Categoría: Directores

  • Entrevista a Walter Rodríguez, director peruano de la comedia “Cosas de adultos”

    Entrevista a Walter Rodríguez, director peruano de la comedia “Cosas de adultos”

    El realizador nacional afincado en París, Walter Rodríguez Rosales (Lima, 1975), estrena en los próximos días en el Perú una comedia grabada con bajo presupuesto en Miami, donde residió largos años. La comedia Cosas de adultos (2022), su tercer largometraje como director, es la historia de un actor que pasa de la fama sudamericana al […]

    Continúa leyendo »

  • “Willaq pirqa, el cine de mi pueblo”: Entrevista al director César Galindo

    “Willaq pirqa, el cine de mi pueblo”: Entrevista al director César Galindo

    “Willaq Pirqa, el cine de mi pueblo” se ha coronado como una de las grandes revelaciones del 26 Festival de Cine de Lima, donde obtuvo tres reconocimientos: el Premio del Ministerio de Cultura a la Mejor Película Peruana, el Premio del Público y el Premio de la Comunidad PUCP a la Mejor Película de la […]

    Continúa leyendo »

  • Festival de Lima: Entrevista con José Fernández del Río, director de «Viaje» (2022)

    Festival de Lima: Entrevista con José Fernández del Río, director de «Viaje» (2022)

    El realizador peruano José Fernández del Río (Chiclayo, 1984) presenta su ópera prima, el largometraje de ficción «Viaje» (2022) en la sección competitiva Hecho en el Perú, del Festival de Lima. Protagonizada por los también debutantes Marco Antonio Miranda y Estrella Aguilar, el film sigue los pasos de un enfermo terminal, en su periplo de […]

    Continúa leyendo »

  • “Peso gallo”: Entrevista al director Hans Matos Cámac

    “Peso gallo”: Entrevista al director Hans Matos Cámac

    “Peso gallo” es el segundo largometraje de ficción del director Hans Matos Cámac (Huancayo, 1986), quien antes dirigió “Pueblo viejo” (2015), el documental “El que cuenta historias” (2019) y algunos cortometrajes. Conversamos con Hans sobre el proceso de creación de este drama, en el marco del 26 Festival de Cine de Lima, donde se presenta […]

    Continúa leyendo »

  • «Tiempos futuros»: Entrevista con el director Víctor Checa

    «Tiempos futuros»: Entrevista con el director Víctor Checa

    La película peruana “Tiempos futuros”, dirigida por Víctor Manuel Checa Belaúnde (Lima, 1986), es una distopía ambientada en Lima con las actuaciones de Fernando Bacilio y Lorenzo Molina, quienes encarnan a un padre y su hijo trabajando en una máquina que haga llover en la ciudad. Esta ópera prima del realizador se presenta esta semana […]

    Continúa leyendo »

  • Todo lo que necesitas saber sobre “Casino”, de Martin Scorsese

    Todo lo que necesitas saber sobre “Casino”, de Martin Scorsese

    La filmografía de Martin Scorsese es una de las más importantes de la historia del cine moderno. Si bien hay cintas muy populares que han trascendido en el tiempo, como Goodfellas o El lobo de Wall Street, hay otra que es muy importante de conocer: Casino, lanzada en 1995. Esta ficción de Martin Scorsese explora […]

    Continúa leyendo »

  • «Vida férrea»: documental peruano gana el premio FIPRESCI en el Festival Visions du Réel

    «Vida férrea»: documental peruano gana el premio FIPRESCI en el Festival Visions du Réel

    Con mucha alegría recibimos, durante el sábado de gloria de Semana Santa, la noticia de un nuevo premio para el cine peruano: «Vida férrea», la ópera prima del realizador nacional Manuel Bauer, ha logrado el Premio de la Crítica Internacional – FIPRESCI, en el prestigioso festival Visions du Réel, realizado en Nyon, Suiza del 7 […]

    Continúa leyendo »

  • Premios Oscar 2022: Mejor película y dirección, nuestros pronósticos

    Premios Oscar 2022: Mejor película y dirección, nuestros pronósticos

    Tras revisar las dos categorías de guion, en este artículo analizo las nominadas a mejor película y mejor dirección en la edición N° 94 de los premios Oscar: cuáles son las candidatas, dónde se pueden ver y cuáles tienen más probabilidades de ganar. También comparto un enlace a mi crítica de cada filme en competencia. […]

    Continúa leyendo »

  • [Entrevista] Franco Finocchiaro, director de “Larga distancia”

    [Entrevista] Franco Finocchiaro, director de “Larga distancia”

    Tras presentarse en la sección Irresistibles del Festival de Cine de Lima 2019, la película peruana “Larga distancia” se estrenó recientemente en la cartelera comercial. La cinta narra la historia de Miguel (Miguel Iza), un oficinista cuya vida se encuentra estancada desde que su esposa lo dejó y mientras se concentra en ganar un concurso […]

    Continúa leyendo »

  • [Entrevista] Kevin Carbonell, director de documental sobre Lucha Fuentes

    [Entrevista] Kevin Carbonell, director de documental sobre Lucha Fuentes

    “Lucha Fuentes: la leyenda vive” es un documental estrenado en agosto del 2021, dedicado a la ídola del voleibol nacional Luisa Estela Fuentes Quijandría. Es el primer largometraje que dirige el realizador Kevin Carbonell Allende (Lima, 1990), quien previamente había dirigido un mediometraje sobre la imagen del Señor de los Milagros. El documental sobre Lucha […]

    Continúa leyendo »

  • [Entrevista] «Utama», Gran Premio del Jurado en Sundance 2022

    [Entrevista] «Utama», Gran Premio del Jurado en Sundance 2022

    La película boliviana «Utama» (2022), dirigida por el debutante Alejandro Loayza Grisi, compitió con éxito en el reciente Festival de Sundance donde tuvo su estreno mundial, alzándose el Gran Premio del Jurado en la sección World Cinema Dramatic. Esta es la segunda producción boliviana en competir en el popular festival de Utah, EE UU, previamente […]

    Continúa leyendo »

  • [Entrevista] Eytan Rockaway, director de «Lansky»

    [Entrevista] Eytan Rockaway, director de «Lansky»

    Eytan Rockaway es un nombre a tomar en cuenta dentro del cine norteramericano actual. Este director estadounidense no solo tuvo un magnífico debut con el film de terror “The Abandoned” (2015), en su segunda cinta “Lansky” (2021) logra una convincente síntesis de la historia de la violenta mafia neoyorquina durante buena parte del siglo XX. […]

    Continúa leyendo »