-
«El cura sin cabeza»: nueva película de terror se estrena en Arequipa
El director Roger Acosta acaba de estrenar su tercer largometraje, como siempre realizado en la Ciudad Blanca. El cura sin cabeza se puede ver en el Teatro Municipal de Arequipa, hasta el 8 de noviembre. Recordemos que Acosta se sumó a la corriente de cine hecho fuera de Lima presentando en 2006 Mónica, más allá […]
-
Cortometraje de joven ayacuchana es premiado en festival de cine indígena, en Canadá
Raquiel Palomino Ochoa es una joven ayacuchana de 21 años, creció en San Juan de Chito, Vilcashuamán, una comunidad con menos de 600 habitantes dedicados a la pequeña agricultura de autoconsumo. Hoy Raquiel puede exhibir con orgullo un logro excepcional. Su cortometraje «Lo que quiero decirte» ha obtenido el «Premio Ellen Monague por mejor obra […]
-
[Teatro] «Lo que nos faltaba» de David Carrillo, los abismos de la creación
Todos sabemos que la ficción se alimenta constantemente de la realidad, pero ¿cómo así las experiencias de vida se transforman en obras de ficción? ¿Qué mecanismos operan para que se de este salto? Son preguntas que nos hacemos todos luego de asistir a la puesta en escena de la muy recomendable «Lo que nos faltaba», […]
-
Entrevista a Rafael Arévalo, director de «De parias y mendigos»
Esta película es como un campo de pruebas Esta es tu sexta película y tú la has llamado «una intervención» ¿Cómo salió la idea de «De parias y mendigos»? Como sabía que iba a tener el verano libre y tenía una cámara GoPro a la que quería darle uso, me proyecté en grabar algo simple, […]
-
Censura en Chile: El crítico de cine Leopoldo Muñoz denuncia recortes a su crítica de la película «Los 33”
Los eventos ocurridos alrededor del derrumbe de la mina San José en Chile fueron llevados al cine en la película Los 33, que cuenta con la participación de estrellas como Antonio Banderas, Rodrigo Santoro, Lou Diamond Phillips y Juliette Binoche, es una coproducción entre Chile, Colombia y EE.UU. y dirigida por la mexicana Patricia Riggen. […]
-
Cinepapaya, la empresa peruana de venta de tickets de cine, continúa su expansión
Cinepapaya es un caso singular en el ecosistema de negocios relacionados con el cine, una empresa peruana con perfil internacional. En 2011 Manuel Olguín, Gary Urteaga e Inma Cañadas iniciaron la construcción de una plataforma de contenidos audiovisuales (una especie de Netflix latinoamericano) pero luego cambiaron su enfoque hacia un sitio de venta de tickets […]
-
Cortos de Carlos Marin Tello en la Feria del Libro de Lima
Carlos Marin ha desarrollado una larga carrera de comunicador audiovisual y documentalista, primero en Lima y luego en Pucallpa. Junto con otros creadores ha fundado la Escuela de cine amazónico, lo que revela su interés por las historias y problemática de nuestra Amazonía. También ha desempeñado el rol de asistente de dirección en la película […]
-
Cortos documentales de la Escuela de Cine Amazónico de Pucallpa, en la Feria del Libro de Lima
La Escuela de Cine Amazónico se constituyó en Pucallpa el año 2014 gracias al empeño de cineastas interesados en crear un espacio que responda a las inquietudes y necesidades de nuestra Amazonía. Fueron cuatro grupos que se unieron para esta aventura: Cayumba Cine, Teleandes Producciones, La Churunga Films y la organización Jóvenes Promotores de Derechos […]
-
Del multicine al online en dos semanas: Paramount reduce la ventana de exhibición para dos filmes de terror
Paramount Pictures, una de las seis majors de Hollywood, dueña de las franquicias Transformers, Star Trek y Misión imposible, ha dado un paso importante al acordar con dos cadenas de cines la reducción de la “ventana de exhibición” para dos futuros estrenos. Pero antes de seguir con la noticia hablemos un poco de este término. […]
-
Nueva película de terror: «La maldición de la casona» se estrena en Juliaca
El terror es uno de los géneros recurrentes en el universo cinematográfico peruano, sobre todo en los últimos años y con presencia en Lima y otras ciudades del país, notablemente han sido Ayacucho y Puno las ciudades de donde han salido más películas de terror; jarjachas, condenados y fantasmas han invadido las pantallas para asustar […]
-
12 Outfest Perú 2015, Festival Internacional de Cine Gay Lésbico Trans Bi
El Festival Outfest Perú llega a su edición número 12, a partir de hoy 19 de junio se podrá ver -en las pantallas del Centro Cultural de España y en el teatro Julieta-, una variedad representativa de películas que tocan temas LGBT. Aquí presentamos un resumen de la rica oferta que trae el Outfest este […]