Madeinusa, la coproducción peruano – española dirigida por Claudia Llosa competirá en el Festival de Cine de Sundance a realizarse del 19 al 29 de enero de 2006, dentro de la sección World Cinema Competition, junto con otras 16 películas, entre las que destacan Princesas de Fernando León de Aranoa y El Aura de Fabián Bielinsky.
Este será el estreno mundial de la opera prima de Claudia Llosa cuya trama cuenta la historia de Madeinusa (Magali Solar) una niña de 14 años que vive en un pueblo de la serranía de Ancash, hija de Don Cayo (Juan Ubaldo Huamán) mandamás del pueblo. Al acercarse la celebración del viernes santo, un joven geólogo llegado de Lima (Carlos de la Torre) se verá envuelto en las celebraciones de este extraño pueblo que deja de lado su intensa religiosidad durante los dias del “tiempo santo” para dar rienda suelta a la fiesta, donde todo está permitido, pues aceptan que Dios ha muerto y no existe pecado. Esta vez el tiempo santo cambiará profundamente el destino de Madeinusa.
El rodaje se desarrolló entre junio y julio de 2005 en el pueblo de Canray Chico en la Cordillera Blanca – Ancash y fue realizada en formato digital HD (Cine Alta Sony). La película es una coproducción entre Vela Films (Perú) y Wanda Visión y Oberón Cinematográfica (España)
Palmas y mucha suerte para Claudia Llosa, que es un nuevo valor en nuestra cinematografía, recordemos que Madeinusa obtuvo el primer premio en el festival de guiones de La Habana en 2003, así mismo ganó el premio en la categoría de soporte magnético en el concurso organizado por Conacine en 2005 y recientemente ha sido beneficiado por el programa Ibermedia.
Ver fotos del rodaje de Madeinusa
Wanda Visión, productora española de la película
19 comentarios
me gustaria contantar con gente que le guste “Madeinusa”, para comentar y hablar de la pelicula…gracias..
neptunoes2003@yhaoo.es
Soy poco de ver peliculas peruanas, pero esta vez me parecio una buena pelicula, sobre todo con actores desconocidos, muestra una realidad cruda de nuestra serrania pero con la sutileza de un buen guion.
que asco essa pelicula peruana que verguensa
que verguenza tu ortografia
es una hermosa pelicula y felicito a magali solier en especial por su fascinante actuacion como representante de su pueblo huantino
me parecio una buena pelicula pues el trama de la pelicula es buena y nada repetitiva con las otras
felicito a magaly soolir por su actuacion que daba mucho deella para que salga espectacular
Es buena pelìcula, pero no entiendo que paso con el gringo al final??????
Me parecio tecnicamente y tematicamente la peor pelicula que he visto. En eso se invierten los fondos de CONACINE en auspiciar una pelicula racista, simplista. La directora recurre a la ficcion para denigrar a los que no tienen ninguna participacion en este país. Se busca remarcar los estereotipos negativos hacia la gente de los andes : cochinos, piojosos, borrachos, violadores, etc. La miseria existencial en la que viven es causa de la religion y de la politica social y economica que los ignora, excluye y gracias a este tipo de “manifestaciones artisticas” los margina aun más. Quizas sea ese sea el verdadero proposito y la razon de tantos auspicios y reconocimientos europeos, hacia una pelicula q trata de crear la imagen de q los indios son brutos una raza de subhumanos, barbaros alejados de la “civilización” europea.
Felicitaciones ¡ me encanto la pelicula, soy peruana y serrana tambien , no me siento para nada ofendida, al contrario expresa lo que es nuestra cultura de fondo peruano, y anima a los extranjeros tambien a conocer mas de lo que aun no conocen, el Peru es hermoso en toda su belleza, los actores excelente, y el contenido de la pelicula bastante originales, nada tiene que ver con la religion como decian algunos, es la calidad del cine peruano.
que rara pelicula hoy la acabo de ver.Compre mi pelicula en el hueco (pirata) y no entendi ni michi es una de las peores peliculas de todos los tiempos
muy buena….
mw parecio muy interesante
QUE LASTIMA QUE UNOS POCOS IGNORANTES DENIGREN ESTA PELICULA, QUE A GANADO NADA MENOS QUE EN FESTIVAL DE MALAGA, CLARO AHORA DIRAN QUE LOS JUECES DEL FESTIVAL DE MALAGA NO SABEN NADA DE CINE, LOS SABIONDOS QUE HAN INSULTADO A ESTA GRAN PELICULA PERUANA LES DEBERIA DAR VERGUENZA SUS ESTUPIDOS COMENTARIOS PROPIOS DE GENTE QUE NO SABE NADA DE NADA DE CINE, LEAN, CULTURISENSE PRIMERO ANTES DE HABLAR, FELICITACIONES A CLAUDIA LLOSA Y A TODO SU ELENCO Y NO HAGAN CASO A RESENTIDOS SOCIALES O IMPERITOS EN LA MATERIA, QUE NO VEN MAS ALLA DE SUS NARICES EN CINE
quisiera trabajar soy muy buena catriz donde puedo contactarlos-mi numero es 2804254.
fue orrible!!!!!!! ….
la pelicula estubo fasinante pero al final no me gusto x q nose q pasa con el chico q reaccion toma el pueblo grasias pero los demas estubo bonito
esa pelicula me parece mala o tal vez buena la cosa esq aun no la eh visto jejeje :P
Felicitaciones….hacen ver la realidad….lo que se ha vivido y aun se vive…buena actriz asi mujeres valientes con talentos necesitamos en el peru, no solo para mostrar sus cuerpos como muchos lo hacen.
Me pareció que esta película fue bastante buena y tuvo un buen argumento, pero no pude entender el final, qué pasó con Salvador… cómo es que Madeinusa resultó viajando a Lima… que hizo el pueblo tras la calumnia de la hermana de Madeinusa y de ella misma cuando dijeron que el gringo había matado a su papá, que por cierto era un violador??….