-
[Crítica] «Men: terror en las sombras» (2022), de Alex Garland
“Men: terror en las sombras” es, posiblemente, una de las películas más perturbadoras que haya visto en un buen tiempo. El problema, sin embargo, es que también es una de las más frustrantes. Lo que tenemos acá es una producción innegablemente ambiciosa, dirigida y escrita por un cineasta que ha demostrado ser, ya varias veces, […]
-
[Prime Video] «Aguas profundas», con Ben Affleck y Ana de Armas
“Aguas profundas” ha sido marketeada como un thriller erótico, y con justa razón —su director, Adrian Lyne, nos trajo algunos de los mayores ejemplares del género en los años 80 y 90, filmes como “Atracción fatal”, “9 semanas y media”, o “Propuesta indecente”. Sin embargo, su más reciente producción es distinta —sí, cuenta con (breves) […]
-
[Crítica] «El misterio de Soho», estilizado thriller de Edgar Wright
Da gusto ver a un cineasta tratando de hacer algo nuevo; probando con nuevos géneros, o alejándose de las historias que le funcionaron previamente. Eso es precisamente lo que ha hecho con “El misterio de Soho” el gran Edgar Wright (director de la trilogía “Cornetto”, “Scott Pilgrim contra el mundo” y “Baby Driver”). Un thriller […]
-
[Crítica] «Ni un paso en falso» (No Sudden Move), un Soderbergh para HBO Max
Si bien es cierto que los cines se extrañan a sobremanera, hay que admitir también que solo las plataformas de streaming —al menos por el momento— ayudan a que proyectos como «Ni un paso en falso» (No Sudden Move, 2021), de Steven Soderbergh, se puedan realizar. Después de todo, este tipo de thrillers de ritmo […]
-
[Crítica] «Buscando»: un thriller de la vida online
Las películas que dependen demasiado de alguna técnica en particular suelen olvidar algunos de los elementos más importantes de cualquier producción, como una narrativa sólida o personajes con los que uno pueda empatizar. Por ejemplo, muchos de los exponentes del ahora pasado de moda, y mal llamado «found footage», la mayoría películas pertenecientes al género […]
-
Festival de Cine de Lima 2018: «El motoarrebatador», de Agustín Toscano (Argentina)
El motoarrebatador, cinta argentina de Agustín Toscano, cuenta la historia de dos perdedores que encuentran mucho en común debido a una situación lamentable. Es una drama sorprendentemente intimista que se desarrolla de manera pausada pero intrigante, gracias al contexto en el que se desarrolla —una Tucumán al borde del caos, en la que los saqueos […]
-
[Crítica] «Todo el dinero del mundo», es todo Christopher Plummer
Fuera de sus cualidades técnicas y narrativas, una película como “Todo el dinero del mundo”, de Ridley Scott, ya de por sí merece ser apreciada debido a la manera en que fue modificada y estrenada casi en tiempo récord. Como muchos ya deben saber, Kevin Spacey fue elegido originalmente para interpretar al octogenario J. Paul […]
-
[Crítica] «Baby: el aprendiz del crimen», de Edgar Wright
Edgar Wright es uno de mis directores contemporáneos favoritos. Ninguna de sus películas anteriores a su más reciente estreno me ha decepcionado: “Shaun of the Dead” es una enérgica e hilarante sátira del cine de zombis; “Hot Fuzz” (mi favorita) hace lo mismo con el cine de acción, incrementando las risas y desarrollando mejor a […]
-
Ciclo de Cine Chino Junio 2017, en Centro de la Amistad Peruano China
El Patronato del Centro de la Amistad Peruano China presenta su Ciclo de Cine Chino (aunque ellos lo están llamando «Festival de Cine») este junio del 2017 con cuatro películas variadas que se presentarán todos los martes del mes, a las 6 p.m. La sala está ubicada en Av. De la Peruanidad s/n, esquina con […]
-
[Crítica] «El contador», con Ben Affleck y Anna Kendrick
El contador es una película de superhéroes que quiere ser considerada, desesperadamente, como otra cosa. Tiene elementos de thriller, de cinta de acción e incluso de drama, pero a fin de cuentas, el guión de Bill Dubuque no puede evitar presentar muchos de los elementos narrativos que uno encontraría en una película de Marvel o […]
-
El thriller peruano «La luz en el cerro» se presentará en Sitges, el festival de cine fantástico más importante del mundo
Luego de su auspiciosa presentación la semana pasada en el Festival Cinesuyu en Cusco, La luz en el cerro se irá hasta Barcelona para participar en la 49 edición del Festival de Sitges, que se realiza del 7 al 16 de octubre en Cataluña, España. La ópera prima del peruano Ricardo Velarde, un singular thriller […]
-
[Crítica] «No respires» del uruguayo Fede Álvarez es un filme de alta tensión
«No respires» representa los 90 minutos de cine más tensos que experimentaremos este año. No hay otra forma de decirlo. Atmosférica, claustrofóbica e innegablemente intensa, la película, escrita y dirigida por el uruguayo Fede Álvarez (responsable del remake de «The Evil Dead», de Sam Raimi, quien también produce esta cinta) es sencilla a nivel narrativo […]