¿Cuáles son los verdaderos límites éticos de la ciencia? ¿Puede utilizarse vidas humanas (sin su consentimiento) en aras de solucionar problemas médicos de gran alcance poblacional, como la epilepsia o el Parkinson, que afectan a millones en todo el mundo?… Seguir leyendo →
No siempre la niñez resulta la etapa más hermosa de la vida. Sobre todo, cuando se sufre de una enfermedad del neurodesarrollo, como el TDAH (Trastorno por déficit de atención e hiperactividad). La intensa cinta mexicana “El otro Tom” (2021),… Seguir leyendo →
Eytan Rockaway es un nombre a tomar en cuenta dentro del cine norteramericano actual. Este director estadounidense no solo tuvo un magnífico debut con el film de terror “The Abandoned” (2015), en su segunda cinta “Lansky” (2021) logra una convincente… Seguir leyendo →
Cierto sentido de justicia se despierta en el espectador cuando ve los minutos finales del film estadounidense “Lansky” (2021), de Eytan Rockaway. Observar que el influyente e intocable mafioso Meyer Lansky (1902-1983) sufrió una pena familiar muy dolorosa hasta sus… Seguir leyendo →
Una visión pesimista y realmente oscura de Lima es la que nos muestra “Ciudad de los reyes” (2016), de Antonio Rujel-Herrera. En esta cinta se explora un submundo donde se mezclan la prostitución, las drogas y el sicariato en la… Seguir leyendo →
No existe guerra que traiga cosas buenas. Lo que queda siempre son heridas, vacíos, despojos, pérdidas, rencores y duelos. Nadie gana. Cualquier persona que sobreviva a una guerra tratará de salir adelante de la manera que pueda, con las fuerzas… Seguir leyendo →
La película canadiense-estadounidense, del húngaro Kornél Mundruczó, nos acerca, de manera bastante realista, a los efectos emocionales y psicológicos que deja un hecho tan trágico como la perdida de un hijo.
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑