Autor: Juan José Beteta

  • [Crítica] «Todo en todas partes al mismo tiempo»

    [Crítica] «Todo en todas partes al mismo tiempo»

    Película sumamente entretenida, fantástica y mucho más importante de lo que parece a primera vista. Este es un caso en el que la diversión –con altas dosis de creatividad artística– puede estar al servicio una exploración de un mundo regido por la sustitución de lo real por realidades alternativas guiadas por el deseo y la […]

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] «Close» (2022), de Lukas Dhont

    [Crítica] «Close» (2022), de Lukas Dhont

    Esta es una película muy conmovedora. Sobre todo, logra eludir casi totalmente la manipulación, salvo en su punto de partida: la ruptura de una amistad profunda en la infancia o preadolescencia. La acción transcurre en la escuela y viviendas de dos amigos de 13 años de edad en un pueblo rural belga.  La razón o […]

    Continúa leyendo »

  • «Tár», una obra maestra cerebral e intelectual

    «Tár», una obra maestra cerebral e intelectual

    Esta es una película sobre el poder del director de orquesta, ejemplificado a través de un personaje de ficción –Lydia Tár (Cate Blanchett)– mostrada en el momento de su mayor éxito hasta su posterior caída, en el contexto de su entrega total a la música clásica como conductora de la Orquesta Filarmónica de Berlín, la […]

    Continúa leyendo »

  • «¡Asu mare! Los amigos»: Una collera de subnormales

    «¡Asu mare! Los amigos»: Una collera de subnormales

    Hace unos días salí apresuradamente de un matrimonio, lamentándolo ya que el buffet estaba muy bueno, para ir a ver una película peruana en el Centro Cultural de la Universidad Católica. Lamentablemente, llegué tarde y me dirigí a un cine cercano, donde la única película con horario próximo era “¡Asu mare! Los amigos”. Así que […]

    Continúa leyendo »

  • [HBO Max] «The White Lotus», vacaciones en Hawaii y Sicilia

    [HBO Max] «The White Lotus», vacaciones en Hawaii y Sicilia

    El título de esta serie es el nombre de una cadena de hoteles de 5 estrellas, muy exclusivo, ubicado, en la primera temporada, en Hawái, mientras que en la segunda, en Taormina, Sicilia, en el sur de Italia. La serie presenta –de un lado– a familias, parejas y personas de altos o muy altos ingresos […]

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] «Rubia»: Una película desproporcionada y desmitificante

    [Crítica] «Rubia»: Una película desproporcionada y desmitificante

    Lo que más me gusta de Blonde es que manda al diablo todo el glamour, fantasías y parafernalia (predominantemente machistas) que rodean la imagen de Marilyn Monroe (Ana de Armas). A pesar de los varios desnudos que pueblan la cinta, no hay casi nada de la sensualidad que se atribuye a (y que algunos esperan […]

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] «La decisión de Amelia», de Francisco Lombardi

    [Crítica] «La decisión de Amelia», de Francisco Lombardi

    Hoy me siento un poco relajado, apacible y reflexivo, por lo que sentí ganas de comentarles «La decisión de Amelia», la última película del director peruano Francisco J. Lombardi, un filme ligero e ingenioso, estrenado durante el pasado 26 Festival Internacional de Cine de Lima.  En la presentación, Lombardi dijo que se trataba de una […]

    Continúa leyendo »

  • «Drive My Car», extraordinaria película de Ryūsuke Hamaguchi

    «Drive My Car», extraordinaria película de Ryūsuke Hamaguchi

    Esta película es una obra maestra, sumamente original y suavemente conmovedora, una cinta libre de desbordes emocionales y alardes tecnológicos, en la que los personajes conversan cara a cara, piensan antes de hablar, se les ve trabajar en silencio, escuchan a Mozart en discos de vinilo, se movilizan en un vehículo modesto pero bien conservado, […]

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] «Tiempos futuros»: Un Blade Runner cholo

    [Crítica] «Tiempos futuros»: Un Blade Runner cholo

    Hola amigos, hoy voy a comentar “Tiempos futuros”, ópera prima del realizador peruano Víctor Manuel Checa. Esta película es hija de la pandemia y, al mismo tiempo, un homenaje del director a su padre. De la pandemia porque el director cambió el argumento y hasta el final de la historia, luego de haber concluido el […]

    Continúa leyendo »

  • «El juego del calamar», un completo análisis de la serie de Netflix

    «El juego del calamar», un completo análisis de la serie de Netflix

    Lo lúdico ha sido explotado al máximo en esta fascinante serie surcoreana, convertida desde su estreno en un éxito de público y de crítica. Combina juegos infantiles con exterminio físico masivo, contrasta un profundo escepticismo sobre la perfectibilidad humana con un hilo de esperanza en la misma, traslada a sus personajes a una realidad distópica […]

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] «Un mundo para Julius», una adaptación demasiado respetuosa

    [Crítica] «Un mundo para Julius», una adaptación demasiado respetuosa

    La adaptación fiel o “respetuosa” de una fuente literaria relevante es limitativa -cuando no un fiasco- tanto para la película como para el libro, por lo que -en estos casos- la mejor adaptación es apartarse drásticamente del original literario.

    Continúa leyendo »

  • [Netflix] Crítica de «Distancia de rescate», de Claudia Llosa

    [Netflix] Crítica de «Distancia de rescate», de Claudia Llosa

    Hermosa película en que la directora Claudia Llosa ha suavizado las aristas de su estilo pero no sus preocupaciones principales, centradas en visiones sobre la maternidad.

    Continúa leyendo »

Salir de la versión móvil