Comenzando mi cobertura especial sobre la edición N° 94 de los premios Oscar, en este artículo analizo las categorías de mejor actor protagonista y mejor actor secundario. Repaso quiénes son los nominados y cómo se perfila la competencia en ambos rubros. Asimismo, los críticos Iván Romero y Rafael Santisteban escriben sobre sus candidatos favoritos.
Los nominados son:
Will Smith se ha posicionado como el claro favorito para el Oscar, tras haber ganado el Golden Globe y el premio del Sindicato de Actores. Es una estrella de cine que ha protagonizado desde películas taquilleras hasta dramas más serios. En esta ocasión, ofrece una muy buena actuación como Richard Williams, un personaje vehemente y determinado que tiene varios discursos sobre superación de la adversidad. Tal como ocurrió antes con Sandra Bullock, Brad Pitt y otros actores, el (casi seguro) triunfo de Smith se deberá en gran medida a su carisma y su enorme popularidad dentro de la industria.
Pero como nos enseña la experiencia del año pasado, cuando Anthony Hopkins ganó sorpresivamente en vez del supuesto favorito Chadwick Boseman, todo puede pasar hasta que se abre el sobre con el nombre del ganador. Detrás de Smith, viene pisándole los talones Benedict Cumberbatch, quien está extraordinario en The Power of the Dog. Y no se puede descartar al fantástico Andrew Garfield, quien ganó el Golden Globe en la categoría de mejor actor de comedia / musical por tick, tick…BOOM!.
El crítico mexicano Iván Romero, quien escribe en Cine Pantalla, comenta cuál es su candidato favorito en esta categoría.
“Bardem. Cumberbatch. Garfield. Smith. Washington. Cinco actores de gran nivel. Cinco personajes tan complejos y opuestos entre sí; mi corazón lo tiene Andrew y su encantador Jonathan Larson en tick, tick…BOOM!, pero si estuviera en mí poder dar el Oscar a la Mejor Interpretación Masculina del 2021, sería al británico Benedict Timothy Carlton Cumberbatch y su Phil Burbank en el excelso western de Jane Campion The Power of the Dog. Benedict va del terror y el desprecio a la ternura y compasión, de una manera inexplicable y descorazonadora. El texto claramente es el que lo impulsa, pero el actor, con un perfecto acento americano, nos regala un hombre cuestionable, pero sumamente vulnerable. Un trabajo actoral de esos que te rompen como espectador y que difícilmente te los sacas de la mente. Maravilloso”.
Los nominados son:
Esta es una de las categorías más reñidas y emocionantes este año. Por un lado, en los últimos meses Kodi Smit-McPhee ha ganado más de 30 reconocimientos por su notable actuación en The Power of the Dog, incluyendo el Golden Globe y la inmensa mayoría de premios de las asociaciones de críticos de Estados Unidos.
Sin embargo, la racha ganadora de Smit-McPhee se detuvo en la premiación del Sindicato de Actores, donde triunfó Troy Kotsur por CODA. Y ese trofeo es el mejor indicador de lo que puede suceder en el Oscar, pues ese sindicato comparte muchos votantes con la Academia. Además, Kotsur tiene a su favor que su actuación es muy conmovedora y CODA es una película feel good con la que resulta sencillo empatizar. Un posible triunfo de Kotsur sería histórico, pues por primera vez se premiaría en el Oscar a un intérprete masculino con discapacidad auditiva. También sería la oportunidad ideal para que CODA no se vaya con las manos vacías.
Rafael Santisteban, quien escribe en Estrimin.pe y Cinencuentro, comenta cuál es su candidato preferido.
“En cada edición de los premios Oscar, mis preferencias se inclinan por las feel good movies y, por lo tanto, por los personajes más entrañables. Por ello, me agradaría que el premio a Mejor actor secundario sea para Troy Kotsur (CODA) o, en su defecto, para Ciarán Hinds (Belfast). Sin embargo, considero casi un hecho que los miembros de la Academia se decidirán por el más joven del quinteto de actores, Kodi Smith-McPhee (The Power of the Dog). El australiano brinda una actuación memorable que me escarapela la piel por la discreta pero voraz tenacidad que esconde tras su inofensiva apariencia. Ese factor, sumado a que su papel tiene más peso que el de los otros nominados en el desenlace de cada largometraje, le dan una notoria ventaja en esta categoría”.
Esta entrada fue modificada por última vez en 4 de marzo de 2022 15:20