Saltar al contenido
Cinencuentro
  • Artículos
  • Cine Peruano
    • Cine Regional
    • Todas las películas del 2000 al 2020
  • Streaming
  • Críticas
  • Entrevistas
  • Salas de cine
  • Nosotros
  • Artículos
  • Cine Peruano
    • Cine Regional
    • Todas las películas del 2000 al 2020
  • Streaming
  • Críticas
  • Entrevistas
  • Salas de cine
  • Nosotros

Cinelinks al 16 de marzo

  • En el blog de cine de Guardian Unlimited se preguntan si ha llegado el inicio del fin de Bollywood, a propósito de la próxima apertura de una academia en Inglaterra que ofrece a los aprendices de actores los “métodos” del cine de Mumbai.
  • En ReelzChannel encontramos un Trailer Tour a lo largo de la filmografía de los hermanos Coen, desde Blood Simple hasta O Brother, Where Art Thou?, además de la reciente No Country for Old Men.
  • En Cinemaspop listan las 25 películas con los “mejores créditos iniciales del cine”. Antojadizo, pero entretenido ejercicio.
  • Otra del blog de Guardian Unlimited: para una película con escenas de sexo explícito, ahora ellos también tienen que aparecer en pelotas. Y es que no todo puede ser “la calata del día”.
  • Films Without Family, un blog para esas películas “desconocidas y abandonadas”. La misión es sencilla: “By donating only a little bandwidth and a few hours of your time, you can make a difference!”. Abre la Mula o Bittorrent, y adopta una película.
  • En el New York Times encontramos una reseña del segundo volumen del DVD boxset “Forbidden Hollywood Collection”, 5 películas realizadas antes del establecimiento del Código Hays en 1934. ¿Cuánto cuesta la gracia? Barato, $49.98 nomás.
  • En su blog del Chicago Sun-Times, el crítico Jim Emerson se plantea varias preguntas sobre la violencia en el cine y las reacciones del público estadounidense a ésta, ahora que se ha estrenado el remake de Funny Games en ese país.
  • Reduction of Experience: Why There’s No Such Thing as “Pure” Entertainment, un artículo que revisa tres productos del mass culture, entre ellos la película The Brave One, que ‘disminuyen nuestra experiencia de vida’.
  • Quintin escribe sobre Petróleo Sangriento y No Country for Old Men, por separado, y también de ambas a la vez.
  • Natalia Ames escribe sobre su experiencia de aprendizaje en la Berlinale en Páginas del Diario de Satán.
  • Senses of cinema lanza un nuevo número, el dossier se lo dedica a la Nueva Ola Francesa, que ya cumple 50 años, y a la figura de Charles Bitsch.
  • “Un personaje debe cambiar en el transcurso de la historia” dice un manual de guion. “No siempre” le responden desde este blog, con copiosos ejemplos y contraejemplos. Una discusión sobre personajes en las historias que se cuentan.

cinencuentro

Archivo del Autor Sitio web del autor

17 de marzo de 2008

Cinelinks

Entrada anterior Entrada siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

  • [Netflix] Entrevista con Melina León, directora de “Canción sin nombre”
  • [Prime Video] “Sound of Metal”: Escúchenme cuando todo acabe
  • “Corpus Christi”, los curas que salen del molde
  • [Crítica] “El Padrino Coda: La muerte de Michael Corleone”: Cien años de penitencia
  • Las mejores películas de 2020, para Juan Carlos Ugarelli

Sus comentarios

  • Camila Trujillo en Reseña: Siniestro 2, ¿alguien pidió la secuela?
  • Laslo Rojas en “Imilla”: Una película de animación peruana sobre la defensa del agua
  • Diego Alejandro en “Imilla”: Una película de animación peruana sobre la defensa del agua
  • Paola en [Netflix] “Sí, mi amor”, una comedia sin gracia
  • Alexandre de Figueiredo en [Crítica] “La hora final”, la captura de Abimael Guzmán

También visita:

  • Cineaparte
  • Sitios amigos

© 2005 - 2021 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑