Hard Candy
Dir. David Slade | 103 min. | EE.UU.
Intérpretes:
Patrick Wilson (Jeff Kohlver), Ellen Page (Hayley Stark), Sandra Oh (Judy Tokuda), Odessa Rae (Janelle Rogers), Gilbert Jones (Vendedor en Nighthawks)
Estreno en Perú: 30 de noviembre del 2006
El espinoso tema del abuso a menores es el tema central de este extraño filme. Una oscura historia que se desenvuelve bajo la perturbadora idea de una niña siendo atraída por un extraño con la promesa de la diversión y siendo sometida como premio a su curiosidad. El filme, en una indefinible mezcla de thriller y drama psicológico, nos presenta un combate, una venganza, un intercambio de papeles entre víctima y victimario. Idea atractiva y maliciosa pero que la película desarrolla de manera confusa. La sugerente premisa va transformándose más bien en una incierta historia criminal, un nuevo juego macabro en el que asoman por instantes algún afán denunciativo para dar paso a uno más siniestro. Película de indefinida y hasta tramposa ideología que se ha vendido como otro caso más de “hallazgo” en el cine independiente estadounidense.
Al inicio la cinta parece alinearse con la alarma de la vulnerabilidad de los menores ante el llamado extraño. Insinúa ser un vehículo dentro de la causa preventiva. Así vemos a un fotógrafo (ocupación emblemática de los serial killers a lo Peeping Tom) y una adolescente concertando una cita por el chat, vehículo facilitador de las relaciones humanas para algunos pero pervertidor de ellas para otros. Impuesto de todas formas, le da la oportunidad a estos desconocidos para acercarse motivados por causas que aún están en el aire. Toda esta parte es la mejor de la película que apela a las sugerencias, a la sola imagen de la pantalla, llenándose de párrafos cada vez más encendidos de curiosidad y algo más. Instante que opera con inquietante eficacia, que se extiende hasta el encuentro de ese rostro embadurnado de dulce. El caramelito del título que aparenta la fragilidad ante la embestida de oscuras intenciones.
Lastima que sea sólo una impresión de unos minutos pues lo único realmente definido en la película es su tendencia cuesta abajo. A partir de ahí la cinta olvida su postura didáctica para irse hacia la ambigüedad. La llegada a la zona privada de la diversión nos prepara entonces para la interrupción abrupta de las cortesías y el juego inocente. Pero todo lo contrario, la película asume la maliciosa fantasía (femenina) de ver sometido al abusador potencial y darle la sanción definitiva.
Toda este vuelco a los predios de lo visceral, lejos de levantar el atractivo del filme (como en otras ocasiones) surte más bien el efecto opuesto. Todo ello debido a la torpeza narrativa de su realizador, quien asume la difícil tarea de reducir su espacio de acción para convertirse en una especie de crónica, minuto a minuto, de una vengativa sesión de tortura. Cámara en mano que intenta darle bríos a su cinta, pero que la reducen a show clipero. La determinada Hayley es quien concentra lo más fallido del filme: es una torturadora de métodos que envidiaría Hannibal Lecter y que contradice la tendencia de la cinta por la verosimilitud.
La débil y hasta reiterativa estructura de la película la rebajan al nivel de aquellas manipuladoras técnicas del telefilme. Hasta ahí es que llegamos para presenciar la tortura y deleite mayor (que a su vez resulta tan pacato y conservador como los de Hostal). Momento en el que la ficción asume hasta una risible ternura hacia la labor de la venganza ejecutada con precisión y amoroso cuidado. La trampa más vendedora del filme, que promete la transgresión pero que la reduce a sólo unos disimulados rostros de desconcierto. Para no quedar mal con nadie la película al final asume la postura de la locura de Hayley como el único móvil de la agresión, como caso aislado que no debe asumirse como el deseo común de las agredidas. Cobardía absoluta que termina por hundir la película en otra inconsistencia más.
Casi como reflejo de la trampa del filme, vemos a Hayley resolviendo el juego a decisión de su participante, que como los espectadores habrá de asumir una posición ante lo que ve y que seguro habrá de ser materia de polémica innecesaria como The Da Vinci Code. Ese es el verdadero juego de este filme que nos deja con una de las más ridículas imágenes que hayamos visto recientemente: la caperucita roja (de una versión invertida) en retirada tras haber cumplido su misión con todas las técnicas aprendidas en la escuela de superhéroes o algún entrenamiento de las fuerzas de inteligencia del estado.
Jorge Esponda
2 de diciembre de 2006 a las 16:47
ES UNA PELICULA BKN LAS ACTUYACIONES
11 de diciembre de 2006 a las 14:47
La pelicula de Hard candy, a mi parecer fue excelente, no se me había ocurrido semejante tortura para un tipo con el; y como hay más. Esta peli, muestra la reacción que ella siente por haber sufrido un dolor peor al que el esta sintiendo.
muchas pelis como esa.
y si nos les gusta lo siento muchisimo…
11 de diciembre de 2006 a las 19:16
me parecio recontra excelente la pelicula..
14 de diciembre de 2006 a las 14:16
ajs que fea pelicula,, no tiene nada de suspenso.. mejor prefiero ver dibujitos animados! ajs cero para la peor pelicula!
14 de diciembre de 2006 a las 14:18
bueno como dice fiorella.. es fea la pelicula, no me gusto para nada, …………..y el chico de arriba q dice q es buena, pues se nota que nunca ah visto pelicula buenas croe que es la primera pelicula que recin vio jeje,,,, no lo vean ,, van a gastar dinero y tiempo.. bye besitos
15 de diciembre de 2006 a las 11:44
La peli no es mala , nada que ver , no es excelente tampoco pero te tiene tenso en todo su desarrollo .. o me van a decir que no ?? .. te tiene pegado esperando q mas le va a hacer? .. en una escala del 1 al 10 yo le doy 6.5 …. :)
17 de diciembre de 2006 a las 12:30
es una buena pelicula diferent a las dmas claro, los q dicen q es una mala es porq kieren q ala niña la violen o q el pata la mate, tiene un final muy diferente a lo esperado y q sin duda la hace distinguir entre las pocas q hay en su genero
PD.muy buena la actuacion d kien hac el papel d la niña
18 de diciembre de 2006 a las 0:27
EStA mUY bUeNA LA PELI PERO TIENE PARTES QUE LA NETA CERO QUE VER JAJAJAJAJAAJA BESOS
21 de diciembre de 2006 a las 15:49
Tiene sus pro y contra: buenas actuación de la protagonista, pero una estructura incoherente y repetitiva (amarran al tipo, tortura, liberación del tipo y otra vez lo amarran etc.). No se ve ninguna evolución sicológica en los personajes, los móviles no están claros. Es una especie de thriller, entretenido para nada más.
22 de diciembre de 2006 a las 20:29
pelicula genial mucha drama y no tiene un final espectacular se las recomiendo mucho
22 de enero de 2007 a las 15:50
es muy buena la recomiendo como comentaban anterior mente no tiene un final como las otras y eso le da un toque espesial
1 de febrero de 2007 a las 13:30
Hola!
Creo que la peli no es mala pero tampoco es muy buena, esta interesate como para pasar una tarde de ocio nada más.
Lo único que me tiene intrigada y sigo sin poder averiguar es el nombre de la canción que pasa al final junto con los créditos de la película. POR FAVOR!!! ALGUIEN ME PUEDE DECIR EL NOMBRE DE ESA CANCIÓN PORQUE ME FASCINA!!!
GRACIAS
1 de febrero de 2007 a las 14:32
Norma la canción se llama “Elephant Woman” y la interepreta Blonde Redhead.
Aquí la puedes escuchar.
Saludos.
2 de febrero de 2007 a las 0:24
Muchas Gracias Laslo!! :D
Ahora mismo estoy escuchando la canción! :D
Gracias por tomarte la molestia de poner el link y todo!
SALUDOS
5 de febrero de 2007 a las 23:27
Hola a t0d0s, ps primer0 q nada la peli estub0 chida, y q agallas de esa niña c0n hacer l0 q hiz0, piens0 q es c0m0 una lecci0n para t0d0s nunca terminas de c0n0cer ala pers0na x mas q creas q puedes hacerle dañ0 0 alñg0 x el estil0 j0j0, buen0exelente ay n0s vem0s y pss me gustaria dedicarme a l0 mism0 q ella, j0j0 per0 mi psic0l0g0 dice q n0 l0 aga y q n0 me deje llevar x pelis, bes0s, mi msn es gaia_rock7@hotmail.com
20 de febrero de 2007 a las 22:43
No es una película agradable a la vista, no, definitivamente no lo es, sin embargo cumple con su cometido te deja pensando: es decir te hace ver al violador como lo que es, un ser repudiable el cual efectivamente merece castigos como ese o al menos un sustito.
Por momentos llegas a pensar que la niña se está pasando está loca llegas a decir ya que lo deje ir, eso es porque somos personas sanas solo una mente enferma, depravada puede hacer eso. Por eso si la película te causo repudio, asco te felicito eres una persona sana, a quien en sus 5 sentidos le puede gustar que torturen a otro?
22 de febrero de 2007 a las 17:58
yo no he visto la peli pero mi mama no me deja rentarla ¿he sierto que la niña mata una persona?mi email no es ese no quiero poner el mio bueno bye
25 de febrero de 2007 a las 12:31
a mi ma parecio fea mejor prefiero ver gosht raider jajajajajaja.
27 de febrero de 2007 a las 2:22
me enknto!!!
literalmente me encanto!!
una peli fabulosa
no es necesario las balas y las 50
vidas para hacer una peli exelente.
28 de febrero de 2007 a las 16:21
si eso es excelente no se que clase de cine han visto los que dicen que es muy buena….pobrecitos deberiamos llevarlos a ver cine que aporte algo a esta sociedad tan cagada que esta!!!!!!