Como todos los años, les proponemos la acostumbrada encuesta sobre los estrenos peruanos del 2017. De los 25 filmes presentados en el circuito comercial este año, hemos armado una preselección de 9 películas, aquellas que consideramos fueron las de mayor interés, tanto para el público como para la crítica y prensa especializada.
Estas son las nominadas a Mejor Película Peruana del 2017, ordenadas según su fecha de estreno:
- El soñador, segundo largometraje del joven realizador Adrián Saba. Se estrenó el 26 de enero.
- Av. Larco, el musical de Tondero Films fue el segundo filme más taquillero del año. Se estrenó el 30 de marzo.
- WIK, la ópera prima de Rodrigo Moreno participó en el BAFICI 2016. Se estrenó en Lima el 20 de abril.
- La última tarde, el segundo largometraje de Joel Calero se estrenó el 27 de abril.
- Rosa Chumbe, logró el premio a Mejor actriz para Liliana Trujillo en el BAFICI 2016, se estrenó en Lima el 8 de junio.
- La hora final, sexto largo de Eduardo Mendoza, película sobre la captura de Abimael Guzmán, se estrenó el 14 de septiembre.
- Pacificum, documental que obtuvo el Premio del Público en el Festival de Lima, se estrenó el 28 de septiembre.
- La luz en el cerro, ópera prima de Ricardo Velarde, se estrenó el 26 de octubre.
- El sistema Solar, adaptación de una celebrada obra de teatro, se estrenó el 16 de noviembre.
Para votar accedan a la encuesta haciendo clic aquí.

“Pacificum”, una aventura marina dirigida por Mariana Tschudi.
27 de diciembre de 2017 a las 13:02
Reconocida y premiada en varios festivales internacionales
26 de diciembre de 2017 a las 18:33
ninguna
20 de diciembre de 2017 a las 17:11
veo que los peruanos son tontos tienen criterio y muestra de ello es que Rosa Chumbe esta entre las 2 primeras, y una película tan banal, estúpida donde siempre salen los mismos actores osea av larco solo tiene 7 votos jajajajaja
19 de diciembre de 2017 a las 12:23
Yo voto por WIK si bien las otras me gustaron también, porque han logrado transmitir, la sensación de ANOMIA, que los jóvenes vivimos en esa etapa de la vida, y que se conjuga con otra anomia de la Lima emergente perdida entre los extremos…
Es como el LIMBO de la vida en la búsqueda de identidad y de las ciudades que crecen que pierden y recrean su identidad.
19 de diciembre de 2017 a las 10:23
Wek me parece la mejor pelicula del año por el extraordinario manejo de la temporalidad.