Luis Ospina, cinesta nacido en Cali en 1949, llega a Lima para la inauguración del Festival Internacional de Cine Transcinema, que se realizará este 4 de diciembre, siendo el homenajeado central de esta tercera edición del festival peruano. Su larga… Seguir leyendo →
La 19 edición del Festival de Cine de Lima culminó con bombos y platillos, con la MUY esperada visita del realizador Werner Herzog, así como con la coronación de la cinta colombiana El Abrazo de la Serpiente como la Mejor… Seguir leyendo →
Alias María es una película intensa y minimalista, la cual decide hablarlos sobre el conflicto armado en Colombia a través de la maternidad y la violencia, de personajes benévolos y otros un poco más oscuros. Atmosférica y convincente, la cinta… Seguir leyendo →
La ópera prima de César Augusto Acevedo me recuerda a La sirga (2012) de William Vega. La tierra y la sombra (2015), al igual que la película de Vega, es un retrato sobre lo decadente. El regreso de un envejecido… Seguir leyendo →
El largometraje Alias María de José Luis Rugeles, representará a Colombia en la edición 68 del Festival de Cannes en la sección Un Certain Regard. El país sudamericano regresa a la competencia luego de que “La Playa D.C.” participara en… Seguir leyendo →
La coproducción peruano-colombiana Climas, opera prima de Enrica Pérez, se estrenará este 4 de diciembre en Cineplex Colombia. La película fue presentada por primera vez al público en el Festival de Lima 2014, donde obtuvo el premio EPIC para Nuevos… Seguir leyendo →
El palmarés de la edición 18 del Festival de Cine de Lima es el siguiente:
Premio a la Mejor Película: Gente de bien (Colombia), de Franco Lolli.
Premio Especial del Jurado: Jauja (Argentina) de Lisandro Alonso.
Premio a la Mejor Dirección: Manuel Nieto por El lugar del hijo (Uruguay).
© 2005 - 2021 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑