Equipo mínimo: Herzog y Zeitlinger solos contra la Antártida
Werner Herzog regresa a los documentales después de su aclamado Grizzly Man, con Encounters At the End of the World, trabajo por el cual viajó junto a su camarógrafo Peter Zeitlinger a los blancos imposibles y enceguecedores de la Antártida, para retratar la belleza natural de las tierras más australes del planeta, incluyendo su fauna de miles de pingüinos y sus pocos conocidos volcanes.
El componente humano, que tan bien sabe retratar el alemán, no podría estar ausente, y se observa a través de la comunidad de casi un millar de científicos que viven en condiciones increíbles, arriesgando su vida y su cordura por amor a la ciencia. La cinta narrada por el propio Herzog promete ser una reflexión sobre la naturaleza y la condición humana en el aislamiento, de imágenes impresionantes. Valgan dos de ejemplo:
Este documental se exhibió por primera vez en el Festival de Cine de Toronto del 2007, y según Variety tiene programado su estreno comercial en territorio anglosajón para el 11 de junio. Ojalá nos topemos con ella -en cartelera, dvd o avi- en algún momento.
![[Reestreno] «Volver al futuro» (1985), de Robert Zemeckis](https://cdn.cinencuentro.com/wp-content/uploads/2025/11/back-to-the-future-950x535.jpg)

![[Crítica] “El resplandor” (1980), de Stanley Kubrick: aquí está (y siempre estará) Johnny](https://cdn.cinencuentro.com/wp-content/uploads/2025/11/the-shining-950x646.jpg)
Deja una respuesta