Hace hace unas horas se dió a conocer la lista de premiados del 12° BAFICI, festival que este 2010 vendió 200 mil entradas, proyectando 422 filmes (105 cortos, 36 medios y 281 largometrajes) en 21 salas ubicadas en 12 sedes, con películas provenientes de 48 países diferentes. Los ganadores son:
Selección Oficial Internacional
– Mejor película: Alamar, de Pedro González-Rubio (México).
– Mejor Director: Corneliu Poromboiu por Police, Adjective (Rumania).
– Premio Especial del Jurado: La bocca del lupo, de Pietro Marcello (Italia).
– Distinción a Mejor Película Argentina: Lo que más quiero, de Delfina Castagnino.
– Mejor Actor: Dragos Bucur por “Police, Adjective” (Rumania).
– Mejor Actriz: compartido para Pilar Gamboa y María Villar por “Lo que más quiero” (Argentina).
Selección Oficial Argentina
– Mejor Película: Invernadero, de Gonzalo Castro.
– Mejor Director: Iván Fund y Santiago Loza por “Los labios”.
– Premio Especial del Jurado: Somos nosotros, de Mariano Blanco.
– Distinción Mejor Fotografía: Las pistas – Lanhoyij- Nmitaxanaxac, de Sebastián Lingiardi.
Competencia Oficial de Cortometrajes
– Mejor Cortometraje: “Sábado uno”, de Ignacio Rogers (Argentina).
– Mejor Cortometraje: “Mientras paseo en cisne”, de Lara Arellano (Argentina).
– Mejor Cortometraje: “La mia casa”, de Marcelo Scoccia (Argentina).
– Mención: “Los árboles se mueven, Sergio. Sí, Christian”, de Christian Nunclares y Sergio Subero (Argentina).
Premio FEISAL (Federación Iberoamericana de Escuelas de la Imagen y el Sonido).
– Mención: “El vuelco del Cangrejo”, de Oscar Ruíz Navia (Colombia).
– Premio: “Los labios”, de Santiago Loza e Iván Fund (Argentina).
Premio Asociación Cronistas Cinematográficos Argentinos
– Premio: “Los labios”, de Santiago Loza e Iván Fund (Argentina).
Premio ADF (Asociación Argentina de Autores de Fotografía Cinematográfica)
– Director de Fotografía: Mauro Pinheiro Jr. por “Os famosos e os duendes da morte”, de Esmir Filho.
Premio SIGNIS (Asociación Católica Mundial para la Comunicación)
– Premio: “La Bocca del lupo”, de Pietro Marcello (Italia).
– Mención especial: “Alamar”, de Pedro González-Rubio (México).
Premio FIPRESCI (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica)
– Premio: “Lo que más quiero”, de Delfina Castagnino (Argentina).
Premio UNICEF
– Mención para la película Alamar, de Pedro González-Rubio
– Premio para La Pivellina, de Tizza Covi y Rainer Frimmel
Competencia Derechos Humanos
– Mejor película: Cuchillo de palo, de Renate Costa (España-Paraguay).
– Mención: Octubre Pilagá, relatos sobre el silencio, de Valeria Mapelman (Argentina).
– Mención: “Petition”, de Zhao Liang (China-Francia).
– Mención: “El Rati Horror Show”, de Enrique Piñeyro (Argentina).
Cine del Futuro
– Mejor Película: “Morrer como un homem”, de João Pedro Rodriguez (Francia-Portugal).
– Mención: “Sewer”, de Sherad Anthony Sanchez (Filipinas).
18 de abril de 2010 a las 14:19
Ya es un mérito el que Paraíso haya sido seleccionada al costado de películas como Ajami o Lourdes!, que tampoco ganaron nada sin ser de menos calidad por esto, recordemos que se trata de una Ópera Prima la de Gálvez
19 de abril de 2010 a las 0:40
meritos…ya estamos saciados y embriagaados de puros meritos, necesitamos ganadores …caracho
17 de abril de 2010 a las 21:34
Y que fue del “Paraiso” de Hector Galvez…. Algun premio?
Ni de consuelo?