Este nuevo documental peruano tuvo su estreno absoluto en la Semana del Cine de la ULima. Luego se presentó en el Festival de Cine de Mar del Plata en Argentina, donde obtuvo la Mención Especial del Jurado en la Competencia Latinoamericana.
Elena Duque es una de las invitadas principales del Festival Internacional de Apropiación Audiovisual MUTA que se viene desarrollando en estos días, ella desarrolla el taller Cine-Zine, una suerte de híbrido entre obra cinematográfica y fanzine en papel. Elena también… Seguir leyendo →
El año 2017 se inició un nuevo festival de cine en el Perú, el Festival Internacional de Apropiación Audiovisual MUTA, que presentó una propuesta desusada en el panorama nacional: películas construidas a partir de la apropiación de materiales, usando técnicas… Seguir leyendo →
Desde hace varios años, la movida cinematográfica del norte del país se ha dinamizado, con la emergencia de cineastas que han producido cortos y largometrajes en ficción y documental. Pero también han jugado un rol importante los centros de formación… Seguir leyendo →
Hasta ahora, la palabra “Yutupis” carecía de mayor significado para muchos de nosotros, pero ya no. Un nuevo documental peruano toma como título ese topónimo y es como si respondiera a la frase de Steiner (“Lo que no se nombra,… Seguir leyendo →
La edición 23 del Festival de Lima trae once documentales en la competencia oficial, de los cuales siete están dirigidos por mujeres. Otros datos de interés: “Las facultades” viene de recibir el premio a mejor dirección en el último BAFICI;… Seguir leyendo →
Una nueva película documental llega a los cines de nuestro país, se trata de “Identidad” primer largometraje de José Carlos García y Carlos Granda, quienes vienen del mundo de la publicidad. José Carlos es hermano de Pedro García, conocido periodista… Seguir leyendo →
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑