Etiqueta: Her

  • Lo mejor del cine del 2014, por César Guerra y Sebastián Zavala

    Lo mejor del cine del 2014, por César Guerra y Sebastián Zavala

    Mejores películas del 2014, por César Guerra Cartelera comercial 2014 (sin orden de preferencia) 1.- De tal padre, tal hijo, de Hirokazu Koreeda 2.- Boyhood, de Richard Linklater 3.- Balada de un hombre común, Ethan y Joel Coen 4.- Camille Claudel 1915, de Bruno Dumont 5.- La noche de enfrente, de Raúl Ruiz 6.- Blue […]

    Continúa leyendo »

  • «Her»: así que soy un hater

    «Her»: así que soy un hater

    En Her, el plausible oficio de Spike Jonze, el propio, está en la buena elección de la banda de música y la calidad del montaje. Es el resultado de años de experiencia en el mundo de la publicitación con imágenes de productos del mercado de la música, y la contribución de dos montajistas con los que ha vivido su experiencia cinematográfica y su aún mucho más profusa experiencia en videoclips.
    La de Jonze es una carrera comparable a la de un francés con quien también trabajó Kaufman para una película llamada Eternal Sunshine of a Spotless Mind, y que ha hecho la propia usando como punta de lanza la dirección de arte y el hacerse el chévere con sus recursos plásticos. Pero en las noches el único de este trío que debe dormir sonriendo es Kaufman, sospechando que es quien verdaderamente se ha aproximado a entregarle algo al cine.

    Continúa leyendo »

  • Lo Visto y lo Bailado: 12 Years a Slave, Her, The Lego Movie, El sueño de Walt, Philomena y más

    Lo Visto y lo Bailado: 12 Years a Slave, Her, The Lego Movie, El sueño de Walt, Philomena y más

    12 Years a Slave es una buena película, pero que tiene un problema narrativo central que desmorona su conflicto central: sabemos que el protagonista sobrevive (si no, no hubiese escrito el libro, etc.). Entonces, se genera una situación de espera, la audiencia sabe que lo pasará mal y todo, pero se sabe que sobrevivirá. La película, para mí al menos, fue una larga espera de 12 años, comprimidos en 133 minutos, para que todo se solucionara. No cabe duda que la factura, la puesta en escena y las actuaciones son de una alta calidad. Pero eso no es suficiente para tener una gran película. Y la ganadora del Óscar a mejor película de este año tiene un grave problema narrativo.

    Continúa leyendo »

  • Oscar 2014: «Gravity» obtuvo 7 premios y «12 años de esclavitud» fue la Mejor Película

    Oscar 2014: «Gravity» obtuvo 7 premios y «12 años de esclavitud» fue la Mejor Película

    La cinta Gravity obtuvo la mayor cantidad de estatuillas doradas, siete: Dirección, Dirección de Fotografía, Edición, Mezcla de Sonido, Edición de Sonido, Efectos Visuales y Música Original. Pero el Oscar 2014 a la Mejor Película se lo llevó 12 años de esclavitud, que además ganó las categorías de Actriz de Reparto y Guión Adaptado.
    A su vez, Dallas Buyers Club recibió tres premios, por Actor Principal, Actor de Reparto y Maquillaje, mientras que El gran Gatsby conquistó dos, en Diseño de Producción y Diseño de Vestuario. Y Her y Blue Jasmine ganaron uno cada uno, por Guión Original y Actriz, respectivamente.

    Continúa leyendo »

  • «Her» de Spike Jonze, I’ll send an S OS to the world

    «Her» de Spike Jonze, I’ll send an S OS to the world

    En Her, último filme de Spike Jonze, Theodore Twombly, personaje interpretado magistralmente por Joaquin Phoenix, se gana la vida en un futuro no tan lejano escribiendo cartas físicas para las personas, en un mundo en el cual ya nadie se escribe cartas. Trabaja para un empresa que se dedica a ello y él es el escritor estrella de cartas, porque tiene la capacidad de meterse en la emoción de otras personas, de transmitir sus sentimientos por escrito, plasmarlos en un papel y meter este papel en un sobre. Pero lo más importante en Her es que nuestro personaje principal, que hace poco tiempo ha roto con su esposa y está en proceso de divorcio, se enamora de un sistema operativo, un OS que se llama «Samantha» y está interpretado por la voz de Scarlett Johansson. Y este es el detonante de la trama principal de la película, del conflicto de Theodore, quien tiene una vida común en el futuro pero un día se enamora de una voz sensual e inteligente que sale de su computadora y su celular.

    Continúa leyendo »