Encontramos esta entrevista con la directora peruana Heddy Honigmann, realizada en abril cuando su documental Forever se presento en el Bafici 2007. La película, que representa a Holanda en la competencia oficial del Festival de Lima, se puede ver en los siguientes horarios
- Martes 7 – 3:00pm Sala Azul CCPUCP
 - Jueves 9 – 4:30pm Cineplanet La Molina
 - Viernes 10 – 3:00 pm Cineplanet Primavera
 
Aquí un extracto de la entrevista:
¿Los testimonios fueron logrados de manera espontánea?
¿Qué quieres decir con espontánea? ¿Qué nunca hablé con las personas que se ven en la película? A algunas ya las había conocido buscando personas específicas, a otras las conocí en el cementerio mismo y les hablé al toque. Pero yo digo que no hago entrevistas, yo converso con la gente mientras filmo y en ese sentido, habiéndolas conocido antes o en ese mismo momento, da lo mismo.
¿Cómo lograste tanta lucidez en tus entrevistados?
¿Lucidez o sinceridad? ¿O ambas? Creo que es importante, mejor dicho esencial de saber lo que uno está buscando. Antes que nada yo misma tengo que tener lucidez y ser muy curiosa y sincera. Sin eso, no se logra nada.
El optimismo que refleja la película ¿se debe a tu optimismo o al de los testimonios que seleccionaste?
A ambos. La muerte siempre nos vá a ganar, pero hay mucho por lo cual vale la pena de vivir intensamente.
![[Crítica] “El resplandor” (1980), de Stanley Kubrick: aquí está (y siempre estará) Johnny](https://cdn.cinencuentro.com/wp-content/uploads/2025/11/the-shining-950x646.jpg)


Deja una respuesta