cnc logo

Cinencuentro

  • Películas peruanas
  • Festivales
    • Sundance
    • Toronto
    • Berlinale
    • Rotterdam
    • Cannes
    • CPH:DOX
    • IDFA
    • San Sebastián
    • SXSW
    • Lima
    • Trujillo
  • Cine Peruano
    • Estrenos 2023
    • Todas las películas peruanas (2000 al 2021)
  • Críticas
  • Entrevistas
  • Nosotros
  • [Festival Hot Docs] «El equipo» y «El castillo»

    [Festival Hot Docs] «El equipo» y «El castillo»

    En el Hot Docs Festival que se desarrolla en Toronto, Canadá hasta el 7 de mayo, se proyectan dos documentales provenientes o de temática argentina y, por consiguiente relacionados a Latinoamérica, de la que se pueden obtener interesantes reflexiones. El equipo (EE UU, 2023) El director mexicano Bernardo Ruiz toma como punto de partida la […]

    Continúa leyendo »

    3 de mayo de 2023

    Rafael Santisteban

  • «How to Blow Up a Pipeline» (2022): Fogata eco terrorista

    «How to Blow Up a Pipeline» (2022): Fogata eco terrorista

    En la extraordinaria canción “I’d Love to Change the World” (1971) de Ten Years After, Alvin Lee lamenta el fracaso de toda su generación por cambiar el mundo y delega esta misión en sus oyentes. Desde entonces los miembros de la gen X y la gen Y han respondido al llamado y han logrado innegables […]

    Continúa leyendo »

    2 de mayo de 2023

    Gustavo Herrera Taboada

  • [Festival Hot Docs] El castillo (Argentina, 2023)

    [Festival Hot Docs] El castillo (Argentina, 2023)

    El castillo es una simpática docuficción, del director y guionista argentino Martín Benchimol, que retrata la vida cotidiana de una madre y su hija adulta en una vivienda de arquitectura y entorno bastante peculiares. Justina Olivo trabajó desde niña como empleada doméstica para la señora acaudalada que vivió en lo que a primera vista parece […]

    Continúa leyendo »

    2 de mayo de 2023

    Gustavo Herrera Taboada

  • BAFICI 2023: «Clorindo Testa» y «Arturo a los 30»

    BAFICI 2023: «Clorindo Testa» y «Arturo a los 30»

    Escribe Tilsa Otta Pudimos ver dos películas argentinas que resultaron premiadas en el reciente Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI), que llegó a su fin el 1 de mayo. Las dos son propuestas audaces y personales. Curiosamente, ambos directores incluyen a sus madres en la acción, y las señoras cumplen espectacularmente. La […]

    Continúa leyendo »

    2 de mayo de 2023

    cinencuentro

  • Entrevista a Michelle Garza, directora de «Huesera» (2022)

    Entrevista a Michelle Garza, directora de «Huesera» (2022)

    La cartelera comercial peruana aloja esta semana el estreno de la ópera prima de la mexicana Michelle Garza Cervera (Ciudad de México, 1987), quien estuvo por estos lares en agosto del año pasado, presentando su película en el último Festival de Lima, y luego participó en el Festival Insólito de Cine Fantástico, donde fue la […]

    Continúa leyendo »

    30 de abril de 2023

    cinencuentro

  • [Netflix] «Hambre» (Tailandia, 2023)

    [Netflix] «Hambre» (Tailandia, 2023)

    Notable película tailandesa que –en el marco del cine “gastronómico”– sigue los pasos de “Parasite”, la famosa cinta surcoreana sobre la desigualdad social y el clasismo. Aunque sin el alarde imaginativo argumental que caracteriza a esa cinta, “Hambre” es un thriller social efectivo, con buenas actuaciones, tensión dramática y un guion que critica directamente y […]

    Continúa leyendo »

    26 de abril de 2023

    Juan José Beteta

  • “20,000 especies de abejas” (2023): Emancipación de género

    “20,000 especies de abejas” (2023): Emancipación de género

    El extraño título de la película de la directora vasca Estibaliz Urresola Solaguren, más propio de una enciclopedia darwiniana, no hace alusión únicamente a la apicultura que practica la familia de la protagonista. También se relaciona con ese “orden natural” que suele invocarse para censurar y condenar la diversidad de género en los humanos. A […]

    Continúa leyendo »

    26 de abril de 2023

    Gustavo Herrera Taboada

  • Metaverso lesbo-patriarcal en pantalla

    Metaverso lesbo-patriarcal en pantalla

    Como el título de este artículo lo sugiere, aparentemente no habría mucha relación entre “Todo en todas partes al mismo tiempo” y “Tár”, dos grandes películas multipremiadas y estrenadas hace pocos meses. Ciertamente, no hay forma de juntar kung fu con Mahler. Sin embargo, y aunque parezca mentira, hay elementos comunes relevantes entre ambas obras, […]

    Continúa leyendo »

    25 de abril de 2023

    Juan José Beteta

  • [Crítica] «Trenque Lauquen» (2022), de Laura Citarella: Ir diciendo

    [Crítica] «Trenque Lauquen» (2022), de Laura Citarella: Ir diciendo

    Escrita por su directora y la protagonista, Laura Citarella y Laura Paredes, respectivamente, son las autoras del guion de Trenque Lauquen, un largometraje que se ubica en la localidad bonaerense del mismo nombre, un sitio en el interior de la provincia dónde “suceden los hechos”. Y esta forma de decir dialoga con cierto código que […]

    Continúa leyendo »

    21 de abril de 2023

    Claudio Sánchez

  • Entrevista a Ani Alva Helfer, directora de «Soltera, casada, viuda, divorciada» (2023)

    Entrevista a Ani Alva Helfer, directora de «Soltera, casada, viuda, divorciada» (2023)

    La cartelera comercial acoge esta semana el estreno del quinto largometraje en solitario de Ani Alva Helfer (Lima, 1988). «Soltera, casada, viuda, divorciada» es un road trip sobre un cuarteto de amigas en clave de comedia dramática, filmado en el puerto de Pacasmayo, protagonizado por Gianella Neyra, Katia Condos, Milene Vásquez y Patricia Portocarrero. Además […]

    Continúa leyendo »

    20 de abril de 2023

    Rodrigo Portales

  • Entrevista con Felipe Esparza, director de «Cielo abierto» (2023)

    Entrevista con Felipe Esparza, director de «Cielo abierto» (2023)

    El largometraje «Cielo abierto», ópera prima del realizador peruano Felipe Esparza Pérez (Lima, 1985) tuvo su estreno mundial a fines de enero de este año, en el Festival de Cine de Rotterdam, en la sección Bright Future. La película es un híbrido entre documental y ficción que presenta, en paralelo, los dos mundos en los […]

    Continúa leyendo »

    19 de abril de 2023

    Laslo Rojas Contreras

  • [Festival Al Este] Entrevista con César Miranda, director de «La era olvidada» (2023)

    [Festival Al Este] Entrevista con César Miranda, director de «La era olvidada» (2023)

    El cineasta peruano Cesar Miranda Yupanqui (Lima, 1980) estrenará su primer largometraje de ficción titulado «La era olvidada» en el Festival Al Este, como parte de la Competencia Primera Línea, el próximo 22 de abril en Lima. Esta película, una coproducción entre Perú y Polonia cuya realización ha tomado largos años, nos presenta una propuesta […]

    Continúa leyendo »

    15 de abril de 2023

    Laslo Rojas Contreras

←Página anterior
1 2 3 4 … 967
Página siguiente→

Cinencuentro

Cinencuentro • 2005 – 2023 • Funciona gracias a WordPress