The Virgin Suicides
Dir: Sofia Coppola | 97 min | EE.UU.
Intérpretes:
James Woods (Sr. Lisbon)
Kathleen Turner (Sra. Lisbon)
Kirsten Dunst (Lux Lisbon)
A.J. Cook (Mary Lisbon)
Hanna R. Hall (Cecilia Lisbon)
Leslie Hayman (Therese Lisbon)
Chelse Swain (Bonnie Lisbon)
Danny DeVito (Dr. Horniker)
Josh Hartnett (Trip Fontaine)
Basada en la novela del mismo nombre de Jeffrey Eugenides (1993), la primera película de Sofía Coppola cuenta la historia de las hermanas Lisbon. Cecilia. Lux. Mary. Therese. Bonnie. Casi un poema si lo repites lentamente. Las vírgenes suicidas es una canto terrorífico, sublimado y presentado a manera de cuento de hadas en donde la belleza sólo es la careta del drama.
En medio de la típica cotidianeidad norteamericana de los años setenta, donde las niñas pasean sus perros, las señoras riegan sus jardines y los chicos pasean en bicicleta, el ruido de sirena de ambulancia parece no tener espacio. Sin embargo, así empieza la película con el ruido de sirena como el único trasgresor de esa bella rutina. Con ese ruido haciéndose más fuerte cada segundo.
Las vírgenes suicidas es una canto terrorífico, sublimado y presentado a manera de cuento de hadas –con enormes vestidos blancos y largas cabelleras rubias- en donde la belleza sólo es la careta del drama. Y es que hay dos maneras de salir bien librado de un drama: el humor o la exaltación esteta. Las vírgenes suicidas escoge el segundo camino y convierte una película de terror en un precioso retrato de la adolescencia, con cinco nínfulas perfectas rodeadas de un escenario de colores encendidos.
Basada en la novela del mismo nombre de Jeffrey Eugenides (1993), la primera película de Sofía Coppola cuenta la historia de las hermanas Lisbon. Cecilia. Lux. Mary. Therese. Bonnie. Casi un poema si lo repites lentamente.
A la mejor manera de un reality actual las hermanas son abordadas por los ojos de todos los vecinos, quienes encuentran en el voyeurismo una manera de darle sentido a su rutina. Las envidian, critican a sus padres. Todos las observan. Sobre todo un grupo de muchachos –donde fácilmente podría estar Kevin Arnold de “Los años maravillosos”- enamorados todos. Y son ellos los que cuentan la historia. Un narrador plural que las rastrea y re-escribe su historia a partir de diarios, fotos, discos, recuerdos que conforman el enorme mosaico Lisbon.
Y así las conocemos. Sobre todo a Cecilia (Hanna Hall) y a Lux (Kirsten Dunst). Y gracias a ellas nos quedan postales. Cecilia descalza encima de un árbol, escribiendo en un pastizal, respondiendo “Obviously, Doctor, you’ve never been a 13-year-old girl” (“Obviamente doctor, Ud. nunca ha sido una niña de 13 años”). Lux mostrando el hombro, despertando en el grass, sonriendo en el colegio, guiñando el ojo, pasándole el chicle, en un beso, a Trip Fontaine (Josh Hartnett).
Cuenta la leyenda que fue Thurston Moore, de la banda neoyorkina Sonic Youth, quien le regalo el libro de Eugenides a Sofía Coppola, y que ella escribió el guión mientras escuchaba el Moon Safari del grupo francés Air. Justamente estos últimos son los que terminan de darle forma a la película. Las canciones compuestas exclusivamente para la cinta marcan cada escena y nos transportan a escenarios de ensueño pasados. Tenue nostalgia que sumada a Todd Rundgren, Sloan o a Gilbert O’Sullivan se convierten en las canciones perfectas para transmitirlas enamoradísimo por teléfono.
Decir que Las vírgenes suicidas está en la línea del cine independiente norteamericano o agruparla junto a películas menores como American Beauty o Happiness es restarle créditos. Se puede discutir –y eso- con la obsesión de la directora con Kirsten Dunst, con su rostro, cabello, hombros, sonrisa, labios, piernas. Pero quién no. Y es así que Dunst se adueña de la película de una manera sutil. Como las Lisbon, cinco chicas repletas de silencios, cinco chicas gesticulares, a quien nadie parece comprender. Ni sus padres, ni el psicólogo, ni el cura, ni los vecinos, ni sus contemporáneos, ni el espectador mismo. Ellas solo tienen su cuerpo y belleza como únicos moderadores. Y esa justamente fue su condena.
Miguel Sánchez Flores
12 de enero de 2006 a las 8:15
Excelente película!. No la conocía y la vi hace poco en TNT, por desgracia ya se había iniciado. Pero no se me quitan las ganas de verla completa. En estos días iré a buscarla.
PD. Happiness es a mi opinión una película totalmente sobrevalorada. Espero que pronto la comenten.
28 de noviembre de 2006 a las 22:27
a mi opinion, ya que solo he leido el libro, es que es un tipco libro americano haciendo resaltar lo que todo el mundo conoce desde sus transnacionales hasta sus tipicos bailes de fin de año, foras de pensar y toda esa mierda “yanqui” el libro en si tambien es un reflejo de el ahogo que sufre el adolesente al no ser comprendido poe sus padres
30 de noviembre de 2006 a las 13:11
deberian poner direcciones de donde podemos descargar esta peli , esta ré buena !! VEANLA
3 de diciembre de 2006 a las 10:45
WEEEE…..sta PEli Es uNA dE MiS faVoRiTas….dEMasIaDo bUena….sI No la VierOn, ASeGuReNSE dE vErLa 1 y 1000 vEcES!!!!!!!!!!
12 de diciembre de 2006 a las 21:04
ES UNA DE LAS MEJORES PELICULAS!! QUE HE VISTO!! EL GUIEN ES BUENISIMO Y LA MUSICA DE AIR NI SE DIGA , VALE LA PENA!!
RENTENLA!!
15 de diciembre de 2006 a las 22:27
HOLA YO SOY UNA CHICA Q HA INTENTADO SUICIDARSE MUCHAS VESES PORQ PIENSA Q ESTAR ESVELTA ES LO MEJOR .Y COMO NO LO ESTA ES Y SE SIENTE LO PEOR.HE ESTADO EN EL HOSPITAL MUCHAS VESES Y NO ME DAN GANAS DE CONOSER A SATANAS PERO LA VIDA ES DURA Y NO LA SOPORTO .TAN SOLO TENGO 13 AÑOS Y ESO ES LO Q SUFRO IMAGINARE LO Q PUEDE PASAR DESPUES.LA PERSONA Q AMO NO PUEDE NI QUIERE ESTAR CONMIGO ASI Q LO MEJOR ES MORIR
18 de diciembre de 2006 a las 20:35
ltra genial ellibro, pero m gustaría ver la pelicula
¡ donde se puede descargar ?
iia eso sería
bye….
15 de enero de 2007 a las 9:42
Me a encantado la peli , es una d mis preferidas y os la recomiendo ademas q Kirsten Dunst es una de las mejores
que hay.
bess.
oli.
22 de enero de 2007 a las 21:46
esta es una pelicula que cuenta lo que hace unos dias fue mi vida, virgen….pero bueno ya no es mi vida porque pude liberarme por mi misma y ya no quiero suicidarme.mmm dicoo
15 de febrero de 2007 a las 20:31
es muiii wena a mi m nknto!!
la kro volver a ver es muii la rax.
7 de abril de 2007 a las 18:32
Al principio me costó aceptar esta película. Después de leer el libro, me desilusioné, porque en la película se centran más en Lux y en Cecilia, y el el libro puedes encontrar algunas cosas específicas de cada una de las hermanas.
Creo que le faltó algo, peor aún así me gustó. Creo que es de las mejores películas que haya visto, porque en realidad los gringos hacen cosas bien estúpidas.
Tengo 17 años y me sentí muy bien de ver esa película porque me dije “genial, yo no soy la única que vive encerrada en su habitación y vive con una madre loca” así me ayudó un poco.
24 de abril de 2007 a las 8:25
es una de las mejores peliculas ke he visto :P
19 de mayo de 2007 a las 11:18
Esta película me parece bastante lenta, no es tan mala pero no hay un momento en que yo me haya mantenido a la expectativa o algo así, la supuesta actriz Kirsten Dunst es patética, no le creo nada, debería de dedicarse a otra cosa porque no sirve para nada, este es cine de arte y con una ñoña superficial como ella pues ni al caso.
23 de mayo de 2007 a las 22:13
Es que no entiendes la pelicula ps ademas eso es “drama”…
2 de septiembre de 2007 a las 14:26
poderiam esclarecer melhor sobre a morte de a j cook nao esou entendendo porque do suicidio,gostaria de saber mais sobre este assunto,afinal eu gostei muito dela quando assisti premonition 2 ela era linda demais por que tudo isso tao recente assim,ela e ali larter sao lindissimas atrizes gosto muito de assistir o filme por causa delas nao consigo parar de ver adoro a j cook e ali larter.
28 de enero de 2008 a las 23:42
bueno lo q tengo q decir de esta peli es q es una de mis favoritas mas alla q sea yanqui , lamentablemente esa (yanqui pelicula) esta re buena , creeria q me indentifico con esa pelicula , si cada adolecente se suicidaria al tener problemas esa seria una solucion tan simple , y todos lo hariamos , es tipico de adolecente , q son mujeres con todos los gustos a su alrededor , pero sin embargo no logran satisfacer sus nesecidades , esta re buena es viaje bueh besos tienen q verla esta re loka chau exitos!!!!