Etiqueta: Tadanobu Asano

  • Shunji Iwai: Una carta de amor a las «Luces en el cielo»

    Shunji Iwai: Una carta de amor a las «Luces en el cielo»

    A propósito del estreno en Lima de «Luces en el cielo» (打ち上げ花火、下から見るか? 横から見るか? — simplemente conocido como «Fireworks»), basado en la película para la televisión, escrita y dirigida por Shunji Iwai (岩井俊二, 1993), daremos un vistazo a algunos de los títulos más destacados de la filmografía de este destacado cineasta japonés. Atentos que ya está […]

    Continúa leyendo »

  • Vean a Andrew Garfield en «Silence», la nueva película de Martin Scorsese

    Vean a Andrew Garfield en «Silence», la nueva película de Martin Scorsese

    Esta es la primera imagen que sale a la luz de Silence, la nueva cinta dirigida por Martin Scorsese, en la cual podemos apreciar a Andrew Garfield y al japonés Shinya Tsukamoto Garfield interpreta al Padre Rodrigues en una historia ambientada en el siglo XVII, que narra la travesía en Japón de un misionario jesuíta portugués […]

    Continúa leyendo »

  • 5 películas asiáticas que deberían estrenarse en el Perú el 2012

    5 películas asiáticas que deberían estrenarse en el Perú el 2012

    La industria del cine asiático es un espacio muy dinámico en estos momentos, y muchos de sus personajes claves se encuentran haciendo sus transiciones a la escena hollywoodense.
    Queridas distribuidoras: estas películas asiáticas, que deberían llegar a cines peruanos, son para ustedes.

    Continúa leyendo »

  • Mongol (2007)

    Mongol (2007)

    Por primera vez en la cartelera peruana, se ha estrenado comercialmente una película producida, en asociación con Alemania, Rusia y Mongolia, en la remota Kazajistán, una de las repúblicas desgajadas de la Unión Soviética a principios de la década de los 90.
    Se trata de la reconstrucción de época Mongol, dirigida por el veterano Sergei Bodrov, que cuenta una historia mítica, la evolución de un líder desde la niñez, cuando comienza a involucrarse de modo paulatino y predestinado con la tradición de rivalidades y afrentas entre tribus, hasta su consagración como el legendario Gengis Kan.

    Continúa leyendo »