Midnight in Paris es un hermoso filme de Woody Allen, celebración de la capital francesa, sus avenidas, pequeñas calles, plazas, parques, puentes y monumentos, desde su prólogo apacible y gozosamente turístico. El “ojo extranjero”, fallido en Vicky Cristina Barcelona, aquí sí funciona, al punto de ser mucho más brioso y unitario que el filme colectivo París, te amo.
Como Kenneth Branagh en Celebrity, Owen Wilson es el álter ego del director. Sus tics, fobias y filias reencarnan en Gil Pender, el escritor estadounidense que, a despecho de su trabajo en Hollywood, se esmera en una novela más personal sobre el gusto por las antigüedades y busca inspiración en la Ciudad Luz.
Su novia Inez (Rachel McAdams), por su parte, vive la visita de manera pragmática, paseando distante y estando más atenta a Paul (Michael Sheen), un amigo erudito con el que Gil polemiza hasta por los legendarios amoríos de los artistas.
Vuelve Woody Allen a su cita anual para regocijo de los que le necesitamos y adoramos. Y esta vez vuelve fuerte, vuelve como nunca a su sustancia, a sus preguntas sin respuesta, a sus manías dubitativas, a aquel su cine del siglo pasado, a la fantasía y encantamiento de La rosa púrpura del Cairo, Zelig, Días de radio, Todos dicen te amo, o la clave Desmontando a Harry, contenida en las anteriores y posteriores muestras cinematográficas de esta deconstrucción del Harry/Woody.
Funciones en el Festival de Lima: CCPUCP – Sala Roja, viernes 5, 7:15 p.m; Cineplanet Alcázar – Sala 5, jueves 11, 2:45 p.m; Cineplanet Alcázar – Sala 6, sábado 13, 7:45 p.m.
La socialité italiana y primera dama francesa, se convertirá ahora en otra de las bellezas que forman parte de la filmografía alleniana. Luego de sus pasos como modelo y ocasional cantante, Bruni acaba de aceptar la propuesta del director estadounidense… Seguir leyendo →
© 2005 - 2021 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑