-
[Crítica] «Jojo Rabbit»: una sátira a costa de Hitler y compañía
¿Cómo hacer una comedia sobre Adolf Hitler? Una de las figuras más infames de la historia de la humanidad, un hombre responsable por la muerte de millones de personas inocentes, y el causante de una de las más terribles guerras que se hayan llevado a cabo en nuestro planeta. Pero si Charlie Chaplin pudo hacerlo—sin […]
-
[Crítica] «Las horas más oscuras» se sostiene en un brillante Gary Oldman
Si realmente quieren tener un panorama completo de la evacuación de Dunkerque, lo mejor que pueden hacer es ver la extraordinaria “Dunkerque”, de Christopher Nolan, junto con “Las horas más oscuras”. La primera provee una perspectiva in situ del evento, centrándose en los soldados, aviadores y marinos que estuvieron en las playas de Dunkerque durante […]
-
[Crítica] «Dunkerque», una película sobre el heroísmo colectivo
Interesante cómo la reciente película de Christopher Nolan reserva con discreción el lado espectacular que tranquilamente podría dinamitar su trama de cine bélico. A diferencia de «El origen» (Inception, 2010) o «Interstellar» (2014), el director británico en su último filme no hace lujo de técnicas visuales. En su película tampoco veremos un despliegue de combate […]
-
[Crítica] «Hasta el último hombre», un intenso filme de guerra sobre el sacrificio y la fe
Hasta el último hombre representa el regreso del controvertido Mel Gibson a la pantalla grande, no como actor, si no más bien como director. El último filme que estrenó bajo dicho cargo fue Apocalypto hace diez años, y antes de eso nos había traído la sangrienta e intensa «La Pasión de Cristo», la galardonada «Corazón […]
-
[Crítica] «Hasta el último hombre» (Hacksaw Ridge), una película bélica sobre la religión y la tolerancia
Es muy interesante el caso de Mel Gibson, quien –como actor– ha protagonizado numerosas películas de acción, comedias y hasta thrillers. Obras más o menos ligeras y de éxito comercial, sin mencionar sus primeras apariciones en interesantes productos del cine australiano. Lo que marca un cambio es su trabajo como director, donde se mezcla su […]
-
The Forger: la película sobre Madeleine Truel, la heroína peruana de la Segunda Guerra Mundial
La ejemplar historia de la peruana Madeleine Truel Larrabure llegará a la pantalla grande en los próximos años, en una película de producción estadounidense. Madeleine, también llamada Magdalena, fue una limeña de ascendencia francesa que se unió a la Resistencia Francesa durante la Segunda Guerra Mundial, como falsificadora de documentos, para ayudar a escapar a […]
-
Reseña de «Ida» (2013), de Pawel Pawlikowski
No es todos los días que uno tiene la oportunidad de ir al cine a ver una película polaca en blanco y negro y en 4:3. Esta película en particular está protagonizada por una monja judía huérfana y tímida que busca a sus padres, y una jueza prostituta alcohólica que fuma y sabe romper cerraduras. […]
-
Presentan documental sobre heroína peruana de la Segunda Guerra Mundial
Madeleine Truel es el título del documental dedicado al personaje del mismo nombre, una peruana de ascendencia francesa que luchó contra los abusos del ejército nazi, durante la Segunda Guerra Mundial.
Gracias a su trabajo como falsificadora de documentos, muchos judíos pudieron escapar de los campos de exterminio. Esta es una historia que puede recordarnos a aquella de Oskar Schindler, que Steven Spielberg llevó al cine con maestría en «La lista de Schindler».
La película de 29 minutos de duración es dirigida por Luis Enrique Cam, y se estrenó en YouTube este 14 de julio. -
Paul Verhoeven vuelve a la Segunda Guerra Mundial con «The Forgotten Soldier»
Paul Verhoeven, a punto de cumplir 70 años, no deja de elaborar proyectos. Después de la notable La lista negra, en su regreso a Holanda luego de veinte años en el cine norteamericano, volverá a abordar la Segunda Guerra Mundial, esta vez adaptando The Forgotten Soldier, la novela autobiográfica del autor de origen franco-germano Guy […]
-
Tráiler y poster de «Miracle at St. Anna», Spike Lee defiende a soldados afroamericanos
No es casual que Spike Lee discuta públicamente con Clint Eastwood por no incluir personajes negros en su díptico bélico de La conquista del honor y Cartas de Iwo Jima. «No estamos en una plantación, Clint», ha sido su reciente dúplica ante la respuesta de éste de que debería callarse la boca. El proceso de […]