La edición 18 del Festival de Cine de Lima ha concluido hoy sábado 16. Su palmarés es el siguiente:

Premio a la Mejor Película: Gente de bien (Colombia), de Franco Lolli.
Premio Especial del Jurado: Jauja (Argentina) de Lisandro Alonso.
Premio a la Mejor Dirección: Manuel Nieto por El lugar del hijo (Uruguay).

Premio a la Mejor Actriz: Leandra Leal por El lobo detrás de la puerta (Brasil).
Premio al Mejor Actor: Milhem Cortaz por El lobo detrás de la puerta (Brasil).

Premio al Mejor Guión: Rubén Mendoza por Tierra en la lengua (Colombia)
Premio a la Mejor Fotografía: Inti Briones por Las niñas Quispe (Chile)
Premio a la Mejor Ópera Prima: Güeros (México), de Alonso Ruizpalacios.
Premio de la Crítica Internacional a la Mejor Película: Las niñas Quispe (Chile), de Sebastián Sepúlveda.

Mejor Documental: El eco de la montaña (México), de Nicolás Echevarría.
Mención honrosa: El color que cayó del cielo (Argentina), de Sergio Wolf.
Premio APRECI a la Mejor Película de Ficción: Jauja, de Lisandro Alonso.
Primer Premio del Público: Conducta (Cuba), de Ernesto Daranas.
Segundo Premio del Público: Relatos salvajes (Argentina), de Damián Szifron.
Otras películas seleccionadas por el público: Viejos amigos (Fernando Villarán, Perú), Climas (Enrica Pérez, Perú), Libertador (Alberto Arvelo, Venezuela).
Ganador del Premio Titra a la película peruana mejor votada por el público: Viejos amigos (Perú), de Fernando Villarán.




![[Reestreno] «Volver al futuro» (1985), de Robert Zemeckis](https://cdn.cinencuentro.com/wp-content/uploads/2025/11/back-to-the-future-950x535.jpg)

![[Crítica] “El resplandor” (1980), de Stanley Kubrick: aquí está (y siempre estará) Johnny](https://cdn.cinencuentro.com/wp-content/uploads/2025/11/the-shining-950x646.jpg)
Deja una respuesta