-
Crítica: «Invierno», de Alberto Fuguet, se estrenó online
De cierta forma, el 2015 marcó el retorno por todo lo alto del chileno Alberto Fuguet a esos dos mundos en los cuales se siente más cómodo: a la literatura con «No Ficción» y al cine con Invierno, estrenada en abril en el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici) y disponible de manera […]
-
Sobre la «No Ficción» de «Como en el cine»
Las mejores historias siempre serán aquellas que se quedan resonando dentro de uno, dejándote preguntas e inquietudes que alimentarán futuras conversas con los amigos o reflexiones en solitario. Algo de esto me sucedió hace unas semanas semanas al leer y ver los últimos trabajos de Alberto Fuguet, su película Invierno y sobre todo su novela […]
-
Autor de «Trainspotting» y Alberto Fuguet entre los invitados del 1er Hay Festival Arequipa, en diciembre
El Hay Festival llega al Perú para instalarse a 2.350 metros sobre el nivel del mar, en la Ciudad Blanca, donde se realizará la primera edición del Hay Festival Arequipa, del 5 al 8 de diciembre, bajo una inspiradora consigna: «Imagina el mundo», y con la participación de alrededor de 100 prestigiosos intelectuales y artistas […]
-
«Invierno»: el oficio de vivir (y tratar de salvarse en el camino)
La primera parte de Invierno de Alberto Fuguet se estrenó comercialmente esta semana en Chile. La película de casi 5 horas de duración se presentará completa en el Festival Lima Independiente el próximo sábado 27. Aquí le presentamos un texto analizando el que sería el último filme del escritor y cineasta chileno.
-
BAFICI 2015: «Invierno» de Alberto Fuguet, inmensa y monumental según la crítica
El pasado sábado 18 se realizó el estreno mundial de Invierno, el nuevo y esperado largometraje del chileno Alberto Fuguet, cineasta y escritor. Y solo en el BAFICI pudo darse esta manera: la película, de casi 5 horas de duración, se presentó completa en una función especial con dos intermedios, seguido de una charla con el director.
Sinopsis: Invierno es una cinta coral, con el joven escitor Alejo Cortés al centro, rodeado de amigos, familia, rivales, conocidos. Es verano en Santiago de Chile. Alejo, 35, afina los últimos detalles de su novela «Caída libre», mientras comparte con su círculo más cercano: su hermana Leo, 45, y sus mejores amigos José y Tomás. Meses más tarde, ha sucedido algo, triste y terminal, todos deben enfrentarlo. La novela ha sido publicada, es extremadamente personal y dice cosas que no todos desean saber. Estas nuevas páginas han dañado a su círculo, incluso aquellos que parecen no pertenecer. Lazos y relaciones tendrán que finalizar y enterrarse antes que puedan brotar nuevos afectos. Llegó el Invierno. -
Escribir en Cinencuentro, por Paco Bardales
Mi primera nota en Cinencuentro salió publicada el 1 de marzo de 2007. Era un refrito. Bueno, en verdad era una nota que había levantado en mi blog personal sobre la grabación de un cortometraje de Javier Corcuera en Belén, el barrio más popular de Iquitos. Lucho Ramos, master Jedi, me invitó a formar parte de la nueva plana de colaboradores, que entonces sumaban más de dos decenas.
Nunca se lo he dicho a Lucho, creo (o sí, no recuerdo muy bien) pero igual ahora lo hago público: siempre me pareció alucinante que me invitaran a escribir en uno de los blogs sobre cine más pajas y dinámicos de América Latina… -
«Locaciones», de Alberto Fuguet: Encontrándose consigo mismo
Yo era adolescente cuando debo haber visto por primera vez Rumble Fish (o «La ley de la calle»), dirigida por Francis Ford Coppola, en un televisor analógico, por el cable, en Iquitos. La pesqué de casualidad. Había escuchado muy vagamente sobre esta película maldita, que hablaba de chicos malos y una moral desencantada, triste. Cuando […]
-
Fiacid 2013: “Locaciones”, una película para los fans (de Radiohead)
El nuevo filme del chileno Alberto Fuguet inauguró la semana pasada el Festival Fiacid 2013, en Lima.
El gran mérito de Locaciones es que logra conectar también con los no-contactados, los distraídos, los que no hicimos ‘clic’ con Rumble Fish. Este experimento en el que Alberto deja buena parte de su alma de fan. “Es como un fanzine”, dice el propio director de su obra. -
Películas iberoamericanas de primer nivel en el Festival de Cine Digital, en Lima
Dieciséis películas de gran interés realizadas en Latinoamérica y España competirán en el nuevo Festival Iberoamericano de Cine Digital – Fiacid 2012, a realizarse en Lima en febrero próximo.
Revisa toda la programación de más de una treintena de películas, y demás actividades a continuación. -
Festival de Lima 2011: Música campesina
Imagínese que una mañana usted sale de su casa al trabajo y, en vez de ir a su oficina se dirige al aeropuerto, compra un pasaje a Nashville –en el centro este de los Estados Unidos– y, luego de varias horas se encuentra solo, en un hotel barato, cerca del aeropuerto de esa ciudad norteamericana.
Esa es la sensación que sentí al ver a Alejandro Tazo, este chileno algo desparpajado, mirando por la ventana la autopista y el paisaje suburbano, en las imágenes iniciales de esta interesante película de Alberto Fuguet.