-
“Monkey Man” (2024): un golpe místico y revolucionario
-
Festival Al Este: “Érase una vez en los Andes” (2023): una herida que no sana
-
Festival de Cannes: «Universal Language» (2024): amistad y familia perdidas en la amalgama cultural
-
Festival de Cannes: «The Story of Souleymane» (2024): tomando conciencia de la narrativa
-
[Crítica] “Chabuca» (2024): el espectáculo (algo) colorido
-
[Reestreno] “Gregorio” (1984): ¿la Lima de las oportunidades?
-
Berlinale 2024: “Oasis” (Chile): el detonante de una historia que sigue escribiéndose
-
Premios Oscar: «Zona de interés» (2023): la maldad que no vemos
-
[Premios Oscar] “Vidas pasadas” (2023): un deseo inalcanzable
-
[Premios Oscar] “Pobres criaturas” (2023): un mundo extraño de lecciones poco extrañas
-
Festival de Valdivia: «Las cosas indefinidas» (2023): sueños fílmicos