
La prueba de Judith Vélez
El Festival Iberoamericano de Cine de Santa Cruz tiene unos parámetros parecidos al local Festival de Lima y una data similar, va por su novena edición, en la que participaron 54 representantes de América Latina y España. Este año, el galardón, el Tatú Tumpa, se repartió entre los representantes de México, Chile, Brasil, y también Perú, que tuvo su representación en La Prueba de Judith Vélez.
- Mejor película: El violín de Francisco Vargas (México)
- Mejor Ópera Prima: La Prueba de Judith Vélez (Perú)
- Mejor guión: Rodrigo Sepúlveda por Padre nuestro (Chile)
- Mejor fotografía: Carlos Bolado por Sólo Dios sabe (México)
- Mejor actor: José Wilker por El amor más grande del mundo del director Carlos Diegues (Brasil)
- Mejor actriz: Marcela Osorio por Fiesta patria del director Luis Vera (Chile)
- Mejor dirección: Javier Rebollo por Lo que sé de Lola (España)
- Menciones especiales: Para El Benny de Jorge Luis Sánchez (Cuba) y para Carlos Diegues por El amor más grande del mundo (Brasil)
(Vía Cine y Ficción Perú)
![[Reestreno] «Volver al futuro» (1985), de Robert Zemeckis](https://cdn.cinencuentro.com/wp-content/uploads/2025/11/back-to-the-future-950x535.jpg)

![[Crítica] “El resplandor” (1980), de Stanley Kubrick: aquí está (y siempre estará) Johnny](https://cdn.cinencuentro.com/wp-content/uploads/2025/11/the-shining-950x646.jpg)
Deja una respuesta