Etiqueta: Helena Bonham Carter

  • Crítica: «Las sufragistas» es tan solo una película correcta

    Crítica: «Las sufragistas» es tan solo una película correcta

    Las Sufragistas es una película con un mensaje valioso: el trabajo que hizo un grupo de mujeres durante uno de los primeros movimientos feministas en Londres para ganar mayores derechos y, más importante, lograr el voto femenino. Es una historia real presentada con cuidado, excelentemente actuada y por momentos bastante emotiva, que sin embargo contiene […]

    Continúa leyendo »

  • [Trailer] «Suffragette»: Carey Mulligan, Helena Bonham Carter y Meryl Streep protagonizan drama histórico

    [Trailer] «Suffragette»: Carey Mulligan, Helena Bonham Carter y Meryl Streep protagonizan drama histórico

    Suffragette («Sufragistas») es lo nuevo de la directora británica Sarah Gavron que cuenta con un reparto de lujo conformado por actrices de la talla de Helena Bonham Carter, Meryl Streep y Carey Mulligan. La encargada de escribir el guion es Abi Morgan, la misma de The Iron Lady (2011), Shame (2011) y The Invisible Woman […]

    Continúa leyendo »

  • «La Cenicienta» es la mejor de las nuevas versiones de los clásicos de Disney

    «La Cenicienta» es la mejor de las nuevas versiones de los clásicos de Disney

    Esta nueva adaptación está protagonizada por actores reconocidos como Helena Bonham Carter y Cate Blanchett, y es dirigida por el gran Kenneth Branagh, responsable tanto de grandes filmes shakesperianos como «Hamlet», así como de blockbusters como «Thor». Sin embargo, a diferencia de esas cintas, Branagh trata de interpretar la historia de «La Cenicienta» de una manera un poco más realista y menos efectista.

    Continúa leyendo »

  • El discurso del rey (2010)

    El discurso del rey (2010)

    El discurso del rey, tercer largo de Tom Hooper, dispone de un asunto histórico que, a setenta años de distancia, es poco recordado y funciona como premisa desde el inicio, cuando George, aún como duque de York, se traba frente al micrófono en un acto público en Wembley.
    La impotencia sentida, el combate físico que emprende con su discapacidad, el timing que transcurre entre su tirante primer plano y el relincho del caballo que se filtra en el murmullo contraído de los presentes, define el tono y la mirada de la cinta.
    Vincula el trastorno físico y psicológico de un personaje llamado a ser líder, con el destino de una colectividad que, dentro de sus predios nacionales, depende en buena parte de él, pero que en realidad no conoce límites, porque precisamente la coyuntura es el riesgo de que las fronteras se borronearan y volvieran a dibujarse en un mapa dominado por la esvástica.

    Continúa leyendo »

  • El discurso del rey (2010)

    El discurso del rey (2010)

    Buena parte del éxito de esta cinta descansa en el trabajo de Colin Firth (como el rey Jorge VI) y de Geoffrey Rush (como Logue), acompañados por otros distinguidos colegas que se lucen en papeles secundarios como Helena Bonham Carter (como la reina Isabel), Michael Gambon (como el rey Jorge V), Guy Pearce (como su hijo y renunciante al trono Eduardo VIII), entre otros.
    Es un verdadero disfrute ver el trabajo de los dos protagonistas principales, quienes sin embargo no enfrentan papeles muy exigentes, lo que les permite aplicar sus talentos para dar la caracterización justa de ambos personajes durante el inteligente desarrollo de la trama. Ambos roles relativamente sencillos para dos monstruos de la actuación como Firth y Rush; secundados por una encantadora Bonham-Carter.

    Continúa leyendo »

  • El discurso del rey (2010)

    El discurso del rey (2010)

    El realizador británico Tom Hooper, que proviene de la TV, ha conseguido entrar directamente en las preferencias de los Globos de Oro, con una película brillante, El discurso del rey, tratando un tema, la monarquía, que siempre resulta rentable de cara a premios y prestigios.
    Aclaremos que la cinta es, antes que una postal sobre la monarquía británica y sus dislates, una pequeña historia sobre la importancia y al mismo tiempo la tortura de hablar en público, un tratado sobre la voz, su modulación y lo que provoca en los demás, una oda a la amistad y a la igualdad.
    Con ciertos toques irónicos, muy sutilmente distribuidos dentro de unos diálogos y unas ductilidades actorales exquisitas, el guionista David Deidler y Hooper hablan de la autoestima y la falta de cariño, y como éste afecta a la personalidad, y para ello no falta el efectismo visual, a base de movimientos de cámara o el uso del color.

    Continúa leyendo »

  • Tim Burton’s Alice in Wonderland: primeras imágenes

    Si algún proyecto fílmico le caía como anillo al dedo a Tim Burton, era éste: recrear el alucinado universo de Alicia en el país de las maravillas. Y ya se pueden apreciar las primeras imágenes de esta nueva cinta, que una vez más (sería la cuarta oportunidad) vuelve a juntar los talentos de Johnny Depp […]

    Continúa leyendo »

  • ¿Rupert Grint como asesino a sueldo?

    ¿Se imaginan a Ron Weasley cambiando las varitas mágicas por las armas de fuego? Pues esa es la forma en que veremos al pelirrojo actor Rupert Grint en una nueva comedia de acción titulada Wild Target, cuyo rodaje se inicia mañana en locaciones londinenses. En esta película dirigida por el veterano Jonathan Lynn, veremos al […]

    Continúa leyendo »

  • Helena Bonham Carter será la líder de los villanos en «Terminator Salvation»

    Helena Bonham Carter acaba de confirmar que su anunciado papel en la nueva película de la serie Terminator será el de la cabecilla de los cyborgs que asolan la tierra, y que enfrentarán a la naciente resistencia encabezada por John Connor (papel que tiene a su cargo Christian Bale). Este rol estuvo originalmente destinado a […]

    Continúa leyendo »

  • Johnny Depp será el «Sombrerero Loco» de Tim Burton

    Poco a poco se va conociendo el reparto de la versión que Tim Burton hará de Alicia en el País de las Maravillas. Al rol protagónico que encarnará Mia Wasikowka, se suma el nombre de uno de los símbolos del oscuro mundo burtoniano, Johnny Depp, a quien esta vez veremos como el alucinante «Sombrerero Loco», […]

    Continúa leyendo »

  • Sweeney Todd (2007)

    Dir. Tim Burton | 116 min. | EEUU / Reino Unido Intérpretes: Johnny Depp (Sweeney Todd), Helena Bonham Carter (Mrs. Lovett), Alan Rickman (Juez Turpin), Timothy Spall (Beadle Bamford), Sacha Baron Cohen (Signor Adolfo Pirelli), Jamie Campbell Bower (Anthony Hope), Laura Michelle Kelly (Beggar Woman), Jayne Wisener (Johanna) Estreno en Perú: 14 de febrero de […]

    Continúa leyendo »