-
Festival de Lima 2012: Análisis de las premiaciones de la competencia de ficción
En el balance crítico del Festival de Lima del 2009 me quejaba de que en las premiaciones hubieran predominado películas más convencionales y conservadoras, así que no debería quejarme de que en la 16 edición de este año los premios hayan ido a filmes de estilos no convencionales. Sin embargo, como buen crítico, me quejo, […]
-
Festival de Lima 2012: «El estudiante», la volatilidad de las relaciones amorosas y políticas
Es raro ver películas políticas en estos tiempos y, sobre todo, que estén bien hechas. Es el caso de El estudiante, la cual narra con gran economía de medios el nacimiento de una carrera política en la Universidad de Buenos Aires. Además, ofrece una visión de la juventud universitaria –sus fiestas, sus debates, las aulas– en la cual la volatilidad en las relaciones amorosas tiene su equivalente en los volubles compromisos políticos.
-
Festival de Lima 2012: «El estudiante», de Santiago Mitre
La opera prima de Santiago Mitre como director único, El estudiante (2011), es una de las cintas valiosas del Festival de Lima 2012.
Aborda la actividad política al interior de una universidad con vértigo, pasión, malicia, cálculo veterano y adrenalina juvenil. Los personajes son verosímiles y la historia nunca decae porque Mitre, miembro él mismo de una familia tradicionalmente política, observa los hechos con distancia y respeto a la vez, mostrando idealismo y vocación de servicio pero también falta de escrúpulos y dobles discursos.