«Armagedón: dioses del apocalipsis: el multiverso de dioses de la mitología china


Estrenada a mediados del 2023, la primera parte de la épica trilogía de fantasía, Armagedón: dioses del apocalipsis (Creation of the Gods I: Kingdom of Storms, Feng Shen 1: Zhaoge Feng Yun) del cineasta chino Wuershan comenzó su viaje trascendental en la taquilla del gigante asiático de manera bastante fría con una cifra inicial de 49 millones de yuanes (US$6.7 millones) en su día de estreno; cifra que haría temblar a muchos productores de cine cuando el presupuesto ronda entre los U$100 millones (por parte). Finalmente, por supuesto, el film terminó su recorrido luego de un fuerte boca a boca que la llevó a sobrepasar los US$300 millones, convirtiéndola en una de las películas más taquilleras de China.

[Armagedón: dioses del apocalipsis se ha estrenado en Perú este 8 de mayo]

Basada en la novela del siglo XVI de Xu Zhonglin conocida coloquialmente como Fengshen (封神), que significa «investidura de los dioses» o «Creation of the Gods«, la novela cuenta la historia fantástica de la caída del Rey Zhou, el último emperador de la dinastía Shang en el 1046 a. C., que incluye contubernios con una fox spirit, intriga política, grandes batallas, además de alianzas entre seres humanos con cualidades de héroes y seres inmortales a través de miles de años. La versión en inglés publicada como parte de la colección de Library of Chinese Classics, traducida al inglés por Gu Zhizhong, divide los cien capítulos (más de 2000 páginas) de la novela en cuatro tomos, pero las ediciones varían.

El director Wuershan debutó en el 2004 con la película Soap Opera, que fue galardonada con un premio FIPRESCI en el Festival de Busan de ese año, pero luego se concentró en su carrera comercial con cintas como The Butcher, the Chef and the Swordsman (2010) y la secuela de fantasía épica Painted Skin: The Resurrection (2012), que mostraba ya el interés del género del cual se convertiría en su más legendario proyecto, el cual incluiría una audición global de miles de personas, controversias con el cast durante la producción, construir sets ‘de adeveras deveritas» (que post Wicked llamamos “sets inmersivos”) y una pandemia que cerró todos los cines, y cambió la manera en que la gente decide ir a ver una película en salas de cine.

La construcción de sets y vestuarios fue tan meticulosa que el equipo de producción decidió crear un ecosistema entero evocando los bosques Motuo y Linzhi del Tíbet, debido a su estatus protegido, en un estudio de 10 mil metros cuadrados en la ciudad de Qingdao, la provincia de Shandong. La nueva leyenda fílmica dice que el set era tan natural que las mariposas y otros insectos se sintieron atraídos por este al terminarse la construcción.

La base de la historia de Investidura de los Dioses es tan amplia y compleja, combinando elementos de la mitología china, religión folclórica, así como elementos del budismo chino, el confucianismo y el taoísmo, que haremos una guía base de quién es quién, una guía muy resumida, parecida al registro de 365 deidades de la historia, y otros personajes.

Viaje al Oeste y el rey mono

Fantasías de acción de escala épica basadas en personajes de la mitología china hay montones. Algunas más famosas y consideradas clásicas como la adaptación para la televisión de Viaje al Oeste de 1986 o la comedia fantástica de los noventas, A Chinese Odyssey, estelarizada por Stephen Chow, y todas las otras representaciones del mítico Rey Mono que ha marcado la vida de billones de personas creciendo en Asia desde que se empezó a hacer representaciones de la obra de Wu Cheng’en publicada en el siglo XVI a base de la ópera escrita en el siglo XIII, con las tropas de teatro haciendo shows de pueblo en pueblo, además de adaptaciones más formales en teatros.

En Viaje al Oeste, un monje budista, llamado Tang Sanzang, es enviado en busca de las sagradas escrituras de la India. Es acompañado por el Cerdo Zhu (el cabeza de chancho), el ogro Sha Wujing y el Rey Mono Sun Wukong, cuya actitud arrogante y rebelde lo hizo creer que podía enfrentarse a los seres inmortales del cielo. Luego de tal acción, Buda lo envió a la Montaña de los Cinco Elementos donde permaneció por 500 años para luego ser liberado y convertirse en uno de los tres acompañantes de Tang.

Sus más recientes adaptaciones de algún mérito incluyen la adaptación china animada de Monkey King: Hero Is Back en el 2015, The Monkey King 2 de Soi Cheang en el 2016, The Legend of Wukong de Derek Kwok en el 2017, y las adaptaciones occidentales como la serie australo-neozelandesa The New Legends of Monkey, la animada The Monkey King de Anthony Stacchi en el 2023 y la miniserie de Disney, American Born Chinese.

Y, por supuesto, ese videojuego que ha causado furor recientemente, Black Myth: Wukong.

¡Qué vivan las historias en el dominio público!

Los zorros de nueve colas y los fox spirits

Conocidos como Hu Li Jing (狐狸精) en chino, kitsune en japonés o gumiho en coreano, los “espíritu de zorro” son zorros poseídos y tienen poderes mágicos. Muchas veces traviesos (dependiendo de la censura del material), pero a veces fatales, suelen tomar la forma de un ser humano de bellas cualidades ya que necesitan seducir a sus víctimas para consumir un órgano vital y convertirse en ser humano o mantener su bella apariencia, dependiendo de qué versión están viendo.

Las menciones más tempranas de un zorro de nueve colas es en la publicación de los Clásicos de las montañas y los mares, un conjunto de textos clásicos probablemente recopilados durante el periodo de los Reinos Combatientes entre los años 475-221 a. C. Si alguna vez pensaron que los temas de autoría son complicados, el autor de este texto ha sido debatido por más de dos mil años.

Una de las historias más populares sobre fox spirits es The Painted Skin, una historia corta incluida en Historias Extrañas del Estudio del Erudito de Pu Songling, un recopilatorio de casi 500 historias de lo sobrenatural publicado en el siglo XVIII. En esta, un académico se encuentra con una joven abandonada que dice ser una concubina maltratada, notando su belleza, el académico se obsesiona con ella a pesar de estar casado. Al ser informado por un monje taoísta que su obsesión se debe a un espíritu maligno, este no le cree hasta que un día ve a la hermosa mujer sin su disfraz hecho de piel humana.

Además de la adaptación de Painted Skin a cargo de Wuershan estelarizada por Chen Kun, Zhao Wei y Zhou Xun, los fox spirits han sido el centro o formado parte de historias como la comedia musical coreana The Fox Family en el 2006, la serie de películas chinas de The Male Fairy Fox of Liaozhai, y la adaptación del libro Un zorro en el río primaveral, en una noche de luna (春江花月夜之有狐) de Duoduo (多多) publicado en el 2017 y adaptado en la película Soul Snatcher del 2020 sobre la vida de un fox spirit que se disfraza de un joven viajero para adentrarse en el mundo humano en busca de una píldora mágica que le concederá la inmortalidad.

En occidente vimos la rom-com negra de fantasía húngara Un hada llamada Liza, que sigue la vida de una enfermera que es convertida en un fox spirit por el fantasma de un ídolo j-pop celoso. Y en el 2019, la serie antológica animada Love, Death & Robots incluye el episodio Good Hunting que toma lugar en un universo mitad fantasioso y mitad steampunk, siguiendo la vida de un cazador de fox spirits que entabla un fuerte vínculo con una de ellas.

Ne Zha, el niño rebelde

Hijo del comandante militar Li Jing, que luego se convertiría en el Rey Celestial de la Pagoda, y la Sra. Yin (殷夫人), quien le dio la vida como una bola de carne que gestó por más de tres años, Ne Zha es la reencarnación de la Perla Espiritual conocida como el Lingzhu Zi (灵珠子). Pensando que era un demonio, Li Jing atacó la bola de carne con su espada, abriéndola y dejando salir a un Ne Zha que ya era infante.

Debido a su naturaleza rebelde y temperamento fuerte, Ne Zha (aún niño) tiene un impase con el Rey Dragón de los Mares del Este que resulta en una gran batalla (de líos familiares), que incluye la intervención del tercer hijo del Rey Dragón, Ao Bing, y finalmente a los otros Reyes Dragones de los Cuatro Mares.

Las batallas y los conflictos a resolver cambian, pero la trama básicamente resalta el sacrificio del niño rebelde por sus padres y aquellos que viven en su comunidad. De las primeras adaptaciones animadas fueron la clásica Nezha enfrenta al Rey Dragón producida por el Shanghai Animation Film Studio en 1979, pero definitivamente el gran impulsor de esta nueva ola de multiverso de dioses mitológicos está a cargo de las adaptaciones animadas dirigidas por Jiaozi, quien en el 2019 estrenó Ne Zha, que se convirtió en una de las cinco películas más taquilleras de la historia de China, y le dio una bocanada de aire al sector de la industria animada china que se ha ido desarrollando a pasos casi agigantados desde la producción de The Dreams of Jinsha en el 2010.

Este 2025, Ne Zha 2 se convirtió en la película china más taquillera de todos los tiempos, además de convertirse en una de las cinco películas más taquilleras a nivel mundial.

El viejo estratega Jiang Ziya

Jiang Ziya es una figura semihistórica, en el sentido que verdaderamente fue un general militar y estratega que ayudó en el establecimiento de la dinastía Zhou. Nacido en el 1128 a. C., Jiang vivió por más de 100 años y se convirtió en uno de los personajes de Investidura de los Dioses, en donde estuvo a cargo de “otorgar las investiduras” para ser dioses a aquellos que habían perecido en la guerra. En algunas de las fantasiosas historias, Jiang era el discípulo de un ser celestial, quien lo manda al mundo humano para restaurar el orden en el Reino.

Para algunos de nosotros, es nuestro amigo con desorden obsesivo compulsivo.

La película más reciente centrada en Jiang Ziya fue estrenada en el 2020, y más o menos vive en el mismo universo que Ne Zha. Así como el multiverso de dioses de Light Chaser Animation Studios forman otro.

Ji Chang y el Dios del Trueno, un rostro que solo un padre podría amar

Otra figura semihistórica en nuestra novela fue Ji Chang, también conocido por su título póstumo de “Rey Wen de Zhou,” patriarca del estado de Zhou durante los años finales de la dinastía Shang. Es celebrado por ser benevolente, virtuoso y un gran visionario; cualidades que se resaltan aún más en la historia de Investidura de los Dioses, donde se le otorga cualidades casi confucianas de gran sabiduría y compasión. Y se dice también que creó la primera iteración del I Ching mientras estuvo preso, luego que este intentara negociar la liberación de su hijo, quien se convertiría en el fundador de la dinastía Zhou luego de la caída de los Shang.

En la novela, Ji Chang se encuentra en el camino con un demonio infante conocido como Leizhenzi (雷震子), considerado uno de los Dioses del Trueno en mitología china. Salvándole la vida, Leizhenzi es llevado a las montañas de Kunlun a pedido de Ji Chang, quien ahora lo considera como su tercer hijo. En Kunlun, Leizhenzi es criado y educado por el Maestro en la Nube (Yunzhongzi), hasta el día del llamado de ayuda a su padre.

Los cuatro reyes celestiales

Los cuatro reyes celestiales protectores del mundo en la mitología china vienen de la imagen de las cuatro deidades budistas o devas que protegen los cuatro diferentes puntos cardinales. El norte: Vaisravana o Duowen, el que todo lo oye (en los mitos, el padre de Ne Zha). El sur: Virudhaka o Zengzhang, el que causa el crecimiento. El este: Dhrtarastra o Chiguo, el que protege el reino. El oeste: Virupaksa o Guangmu, el que todo lo ve.

Y aunque solo suelen ser personajes secundarios en las batallas mitológicas en películas y series (y videojuegos) por todo el continente asiático, los términos “cuatro reyes celestiales,” “cuatro reinas celestiales,” “cuatro actrices dan,” o simplemente “cuatro dan” son uno de los favoritos de la prensa para agrupar personas de increíbles talentos o popularidad, como los famosísimos Andy Lau, Jacky Cheung, Leon Lai y Aaron Kwok, conocidos en los años 90 como “los cuatro reyes celestiales” (de Hong Kong).