Etiqueta: Léa Seydoux

  • [Crítica] «Spectre» completa la reinvención de un James Bond para el Siglo XXI

    [Crítica] «Spectre» completa la reinvención de un James Bond para el Siglo XXI

    Spectre es la primera película “tradicional” de James Bond protagonizada por Daniel Craig. Es cierto, aquí los gadgets no abundan, pero tenemos a un par de chicas Bond, un carro impresionante lleno de trucos, a un Q (Ben Whishaw) con un rol mucho más grande que en la película anterior, «Skyfall», y una trama que […]

    Continúa leyendo »

  • [Podcast] Pasaje 18: «Spectre», un James Bond con licencia para repetir la fórmula

    [Podcast] Pasaje 18: «Spectre», un James Bond con licencia para repetir la fórmula

    Nada más previsible que una película de James Bond. Y también nada más esperado: escenarios exóticos, persecuciones imposibles, tecnología de punta, villanos muy malos y chicas muy bellas. Este nuevo episodio titulado Spectre ofrece más de lo mismo y cumple perfectamente bien con sus objetivos: entretenimiento puro. Aunque para Claudio Cordero y Kathy Subirana la […]

    Continúa leyendo »

  • 5ta Semana del Cine Francés: Grand Central (2013)

    5ta Semana del Cine Francés: Grand Central (2013)

    Grand Central es una película coescrita y dirigida por Rebecca Zlotowski, que fue presentada el 2013 como parte de la selección oficial de «Un Certain Regard» del Festival de Cannes. «Grand Central» es una historia de amor prohibido como otras tantas, sin embargo lo que la hace distinta es el escenario donde se desarrolla: una […]

    Continúa leyendo »

  • Daniel Craig regresa en “Spectre”, nuevo filme de James Bond

    Daniel Craig regresa en “Spectre”, nuevo filme de James Bond

    Daniel Craig interpretar por cuarta vez al agente secreto 007, James Bond, en la nueva cinta “Spectre”. La dirección está a cargo de Sam Mendes (“American Beauty”; “Revolutionary Road”), quien anteriormente realizó Skyfall, considerada por muchos como la mejor película del agente secreto.

    Continúa leyendo »

  • Reseña de «La bella y la bestia», con Vincent Cassel y Léa Seydoux

    Reseña de «La bella y la bestia», con Vincent Cassel y Léa Seydoux

    Honestamente, fui a ver la nueva versión de La Bella y la Bestia, esta vez producida en Francia (con un poco de ayuda alemana) sin saber qué esperar. Sabía que el director era Christoph Gans («Pacto de Lobos», «Silent Hill»), y que la película era protagonizada por Léa Seydoux (El Gran Hotel Budapest, La Vida […]

    Continúa leyendo »

  • «La vida de Adèle», de Abdellatif Kechiche

    «La vida de Adèle», de Abdellatif Kechiche

    La Vida de Adèle Capítulos 1 & 2, bella obra de Abdellatif Kechiche, es una historia del descubrimiento de la sexualidad y la educación sentimental subsiguiente (capítulo 1), así como de la vida en común entre Adèle (Adèle Exarchopoulus) y Emma (Léa Seydoux) (capítulo 2). Al mismo tiempo, es una reflexión sobre las relaciones entre el amor y el deseo, atravesada por las tensiones entre la libertad y la dependencia, y los roles de poder en la pareja.

    Continúa leyendo »

  • «La vida de Adèle», ¿una notoria película floja o una película deshonesta?

    «La vida de Adèle», ¿una notoria película floja o una película deshonesta?

    Ya fuera de la sala aún no me cerraban las nociones de tiempo en la diégesis. Adèle canta I folow rivers en su fiesta de cumpleaños 18. Por la fecha del hit eso debería ser al menos el verano del 2011. Entonces probablemente Adèle arranca a los 15 con sus cuestionamientos sexuales, digamos como mínimo en el 2008. Después de esa larga elipsis donde estudia una carrera, se muda con Emma y ésta se cambia el color del pelo, deben haber pasado unos tres años. Si La vida de Adèle se estrenó en mayo del 2013, estaba haciendo futurología Abdellatif Kechiche para los próximos 5, 7, 10 años mientras la montaba, una sensible diferencia al comic del que se basa la película, publicado en el 2010, que textualiza que la historia de Clémentine, su protagonista, comienza en 1995 para acabar en el 2008.

    Continúa leyendo »

  • Medianoche en París (2011)

    Medianoche en París (2011)

    Midnight in Paris es un hermoso filme de Woody Allen, celebración de la capital francesa, sus avenidas, pequeñas calles, plazas, parques, puentes y monumentos, desde su prólogo apacible y gozosamente turístico. El «ojo extranjero», fallido en Vicky Cristina Barcelona, aquí sí funciona, al punto de ser mucho más brioso y unitario que el filme colectivo París, te amo.
    Como Kenneth Branagh en Celebrity, Owen Wilson es el álter ego del director. Sus tics, fobias y filias reencarnan en Gil Pender, el escritor estadounidense que, a despecho de su trabajo en Hollywood, se esmera en una novela más personal sobre el gusto por las antigüedades y busca inspiración en la Ciudad Luz.
    Su novia Inez (Rachel McAdams), por su parte, vive la visita de manera pragmática, paseando distante y estando más atenta a Paul (Michael Sheen), un amigo erudito con el que Gil polemiza hasta por los legendarios amoríos de los artistas.

    Continúa leyendo »