Etiqueta: Marité Ugás

  • [Entrevista] Marité Ugás, directora de «Contactado» (2020)

    [Entrevista] Marité Ugás, directora de «Contactado» (2020)

    Con motivo del estreno en Lima al aire libre, en funciones gratuitas, de su film «Contactado», conversamos con la directora peruana Marité Ugás.

    Continúa leyendo »

  • Cinesuyu 2018: Estas son las películas ganadoras del Festival de Cine de Cusco

    Cinesuyu 2018: Estas son las películas ganadoras del Festival de Cine de Cusco

    Una semana a todo cine se vivió del 18 al 25 de octubre último en la ciudad imperial, donde se celebró la octava edición del Cinesuyu, el Festival de Cine de Cusco, con lo más destacado de la producción cinematográfica a nivel nacional. Este año, Cinesuyu -el único festival de cine en el Perú organizado […]

    Continúa leyendo »

  • Estos son los Ganadores del Concurso Nacional de Largometrajes 2016

    Estos son los Ganadores del Concurso Nacional de Largometrajes 2016

    La Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) del Ministerio de Cultura anuncia los resultados del Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción del 2016, nombrando como ganadores los nuevos proyectos de Josué Méndez («Días de Santiago»), Eduardo Mendoza («El evangelio de la carne»), Marité Ugás («El chico que miente»); y […]

    Continúa leyendo »

  • Entrevista con Mariana Rondón, directora de «Pelo malo»

    Entrevista con Mariana Rondón, directora de «Pelo malo»

    Ganadora del Festival de Sebastián 2013, Pelo malo, dirigida por la cineasta venezolana Mariana Rondón, y producida por la peruana Marité Ugaz se puede ver desde el 25 de septiembre en el CCPUCP.
    A propósito de este estreno conversamos a continuación con su directora:

    Continúa leyendo »

  • «El chico que miente» de la peruana Marité Ugás se estrena en Lima

    «El chico que miente» de la peruana Marité Ugás se estrena en Lima

    El CCPUCP y Sudaca Films presentan el estreno oficial de El chico que miente de la cineasta peruana Marité Ugás, el sábado 8 de diciembre.
    Una película de producción venezolana que, en clave de roadmovie, nos hace un repaso de la memoria y las grietas de una sociedad doliente, llega al Perú luego de su estreno internacional en la Berlinale 2011, sección Generation.

    Continúa leyendo »

  • Berlinale 2011: «La calma», «Las malas intenciones» y «El chico que miente» por el Perú

    Berlinale 2011: «La calma», «Las malas intenciones» y «El chico que miente» por el Perú

    Empieza a circular la información de lo que ofrecerá la edición 61 de la tradicional Berlinale, que se realizará del 10 al 20 de febrero próximo. Entre los centenares de filmes que se presentarán, figura un cortometraje en la selección oficial, y dos largos con mayor o menor grado de participación peruana en la sección Generation, dedicada a retratos del universo infantil y adolescente.
    Una es Las malas intenciones, opera prima de la directora Rosario García–Montero, producción con Argentina y Alemania que hemos seguido en su largo recorrido en busca de financiamiento. La otra es El chico que miente, dirigida por nuestra compatriota Marité Ugás, que representa principalmente a Venezuela y que tiene el honor de ser la primera cinta de ese país seleccionada por el prestigioso festival.

    Continúa leyendo »

  • Marité Ugás inicia rodaje de «Grietas 1: El niño que miente»

    La realizadora peruana Marité Ugás, inició en Venezuela el rodaje de su nuevo largometraje titulado Grietas 1: El niño que miente, el primero desde el recordado A la medianoche y media, que dirigió junto a su amiga y colaboradora Mariana Rondón. La más reciente colaboración de ambas cineastas fue el premiado largometraje Postales de Leningrado, […]

    Continúa leyendo »

  • «Corazón de piedra”, de Miguel Barreda en Open Doors de Locarno 2008

    Leyendo Latamcinema nos enteramos que 12 proyectos latinoamericanos participarán en el programa Open Doors, del 10 al 12 de agosto, en el marco del 61° Festival de Locarno, Suiza. Entre los trabajos seleccionados para este workshop se encuentra Corazón de piedra, del arequipeño Miguel Barreda Delgado, director de Y si te vi no me acuerdo […]

    Continúa leyendo »

  • «Postales de Leningrado», mejor película en el Festival de Biarritz 2007

    La coproducción peruano-venezolana Postales de Leningrado ganó recientemente el premio Abrazo al mejor largometraje en el Festival de Biarritz, en Francia. La película dirigida por Mariana Rondón, que representará además a Venezuela en el premio Oscar, contó con el siguiente equipo peruano: Producción Ejecutiva: Marité Ugás Montaje: Marité Ugás Fotografía: Micaela Cajahuaringa Actor: Beto Benitez […]

    Continúa leyendo »