-
El legado de Fellini hoy. Entrevista a Natalia Ames
En ocasión de celebrarse el centenario del nacimiento de Federico Fellini (1920-1993) el Fondo Editorial de la Universidad de Lima publicó, bajo la coordinación del crítico peruano Ricardo Bedoya, el libro “Rondas, fanfarrias y melancolía. Aproximaciones a la obra de Federico Fellini (2020)”. En este volumen se reúnen diferentes ensayos sobre el cineasta italiano, escritos […]
-
Entrevistas en Berlín: Yaela Gottlieb y Juan Castro
De manera paralela al Festival de Berlín, se realizó por estos días la Semana de la Crítica – Woche der Kritik, en la mencionada ciudad alemana. En esta muestra especializada se incluyó un trabajo de la realizadora peruana Yaela Gottlieb, el corto experimental «¿Dónde está Marie Anne?» (Argentina – Perú, 2022). Yaela es una cineasta […]
-
Empiezan celebraciones por centenario de Armando Robles Godoy, renovador del cine peruano
La Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) ha declarado el 2023 como el Año del Centenario de Armando Robles Godoy, considerado el mayor renovador del cine peruano, y acompañará esta conmemoración simbólica con una serie de actividades a lo largo del año que empezaron este martes 7 de febrero, fecha de su natalicio. Se realizarán […]
-
[Festival de Sundance] Entrevista a Patricia Ortega, directora de “Mamacruz»
La cineasta venezolana Patricia Ortega (Maracaibo, 1977) presenta en la sección World Cinema Dramatic Competition del Festival de Sundance 2023 la producción española “Mamacruz”, protagonizada por la veterana Kiti Mánver. Esta comedia dramática se centra en Cruz, una abuela devota que lleva una vida rutinaria y que, a partir de la accidental y fugaz exposición […]
-
Entrevista a José Balado, director de «Bruma» (2021)
Radicado en Perú desde hace más de dos décadas, el director y fundador de Docuperú, el puertorriqueño José Balado Díaz, realizó el 2021 su primer largometraje documental: Bruma. Esta película se presentó recientemente fuera de competencia en el 3° Lima Alterna Festival Internacional de Cine, y formará parte de la Muestra Nacional de la 8a […]
-
[Entrevista] Festival Lima Alterna: Jano Burmester, director de «Hogar»
El realizador Alejandro Burmester Atiaja (Lima, 1980), ‘Jano’ para los amigos, presenta su primer largometraje, el documental Hogar, en la competencia iberoamericana del 3er Lima Alterna Festival Internacional de Cine, que inicia este 13 de octubre. Sinopsis: A los 13 años Jano es atropellado, queda en coma por 2 semanas y pierde la memoria. 18 […]
-
Entrevista a Walter Rodríguez, director peruano de la comedia “Cosas de adultos”
El realizador nacional afincado en París, Walter Rodríguez Rosales (Lima, 1975), estrena en los próximos días en el Perú una comedia grabada con bajo presupuesto en Miami, donde residió largos años. La comedia Cosas de adultos (2022), su tercer largometraje como director, es la historia de un actor que pasa de la fama sudamericana al […]
-
“Willaq pirqa, el cine de mi pueblo”: Entrevista al director César Galindo
“Willaq Pirqa, el cine de mi pueblo” se ha coronado como una de las grandes revelaciones del 26 Festival de Cine de Lima, donde obtuvo tres reconocimientos: el Premio del Ministerio de Cultura a la Mejor Película Peruana, el Premio del Público y el Premio de la Comunidad PUCP a la Mejor Película de la […]
-
Festival de Lima: Entrevista con José Fernández del Río, director de «Viaje» (2022)
El realizador peruano José Fernández del Río (Chiclayo, 1984) presenta su ópera prima, el largometraje de ficción «Viaje» (2022) en la sección competitiva Hecho en el Perú, del Festival de Lima. Protagonizada por los también debutantes Marco Antonio Miranda y Estrella Aguilar, el film sigue los pasos de un enfermo terminal, en su periplo de […]
-
“Peso gallo”: Entrevista al director Hans Matos Cámac
“Peso gallo” es el segundo largometraje de ficción del director Hans Matos Cámac (Huancayo, 1986), quien antes dirigió “Pueblo viejo” (2015), el documental “El que cuenta historias” (2019) y algunos cortometrajes. Conversamos con Hans sobre el proceso de creación de este drama, en el marco del 26 Festival de Cine de Lima, donde se presenta […]
-
«Tiempos futuros»: Entrevista con el director Víctor Checa
La película peruana “Tiempos futuros”, dirigida por Víctor Manuel Checa Belaúnde (Lima, 1986), es una distopía ambientada en Lima con las actuaciones de Fernando Bacilio y Lorenzo Molina, quienes encarnan a un padre y su hijo trabajando en una máquina que haga llover en la ciudad. Esta ópera prima del realizador se presenta esta semana […]