-
Entrevista a Luis Cintora, director del documental «Te saludan los Cabitos», sobre el conflicto armado peruano
Te saludan los Cabitos es un largometraje que denuncia la desaparición forzada de cientos de personas que fueron detenidas y conducidas al cuartel general Los Cabitos de Ayacucho, que durante los 80 fue la base donde se estableció el Comando Político militar y que se convirtió en un centro clandestino de tortura y ejecución extrajudicial.
Más de 30 años después, los familiares de los desaparecidos siguen buscando su paradero, exigiendo justicia y que se cree un Santuario de la Memoria en un paraje remoto denominado La Hoyada, el antiguo campo de tiro del cuartel donde cientos de personas fueron ejecutadas, enterradas en fosas e incineradas en hornos crematorios. Hay quienes se refieren a este episodio como el Auschwitz peruano. -
«Aquí vamos a morir todos»: Un documental sobre el Movadef
Aquí vamos a morir todos (2012), dirigido por Andrés Mego, es un documental testimonial sobre un sobreviviente de la “masacre de los penales” perpetrada en 1986, donde perdieron la vida más de 200 internos, muchos de ellos luego de haberse rendido, tras el debelamiento de un motín en tres penales de Lima.
El problema de este documental es que está completamente apegado a la posición política del Movadef, con respecto tanto al conflicto armado interno que vivió el país en esos años como al episodio que motiva la obra. -
Se presenta documental «Estado de miedo» doblado al quechua
Se cumplen 5 años de la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Por este motivo, el documental Estado de miedo, dirigido por la estadounidense Pamela Yates (ganadora de dos Emmy y otros premios internacionales), que recoge testimonios de la CVR, se presentará este fin de semana en Ayacucho y […]