-
[Crítica] “Un monstruo de mil cabezas” (México, 2015): Todo por una vida
¿Qué seríamos capaces de hacer para salvar la vida de nuestra pareja? ¿Nos atreveríamos a saltar cualquier regla o norma de convivencia social para mantener una esperanza de vida en favor de quien amamos? ¿Podríamos convertirnos en alguien que nunca pensamos ser? Ese es el intrincado dilema que nos propone la sorprendente y muy interesante […]
-
“Sigo siendo”: donde habita la peruanidad musical
Son pocas las obras artísticas (en el sentido más amplio y profundo de la palabra “arte”) que provocan en el espectador o el oyente un sentimiento patriótico verdadero, un acentuamiento de la identidad nacional. Esto es lo que ocurre tras ver el magnífico documental “Sigo siendo” (2013) del peruano Javier Corcuera. Cualquier persona nacida en […]
-
“Cien niños esperando un tren”: cuando enseñar es una manera de mejorar el mundo
Hay seres humanos que tienen un amor extraordinario hacia los demás. Son personas que nos devuelven la fe en la bondad (esa hermosa virtud que tanto escasea en estos tiempos convulsos y digitales). La educadora chilena Alicia Vega (Santiago, 1931) es uno de esos seres maravillosos, al que el documental “Cien niños esperando un tren” […]
-
[Crítica] «Old»: cuando la ciencia sobrepasa los límites
¿Cuáles son los verdaderos límites éticos de la ciencia? ¿Puede utilizarse vidas humanas (sin su consentimiento) en aras de solucionar problemas médicos de gran alcance poblacional, como la epilepsia o el Parkinson, que afectan a millones en todo el mundo? La cinta estadounidense “Old” (2021), de M. Night Shyamalan, genera múltiples preguntas de orden moral […]
-
[Crítica] “El otro Tom”: una niñez nada fácil
No siempre la niñez resulta la etapa más hermosa de la vida. Sobre todo, cuando se sufre de una enfermedad del neurodesarrollo, como el TDAH (Trastorno por déficit de atención e hiperactividad). La intensa cinta mexicana “El otro Tom” (2021), de los uruguayos Rodrigo Plá y Laura Santullo, profundiza en la difícil relación que el […]
-
[Entrevista] Eytan Rockaway, director de «Lansky»
Eytan Rockaway es un nombre a tomar en cuenta dentro del cine norteramericano actual. Este director estadounidense no solo tuvo un magnífico debut con el film de terror “The Abandoned” (2015), en su segunda cinta “Lansky” (2021) logra una convincente síntesis de la historia de la violenta mafia neoyorquina durante buena parte del siglo XX. […]
-
[Crítica] “Lansky”: todo mafioso recibe su castigo
Cierto sentido de justicia se despierta en el espectador cuando ve los minutos finales del film estadounidense “Lansky” (2021), de Eytan Rockaway. Observar que el influyente e intocable mafioso Meyer Lansky (1902-1983) sufrió una pena familiar muy dolorosa hasta sus últimos días de vejez, compensa (en algo) los numerosos asesinatos, la incesante corrupción y los […]
-
[Crítica] “Ciudad de los reyes” (2016), donde todo se destruye
Una visión pesimista y realmente oscura de Lima es la que nos muestra “Ciudad de los reyes” (2016), de Antonio Rujel-Herrera. En esta cinta se explora un submundo donde se mezclan la prostitución, las drogas y el sicariato en la capital del Perú. Las historias de vida de los protagonistas (Chino Miky, Karla y X) […]
-
[Crítica] “News of the World”: las consecuencias de una guerra
No existe guerra que traiga cosas buenas. Lo que queda siempre son heridas, vacíos, despojos, pérdidas, rencores y duelos. Nadie gana. Cualquier persona que sobreviva a una guerra tratará de salir adelante de la manera que pueda, con las fuerzas que todavía tenga. La estupenda cinta estadounidense “News of the World” (2020), del británico Paul […]
-
[Crítica] «Pieces of a Woman»: el dolor más profundo
La película canadiense-estadounidense, del húngaro Kornél Mundruczó, nos acerca, de manera bastante realista, a los efectos emocionales y psicológicos que deja un hecho tan trágico como la perdida de un hijo.
-
[Crítica] “The Father”: cuando la mente se pierde
El desconcierto y la angustia cada vez mayores del padre anciano son perfectamente condensados y expresados por Anthony Hopkins, uno de los mejores actores del mundo durante las cuatro últimas décadas