciente película del cineasta australiano Baz Luhrmann (“Moulin Rouge”, “El gran Gatsby”). Lo que tenemos acá es un filme que, a pesar de cometer […]
-
[Crítica] «Judy»: Renée Zellwegger regresa en gran forma
El objetivo más importante de un biopic no es el de relatar la mayor cantidad de eventos importantes en el menor tiempo posible, o el de tratar de incluir la vida entera de una persona en tan solo dos horas de metraje. De hecho, la mayor parte de filmes de este estilo sufren de un […]
-
[Entrevista] Eduardo Guillot, director de «La pasión de Javier»
Eduardo Guillot acaba de estrenar “La pasión de Javier”, una película biográfica de largo aliento protagonizada por Stefano Tosso, Lucho Cáceres, Sofia Rocha y Vania Accinelli. Acudimos a la entrevista pactada con ganas de entender las motivaciones que ha tenido el director en representar los últimos años de la vida del poeta Javier Heraud. Como […]
-
Ciclo de cine: 170 años de inmigración china al Perú
Celebrando los 170 años de inmigración china al Perú, la Asociación Peruano China – APCh presenta un nuevo Ciclo de Cine Chino en la Biblioteca Nacional del Perú, todos los martes de septiembre. Dirección: Av. de la Poesía 160, San BorjaEl ingreso es libreEvento en Facebook. Martes 3 5:30PM — La Leyenda del Rey Mono: […]
-
Netflix: Encontramos lo mejor del cine chino, indio y más
Por fin abrí mi cuenta [oficial] en Netflix, y siendo obsesiva compulsiva con mis calificaciones, me pasé varias horas dando pulgar arriba y abajo a todo lo que podía para que el algoritmo de Netflix me funcione perfecto. Aunque empezamos así: Con un 88% de recomendación, Netflix me ofrece «Asu Mare 2». Ya veo que […]
-
[Crítica] «Yo, Tonya», con Margot Robbie
Dirigir una buena comedia negra siempre es difícil, especialmente cuando está basada en una historia real que, además de los momentos más graciosos, también requiere de cierta dosis de drama y realismo. Felizmente, el director Craig Gillespie (“Lars y la chica real”) lo ha logrado. Puede que “Yo, Tonya” no sea completamente verosímil —la película, […]
-
[Crítica] «Las horas más oscuras» trae a un extraordinario Gary Oldman
“En estos días oscuros, el primer ministro agradecería que todos sus colegas (…) mantuvieran alta la moral en sus círculos; y que, sin minimizar la gravedad de los acontecimientos, mostraran confianza en nuestra capacidad y determinación inflexible de proseguir la guerra hasta haber destruido la voluntad del enemigo de someter a toda Europa bajo su […]
-
Festival de Cannes 2017: «Rodin», de Jacques Doillon
Cuatrocientas personas en cola. Una hora y media de espera. Tres guardias de seguridad. No es la inauguración de una nueva discoteca ‘in’ de la ciudad de Cannes sino la cola para el estreno de «Rodin», una película sobre el célebre escultor francés del s. XIX. En la cola: Piero, Gerard, Joseph; tres jubilados joviales […]
-
En febrero empieza el Ciclo de Cine Chino 2017, en el Cercado de Lima
Este 10 de febrero inicia el Ciclo de Cine Chino que presenta el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores, una muestra organizada junto a la Embajada de la República Popular China. Este año se incluye una variedad de géneros que van de los dramas históricos (y filosóficos), comedias románticas, acción, dramas juveniles; además […]
-
[Crítica] «Miles Ahead: Secretos de una leyenda», una grata sorpresa en la cartelera
Soy un fanático de la música jazz desde hace algunos años, todo gracias a mi padre, quien es un conocedor de este género. Es por ello que he tenido la oportunidad de disfrutar del trabajo de Miles Davis en varias ocasiones, obras maestras del jazz que nunca pasarán de moda. No se trata de un […]