-
Cine peruano, una captura de pantalla
El 9 de setiembre el periodista Fernando Vivas publicó en el Diario El Comercio el artículo ¡Cuota de pantalla para el cine extranjero!, sobre la actual dinámica de la producción peruana.
El planteamiento irónico del título llegaba en realidad al final, como simpático remate, y más allá de que muchos entendimos que era un chiste –que podríamos prolongarlo pidiendo cuota para Transformers–, de algún modo sintoniza con la actitud de un sector del público frente a la fortalecida presencia nacional en la cartelera local, que invita a la reflexión, además de otras afirmaciones y propuestas del texto. -
¿Por qué la gente no ve películas peruanas?
La única manera de explicar claramente el fracaso de público para los estrenos de las películas peruanas sería realizando una encuesta representativa al público de las salas cinematográficas, e incluso al público en general.
Conacine podría financiar estos estudios y poner los resultados a disposición de los cineastas. Es más, podría contratar la realización de grupos focales para evaluar las películas en las cuales invierte o brinda apoyo.
Por otro lado, ¿cómo ha sido posible que la televisión haya formado un público sobre la base de la producción nacional? La respuesta es que en la TV hay una cuota de pantalla que obliga a emitir programación producida local o nacionalmente. -
Mercedes Sosa en «Chabuca Granda… confidencias»
La partida de la monumental Mercedes Sosa ha entristecido a toda América Latina y más allá aún, donde exista sensibilidad por su arte y su pasión por la vida. Su trayectoria en el mundo del cine no fue prolífica, pero felizmente tiene una preciosa aparición en una película peruana, el documental Chabuca Granda… confidencias, que […]
-
Motor y motivo «no tenía que ser tan chapucera»
Fernando Vivas, otrora crítico de cine, aprovecha su televisivo «Mucho ojo», en Luces de El Comercio, para darle una pasada al vuelo a Motor y motivo, la pela del Grupo 5. Como podría esperarse, el saldo no es favorable. Vivas termina su crítica con un contundente: «[la película] debía ser una road movie. Pero no […]
-
Fernando Vivas, miembro del jurado, escribe sobre el reciente concurso de Conacine
El crítico Fernando Vivas, miembro del jurado del reciente Concurso Extraordinario de Proyectos de Largometraje de Conacine 2008, ha publicado hoy en El Comercio un texto sobre la experiencia evaluadora y dirimente de los embriones de nuevas películas que va cocinando la cinematografía peruana. Vivas subraya el tono sombrío generalizado de las historias concebidas y […]