Festival de Huelva 2009: “Paraíso” recibe premio a mejor guión original
Hoy se ha conocido el palmarés del 35° Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y para nuestro cine ha traído la buena nueva del Colón de Plata al Mejor Guión …
Ciclo de cine argentino 2009: “La cámara oscura”, de María Victoria Menis
Dentro del buen ciclo que vienen presentando la Embajada Argentina en Perú y Petroperú se proyectará hoy La cámara oscura, el último filme de la realizadora argentina María Victoria Menis, …
¡Primero las óperas primas!
Yo creo, y lo he dicho públicamente (aunque creo que no me escuchan) que las subvenciones tienen que darse exclusivamente a óperas primas, hay que ayudar a los que empiezan. …
Falleció Elvira Travesí (1919-2009)
Elvira Travesí, gran actriz de la escena nacional, ha fallecido en Madrid a los 89 años luego de sufrir un derrame cerebral. En marzo de este año había sufrido varias …
Conversatorio: El cine peruano visto por críticos y realizadores
La distancia que separa a críticos y realizadores suele ser amplia, pues ambos estamentos defienden sus fueros con ardor. Sin ir más lejos hace pocas semanas, a raíz del estreno …
Dos miradas a “La teta asustada”
En noviembre de 2006 publicamos el primer post sobre La teta asustada y desde entonces harta agua ha corrido bajo el puente, la película recibió todo tipo de opiniones: desde …
“Visionarios – Audiovisual en Latinoamérica”, cine y video experimental en Lima
Luego de recorrer varios países de nuestro continente, llega a Lima la muestra itinerante Visionarios – Audiovisual en Latinoamérica, que será inaugurada hoy en el Centro Fundación Telefónica. Esta muestra …
El palmarés de Málaga 2009: “La vergüenza”, “El niño pez”, “El círculo” y “Cordero de Dios”
Ya se conocen los premios del 12° Festival de Cine de Málaga y la cosecha ha sido buena para el cine latinoamericano. Comencemos por La vergüenza, ópera prima de David …
¿Cómo se hace cine en el Perú?: Un documental de Pablo J. Ruiz
¿Cómo se hacen las películas en nuestro país? ¿Qué dificultades enfrentan los realizadores? ¿Existen corrientes, géneros definidos? ¿De dónde sale la plata? Muchas preguntas para un cine incipiente y siempre …
El cineclub de la Universidad Cayetano Heredia cumple 5 años
Hace cinco años, en un aula de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, César Guerra y David Sandoval proyectaron La noche americana, dando inicio -con este canto de amor al cine …
El miedo, la violencia y sus secuelas en “La teta asustada”
Renzo Aroni Sulca -historiador y profesor de la Universidad de San Marcos- estuvo presente en la proyección de La teta asustada en Manchay y a partir de esa experiencia escribió …
“Los Destellos” le ponen música a La teta asustada
Acabo de ver la película de Claudia Llosa y debo decir que me ha gustado mucho, disfruté la narración austera, apagada, con varias revoluciones menos que Madeinusa. Admiré el magnetismo …
Falleció Guillermo Thorndike, escritor, periodista y guionista
Dice un cable de Andina: “De un infarto al corazón falleció esta madrugada el escritor y periodista Guillermo Thorndike, autor de numerosas novelas y director a lo largo de su …
“Los condenados”, una película de Isaki Lacuesta rodada en escenarios peruanos
Gracias a un dato de LatAm Cinema me entero de la existencia de esta película de Isaki Lacuesta, confieso que sé muy poco de este director español y aún menos …
Estreno de “Yurak Quilla” y “Cadena de cristal” en el Centro Cultural de España
Nilo Inga es un cineasta que se ha caracterizado por contar historias de su tierra: Huancayo, más específicamente del distrito de Huachac, de donde es originario. Su primera incursión audiovisual …