-
Willaq Pirqa, el fenómeno cinematográfico que nadie esperaba
Mientras que en los cines de Perú -y de todo el mundo-, se proyecta la secuela del blockbuster Avatar, una pequeña película peruana está generando un fenómeno inédito en la cinematografía nacional. Se trata de Willaq Pirqa, el cine de mi pueblo, estrenada el 8 de diciembre de 2022 en solo 15 pantallas de Lima, […]
-
[Entrevista] Sofía Velázquez, directora de «De todas las cosas que se han de saber»
Este nuevo documental peruano tuvo su estreno absoluto en la Semana del Cine de la ULima. Luego se presentó en el Festival de Cine de Mar del Plata en Argentina, donde obtuvo la Mención Especial del Jurado en la Competencia Latinoamericana.
-
[Entrevista] Elena Duque, cineasta y tallerista del festival MUTA
Elena Duque es una de las invitadas principales del Festival Internacional de Apropiación Audiovisual MUTA que se viene desarrollando en estos días, ella desarrolla el taller Cine-Zine, una suerte de híbrido entre obra cinematográfica y fanzine en papel. Elena también es cineasta, ha desplegado su carrera en el cine experimental a través de varios cortometrajes […]
-
[Entrevista] Efraín Bedoya, director del festival de apropiación audiovisual MUTA
El año 2017 se inició un nuevo festival de cine en el Perú, el Festival Internacional de Apropiación Audiovisual MUTA, que presentó una propuesta desusada en el panorama nacional: películas construidas a partir de la apropiación de materiales, usando técnicas como la animación, el collage o el found footage. A decir verdad, fue una propuesta […]
-
[Entrevista] Fanny Chávez, directora ejecutiva del Festival de cine de Trujillo 2019
Desde hace varios años, la movida cinematográfica del norte del país se ha dinamizado, con la emergencia de cineastas que han producido cortos y largometrajes en ficción y documental. Pero también han jugado un rol importante los centros de formación y los eventos de promoción de la cultura cinematográfica. Y uno de los pilares de […]
-
[Entrevista] «Yutupis», de Luis Pizarro: Un viaje al corazón de la selva
Hasta ahora, la palabra «Yutupis» carecía de mayor significado para muchos de nosotros, pero ya no. Un nuevo documental peruano toma como título ese topónimo y es como si respondiera a la frase de Steiner («Lo que no se nombra, no existe»). Yutupis, el pueblo de nuestra selva y el documental, se presentan en sociedad […]
-
Festival de Lima 2019: Documentales en competencia oficial
La edición 23 del Festival de Lima trae once documentales en la competencia oficial, de los cuales siete están dirigidos por mujeres. Otros datos de interés: «Las facultades» viene de recibir el premio a mejor dirección en el último BAFICI; «Lemebel» ganó el Teddy Award en el Festival de Berlín 2019 y el premio Maguey […]
-
«Identidad», un retrato documental de la peruanidad después del Mundial
Una nueva película documental llega a los cines de nuestro país, se trata de «Identidad» primer largometraje de José Carlos García y Carlos Granda, quienes vienen del mundo de la publicidad. José Carlos es hermano de Pedro García, conocido periodista deportivo e íntimo amigo del fallecido locutor Daniel Peredo. Y por allí se encuentra la […]
-
Lanzan DVD del documental «Desde el lado del corazón», de Francisco «Pancho» Adrianzén
Hablemos de cine y política (no la actual, la pobre política), vayamos a otros tiempos. Hacia la segunda mitad del siglo XX, la izquierda peruana enfrentó encrucijadas difíciles de resolver, muchas veces confrontando a sus clásicos rivales de derecha, pero también luchando contra sus propios demonios internos. Otros tiempos corren y de aquella izquierda de […]
-
Entrevista con Luis Ospina: “La vida es muy corta para estar viendo cine malo”
Luis Ospina, el director colombiano, llegó a Lima como invitado especial del Festival Transcinema 2015, que puso en pantalla una abundante retrospectiva de su trabajo de los últimos cuarenta años. Ospina se ha convertido por méritos propios en una leyenda del cine latinoamericano, con una visión personal marcada por el uso creativo del documental y […]