Etiqueta: Christina Applegate

  • [Crítica] «El Club de las Madres Rebeldes», más comedias femeninas políticamente incorrectas

    [Crítica] «El Club de las Madres Rebeldes», más comedias femeninas políticamente incorrectas

    El Club de las Madre Rebeldes me sorprendió gratamente porque no cumple con la mayoría de expectativas inherentes al género de la comedia romántica. Sí, el romance entre dos personajes es parte importante de la trama, pero no es lo central en esta historia. No existe un típico rompimiento temporal entre ellos, y no existen […]

    Continúa leyendo »

  • Pase libre (2011)

    Pase libre (2011)

    Pase libre (Hall Pass), de los hermanos Bobby y Peter Farrelly, muestra las crisis de dos matrimonios amigos, cuarentones y de clase media, Rick (Owen Wilson) & Maggie (Jenna Fischer) y Fred (Jason Sudeikis) & Grace (Christina Applegate), en los que empiezan a desarticularse las expectativas conyugales y la juventud va rumbo a ser un recuerdo al que principalmente buscan aferrarse ellos.
    En dupla cómplice o en grupos más grandes, viven obsesionados con el sexo, aludiéndolo y recreándolo en flirteos libidinosos, masturbaciones temerarias y diálogos vulgares, maledicentes y competitivos, que pretenden mantenerse en reserva pero que inevitablemente trascienden el espacio doméstico y avergüenzan a sus esposas.
    Como es habitual en las cintas de los Farrelly, la dinámica radica en el contraste explícito, la voltereta del cliché, las expresiones más inesperadas e internas del organismo, la vulnerabilidad del cuerpo.

    Continúa leyendo »

  • Amor a distancia (2010)

    Amor a distancia (2010)

    Filmada únicamente en la Gran Manzana, Amor a distancia es una comedia romántica que anuncia desde el título un vínculo atravesado por la geografía, entre las bastante alejadas San Francisco y New York, a tres horas una de la otra.
    Dirigida por la realizadora neoyorquina Nanette Burstein, en su opera prima de ficción, aporta algunos elementos de actualidad social y económica del contexto norteamericano e internacional, como el desempleo generalizado, el subempleo básicamente juvenil, algún grado de carestía y en particular la inestabilidad de los medios periodísticos tradicionales, capaz de provocar en un diario mediano el despido de un centenar de trabajadores en el marco de la crisis financiera.

    Continúa leyendo »