Categoría: Cine Peruano

  • [Crítica] «El corazón de la luna»: alucinaciones en una Lima fantástica

    [Crítica] «El corazón de la luna»: alucinaciones en una Lima fantástica

    La obra más personal de Aldo Salvini ha llegado a la pantalla grande: El corazón de la luna. El director ha dejado el alma impresa en cada toma y ángulo que compone a esta cinta. Haydeé Cáceres, actriz de gran recorrido teatral y cinematográfico personifica a M, una anciana que luego de una experiencia traumática y […]

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] El corazón de la luna (2021), de Aldo Salvini

    [Crítica] El corazón de la luna (2021), de Aldo Salvini

    Lo fantástico como escape de la tragedia es un mantra que se representa en la historia de una solitaria anciana atormentada por sus recuerdos. El corazón de la luna (2021) relata un drama de corte íntimo y social desde los códigos de la fantasía, género que además de respaldar el discurso alegórico de Aldo Salvini, resulta también […]

    Continúa leyendo »

  • Entrevista a José Balado, director de «Bruma» (2021)

    Entrevista a José Balado, director de «Bruma» (2021)

    Radicado en Perú desde hace más de dos décadas, el director y fundador de Docuperú, el puertorriqueño José Balado Díaz, realizó el 2021 su primer largometraje documental: Bruma. Esta película se presentó recientemente fuera de competencia en el 3° Lima Alterna Festival Internacional de Cine, y formará parte de la Muestra Nacional de la 8a […]

    Continúa leyendo »

  • [Semana del Cine U.Lima] Salir del closet (2022), de Alberto Castro

    [Semana del Cine U.Lima] Salir del closet (2022), de Alberto Castro

    Un documental al parecer producto de la autocrítica, pero sobre todo un efecto de la conciencia frente a una frase que ciertamente cobija un amplio significado. Salir del closet (2022) se abre con el testimonio del mismo director. Alberto Castro nos cuenta la vez en que su expareja dejó al descubierto las limitaciones de eso […]

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] «Desaparecido» (2022), de Wari Gálvez

    [Crítica] «Desaparecido» (2022), de Wari Gálvez

    De esos años en los que el Perú fue un matadero. “Los vigilantes los arrean hacia el basural como a un rebaño aterrorizado” 1. Citando al autor de Operación Masacre, Rodolfo Walsh, militante, periodista y escritor argentino de lengua desmaquillada para la crónica, referente de la no ficción periodística: así comienza el documental Desaparecido (2022). […]

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] «Apariciones» (2022), de Mario Pozzi-Escot

    [Crítica] «Apariciones» (2022), de Mario Pozzi-Escot

    El cine de Mario Pozzi-Escot Parodi (Lima, 1947) se remonta a «La muralla verde» de Armando Robles Godoy. Allá por los años 70 se dedicó a la construcción de la escenografía de uno de los filmes más representativos del desaparecido director y del cine nacional. Por estos días lo tenemos de vuelta, en una obra […]

    Continúa leyendo »

  • Festival de Cine de Trujillo: Viaje (2022), de José Fernández

    Festival de Cine de Trujillo: Viaje (2022), de José Fernández

    Tras el diagnóstico de un cáncer terminal, Gabriel decide ir a morirse a Motupe, su tierra natal en el departamento de Lambayeque, en los días previos a la fiesta de la Santísima Cruz. Se refugia en la casa abandonada de su abuela y levanta un muro con la intención de aislarse del exterior. Al pasear […]

    Continúa leyendo »

  • Festival de Cine de Trujillo: De todas las cosas que se han de saber (2021)

    Festival de Cine de Trujillo: De todas las cosas que se han de saber (2021)

    Desde la expresión amable y la mirada lúdica de su realizadora Sofía Velázquez Núñez, “De todas las cosas que se han de saber” invita al espectador a fabular, a imaginar posibilidades, a jugar con las identidades de los habitantes de Santiago de Chuco, cuna de César Vallejo, para descubrir y recrear con y desde ellos […]

    Continúa leyendo »

  • Festival de Cine de Trujillo: Pakucha (2021), de Tito Catacora

    Festival de Cine de Trujillo: Pakucha (2021), de Tito Catacora

    Resulta difícil disociar a “Pachuka” de una película como “Wiñaypacha”, dos títulos esenciales de la cinematografía puneña hermanados no solo por el parentesco de sus respectivos realizadores, Tito y Oscar Catacora, quienes se embarcaron en este documental asumiendo los roles de director y productor; sino también por el singular acercamiento que ofrecen del mundo aimara […]

    Continúa leyendo »

  • [Entrevista] Festival Lima Alterna: Jano Burmester, director de «Hogar»

    [Entrevista] Festival Lima Alterna: Jano Burmester, director de «Hogar»

    El realizador Alejandro Burmester Atiaja (Lima, 1980), ‘Jano’ para los amigos, presenta su primer largometraje, el documental Hogar, en la competencia iberoamericana del 3er Lima Alterna Festival Internacional de Cine, que inicia este 13 de octubre. Sinopsis: A los 13 años Jano es atropellado, queda en coma por 2 semanas y pierde la memoria. 18 […]

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] Wändari (2022), de Daniel Lagares y Mariano Agudo

    [Crítica] Wändari (2022), de Daniel Lagares y Mariano Agudo

    Wändari va a guardar ciertos paralelos con El corazón de las tinieblas, publicada a fines del siglo XIX por Joseph Conrad, cuya maestría y universalidad radican en su comentario crítico del colonialismo, el imperialismo y las fricciones y rupturas producidas que venimos extrapolando a todo «encuentro» o «colisión» cultural, en un contexto de naturaleza arrasada, […]

    Continúa leyendo »

  • Festival de Cine de Trujillo: «Acuérdate de mí» (2022), de Sebastián García

    Festival de Cine de Trujillo: «Acuérdate de mí» (2022), de Sebastián García

    Escrita y dirigida por Sebastián García García ‘Vientosalvaje’, «Acuérdate de mí» (2022) trata la historia de amor de dos universitarios limeños de la llamada generación del Bicentenario que pertenecen a clases sociales distintas. Xavier Miró es hijo de un abogado acomodado y estudia la profesión de su autoritario padre en la Universidad de Lima, aunque […]

    Continúa leyendo »

Salir de la versión móvil