-
Festival Lima Alterna: Entrevista con Luis Cintora, director de «Este fue nuestro castigo»
El realizador español Luis Cintora (Málaga, 1976) estrena en Lima su décimo segundo documental dedicado al conflicto armado interno que vivió el Perú en décadas pasadas. El film se titula «Este fue nuestro castigo» (2023), y se presentó esta semana en la sección Panorama peruano del 4° Festival Lima Alterna. Este largometraje tuvo su estreno…
-
Festival de Valdivia: Entrevista con María Aparicio, directora de «Las cosas indefinidas» (2023)
En este valioso intercambio que sostuvimos con la realizadora, podremos conocer más sobre las inquietudes y búsquedas que se planteó durante la realización de su película.
-
Festival de Lima: Entrevista a Héctor Gálvez, director de «Aula 8»
En el marco del 27 Festival de Cine de Lima y como parte de la competencia oficial, se ha estrenado un nuevo documental del director Héctor Gálvez Campos (Lima, 1974). «Aula 8» es un perfil del profesor escolar Víctor Zapata Farro, quien en medio de la pandemia, lleva adelante sus labores desarrollando el espíritu crítico…
-
Festival de Toronto: Entrevista con Paula Hernández, directora de «El viento que arrasa» (2023)
La realizadora argentina Paula Hernández (Buenos Aires, 1969) estrenó esta semana su sexto largometraje «El viento que arrasa» (A Ravaging Wind) en el Festival Internacional de Cine de Toronto. La coproducción argentino-uruguaya está protagonizada por dos veteranos, el chileno Alfredo Castro y el español Sergi López, quienes comparten pantalla junto a los noveles Almudena González…
-
Festival de Lima: Entrevista con Tito Catacora, codirector de «Yana-Wara»
En el pasado Festival de Cine de Lima se estrenó la película puneña «Yana-Wara» (2023), codirigida por Tito y Óscar Catacora. Se trata del film póstumo de Óscar, quien falleciera inesperadamente recién iniciado el rodaje de esta película, en noviembre del 2021. Su tío Tito fue entonces quien tomó la dirección durante el largo proceso…
-
Festival de Lima: Entrevista a Rodrigo Moreno, director de «Los delincuentes»
Considerado uno de los realizadores clave del llamado “Nuevo cine argentino”, Rodrigo Moreno debutó en solitario en 2006 con la aclamada «El custodio». «Los delincuentes» es su quinto largometraje que este año estrenó en la sección Un certain regard del Festival de Cannes, y con el que participó en la competencia ficción del 27 Festival…
-
Festival de Lima: Entrevista a Luis Chumbe, director de «Sonido amazónico»
Hace cinco años, el realizador iquiteño Luis Chumbe Huamani (Iquitos, 1992) decidió embarcarse en un proyecto documental para contar la historia y trascendencia musical de «Los Fabulosos Wembler’s», uno de los grupos representativos de la cumbia amazónica, con más de medio siglo de trayectoria. Sobreponiéndose incluso a la pandemia, «Sonido amazónico» se acaba de estrenar…
-
Armando Robles Godoy, escritor: «La muralla verde y otras historias»
(Este texto fue leído en la presentación de la reedición del libro La muralla verde y otras historias de Armando Robles Godoy, el año pasado en la FIL Lima) La modernidad: una conciencia nueva del tiempo Entre los críticos de cine es casi un lugar común decir que Armando Robles Godoy representa la modernidad en…
-
Festival de Lima: Entrevista con Hans Matos, director de «Tayta Shanti» (2023)
El director huancaíno Hans Matos Cámac estrena su cuarto largometraje en el 27 Festival de Lima. “Tayta Shanti” es su tercer trabajo de ficción luego de “Pueblo viejo” (2015) y “Peso gallo” (2022), además ha realizado del documental “El que cuenta historias” (2019). En su nuevo filme, la familia Valdez se reúne para la fiesta costumbrista del “Tayta Shanti”.…
-
«Antonia en la vida»: Entrevista con Natalia y Carmen Rojas Gamarra
Yuraqyana (del quechua «Blanco y negro») es una productura/colectivo audiovisual creada y establecida en Lima por las realizadoras y hermanas Natalia Rojas Gamarra (Lima, 1983) y Carmen Rojas Gamarra (Lima, 1988). Ellas enfocaron su trabajo inicial en videoclips y registros en vivo de la escena musical local y, si bien Natalia inició dirigiendo en el…
-
Entrevista a Michelle Garza, directora de «Huesera» (2022)
La cartelera comercial peruana aloja esta semana el estreno de la ópera prima de la mexicana Michelle Garza Cervera (Ciudad de México, 1987), quien estuvo por estos lares en agosto del año pasado, presentando su película en el último Festival de Lima, y luego participó en el Festival Insólito de Cine Fantástico, donde fue la…